
El mundial de MotoGP vuelve tras el parón veraniego y ayer, en la rueda de prensa de pilotos, Alex Rins habló de su futuro en el LCR Honda y sobre otros temas candentes del campeonato.
El flamante nuevo piloto del LCR Honda, que va a sustituir a Alex Márquez, ha vuelto de las vacaciones contento, tranquilo y más relajado tras haber cerrado su futuro en el mundial de MotoGP para la próxima temporada. Después de unos meses convulsos y llenos de incertidumbre por la repentina e inesperada salida de Suzuki del campeonato.
«Estoy muy emocionado de haber podido anunciar que me sumaré al equipo LCR en 2023, son grandes noticias para mi y es un gran reto«, comentaba el piloto español que, además, puntualizaba: «trataré de aportar toda mi experiencia para mejorar la Honda, trabajaré duro para crear una moto competitiva y ganadora«.
Sin embargo, pese a tener su futuro bien atado, Rins sigue concentrado en esta temporada y acabar el año con Suzuki de la mejor forma posible. «Quedan nueve carreras aún este año y Suzuki está funcionando bien. Me gustaría recuperar la competitividad del inicio de la temporada, cuando conseguimos un par de podios«, declaraba Alex Rins. «Nos costó un poco en las últimas carreras por la lesión en la muñeca que me hice en Barcelona, pero vamos a intentar volver a nuestro mejor nivel«, matizaba el todavía piloto de Suzuki.
«No estoy plenamente de acuerdo con la sanción, es difícil de entender»
Otro de los temas que estuvo en liza ayer jueves en la rueda de prensa de pilotos fue la sanción a Quartararo por su caída en Assen. El piloto francés fue sancionado con una longlap para este Gran Premio de Silverstone por su incidente con Aleix Espargaró. Una sanción que muchos pilotos no han entendido bien. «No estoy plenamente de acuerdo con la sanción, es difícil de entender para nosotros, pero supongo que en algún momento deben empezar«, mencionaba Rins.
«Hay dos tipos de caídas; en las que empiezas a adelantar y pierdes el tren delantero, como la de Fabio en Assen, y la acción de Montmeló. Lo que no entiendo es porque en Barcelona no se penalizó al piloto y a Fabio sí«, exponía un Alex Rins que añadía: «No lo entiendo demasiado«.
«Mucha gente piensa y me dice que voy a ganar o a hacer podio»
Respecto a este fin de semana, Rins llega motivado y con el apoyo de su afición. En 2019 logró aquí una espectacular victoria sobre la línea de meta ante Marc Márquez, algo que le gustaría repetir. «Será una carrera difícil, mucha gente piensa y me dice que voy a ganar o hacer podio aquí, pero el nivel de MotoGP ahora mismo es muy alto y todos van muy rápido«, comentaba.
«Veremos si podemos mejorar los reglajes de la moto y hacer un buen fin de semana”, declaraba el piloto catalán de Suzuki. “La clave para la carrera es clasificar bien el sábado, eso marcará como irán las cosas el domingo«, agregaba un Rins que sabe de la importancia de estar delante los sábados.
Además, también ofreció su opinión sobre el inicio de temporada del año que viene que, a diferencia de lo que venía siendo habitual, arrancando en Qatar, lo hará en tierras portuguesas. «Va a ser un inicio de temporada diferente, desde que llegué al Mundial en 2012 siempre hemos empezado en Qatar. No sé como van a cambiar las cosas, pero para mí empezar en Portimao está bien porque es un buen circuito«, declaraba el futuro piloto de Honda.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!