
El piloto de Yamaha Oficial, Álex Rins, analiza cómo está físicamente y cómo se encuentra con la Yamaha este Campeonato.
El piloto catalán es el invitado al Podcast ‘A tutto gas’, del medio deportivo ‘Moto.it’, en el canal de YouTube ‘ZamTube’, en él habla de su estado actual físico, de cómo está trabajando con Yamaha para mejorar la moto y cómo ve a los 3 pilotos que están posicionados primero, segundo y tercero en la general del Campeonato.
Estas son las primeras palabras de Rins respecto a su estado físico actual: “Estoy muy bien. Hace cuatro meses que estoy al 100%, ya no me duele nada. Estamos haciendo un buen trabajo con Yamaha, y con el doctor. Estamos trabajando muchísimo. Y bueno, físicamente me siento muy fuerte. Estoy bien encima de la moto, físicamente estoy muy bien”.
Y cómo está en la competición actualmente, Álex contesta: “Por desgracia, es un momento difícil. Los resultados son un poco complicados. Está siendo un poco duro. Pero vamos, siempre intento encontrar la motivación para empezar el fin de semana de la misma forma, con el mismo paquete, para luchar, para dar el 100%”.
Rins cambiando de pilotaje
El conocido ‘42’ reconoce estar cambiando su pilotaje al ver que su compañero, Fabio Quartararo si obtiene mejores resultados con la Yamaha: “Hace tres años que estoy intentando cambiar mi estilo de pilotaje para conducir un poco más similar a Fabio. Se ha visto que como yo pilotaba, y adaptando un poco mi estilo esta moto no funciona. Fabio siempre es algo más fuerte que yo en la MotoGP actual, si empiezas de la tercera fila adelante y de la tercera fila atrás, cambia todo. Pero sí, estoy muy contento con el buen trabajo que estamos haciendo. No está siendo fácil. No lo digo yo, lo dice también la Yamaha, que nuestra moto no está ahora para ganar, pero estamos ahí”.
Aún admitiendo que está cambiando de pilotaje, Rins explica cómo pilotaba la Yamaha: “Yo estaba pilotando como piloté la Suzuki, la Honda. Entrar así, directo a la curva. En vez de eso, esta moto es hecha para pilotar de una forma diferente. Esperar, entrar y tardar un poco más. Destacar más con ángulo, en vez de destacar directo. Con ayuda del equipo estamos cambiando la moto. Desde hace seis o siete años que está aquí, se ha hecho la moto para él. Por eso te digo, este es mi segundo año en Yamaha, y no hemos sabido hacer una moto que pueda pilotar con mi estilo de conducción. Por eso estoy cambiando mi estilo de conducción para ser más fuerte”.
Suzuki, Honda y ahora Yamaha
El piloto de Yamaha Oficial comenta todo lo ya vivido en la categoría reina y con las marcas con las que ha competido: “Los años con Suzuki han sido los más dulces de mi vida en MotoGP. Pero la victoria de Honda también me ha dado muchísimas satisfacciones. Aquí estamos haciendo camino. No me arrepiento de elegir Yamaha, todo sucede por algo, tuve la oportunidad de ir a Yamaha y la tomé”.
El piloto español compara Suzuki con Yamaha: “Son dos fábricas japonesas. La forma de trabajar es un poco la misma. Ahora que estamos en una situación en la que no he estado con la Suzuki, estoy viendo que se está trabajando mucho más, porque es necesario”.
Volviendo al tema de pilotaje, Álex destaca qué no le gusta de la actual MotoGP: “Me gustaría volver al modo natural con este estilo de conducción. Me gustaría tener esto, y al nivel de los resultados, poder estar más cerca de hacerlo. Tal vez tanta aerodinámica ya sea demasiado, toda esta tecnología es demasiado, pero si llevara una moto que está ganando, te diría que va bien”.
Rins habla de los Márquez y Bagnaia
No podía faltar hablar de los 3 pilotos que encabezan la clasificación general, para ellos Rins tiene estas palabras: “Márquez es inestable, no lo puede detener nadie. De Bagnaia esperaba que tuviera un poco de dificultad por tener a Marc como compañero de equipo, pero no tanta. Y me ha sorprendido Álex Marquez, que ha crecido muchísimo. Yo que lo he visto siempre, que hemos ido siempre juntos, este año realmente ha hecho un paso adelante en moto”.
Y para finalizar, Álex Rins, personalmente, señala un dato sobre el ‘93’ y concluye: “Marc tiene la velocidad, su moto le permite hacer lo que está haciendo, pero también tiene cabeza, porque se está viendo con una mente mucho superior a los otros rivales que llevan la misma moto”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!