
El piloto de Yamaha Oficial, Álex Rins, cuenta su experiencia debutando con este equipo oficial, en el primer Test de pretemporada 2024.
Como nos traslada nuestro colaborador, Manuel Pecino, desde el Circuit Ricardo Tormo, Álex Rins es positivo en su debut con la otra marca japonesa tras su adiós al equipo satélite de Honda. Así ha analizado su Test: “Ha ido muy bien, estoy muy contento. Ha sido un test muy positivo, no nos hemos vuelto locos a probar mil cosas, simplemente hemos dividido el día en dos partes. Por la mañana hemos salido con la moto de Quartararo de la carrera y hemos dado muchas vueltas adaptándome a la moto, buscando semi manillares, moviendo palanca de cambio de freno espuma para detrás, que la encuentro super larga la moto. A la tarde nos hemos centrado en aerodinámica, han traído dos paquetes nuevos y hasta donde puedo saber o hasta donde me llegue la experiencia con esta moto uno de los paquetes aerodinámicos me ha gustado mucho, me he encontrado mucho más cómodo, la rueda más en el suelo, más estable así que la verdad que estoy contento”.
La primera impresión con Yamaha, una sonrisa
Respecto a si ha seguido la puesta a punto de su compañero Fabio Quartararo y qué impresión ha tenido, Rins comenta: “Hemos tenido que modificar un poquito de suspensiones, un poquito el muelle pero sí, al final la base es la que es y sí ha ido bastante bien. Mi primera impresión, las primeras vueltas la sonrisa era muy grande la verdad, porque sí que es cierto pues que he notado alguna diferencia respecto a la moto del año pasado, a la Honda, lo siento pero no os puedo decir porque no me dejan, pero la verdad que yo creo que sí, además se les ve muy entregados, al final hay que recordar que vengo de un equipo satélite y este es un equipo oficial, muchísima más gente que por ejemplo en Suzuki escuchando, atentos”.
Continúa añadiendo: “La verdad que tenemos que hacer un gran trabajo, tanto Fabio como yo. Tenemos estar unidos, ir de la mano. Nos hemos cruzado alguna vez por el box durante el día de hoy y los comentarios eran eran similares, él ha probado alguna cosita más que yo. Pero ya te digo, yendo en la misma dirección creo que podemos dar mucha información y mejorar la moto”.
Toca comparar la Yamaha con la Honda y la Suzuki
Incluso Álex compara la Yamaha, tanto con la Honda, aunque más con la Suzuki y dice: “No la puedes comparar con la Honda pero con Suzuki, que es otra moto 4 líneas, las sensaciones en comparación a la Suzuki, lo que puedo recordar es que con esta esta moto me permite frenar mucho más fuerte, entrar más con el freno adentro de la curva en comparación a la a la Suzuki. Me gusta y es positivo”.
El ’42’ se sincera y comenta que cree que debe de hacer de cara al 2024, también comenta cómo se siente con su nuevo equipo y confirma asistencia a todos los Test si su condición física se lo permite: “Donde creo que tenemos que trabajar, al menos lo tengo que trabajar yo, es intentar hacer una electrónica más a mi gusto, porque sí que es cierto que en el vuelta a vuelta la respuesta de la moto era buena, pero un poco diferente a lo que a lo que estoy acostumbrado pero bueno bien. Además el ambiente en el box es bueno, me han recibido con los brazos abiertos la verdad estoy muy contento porque me he sentido cómodo. Tengo previsto estar en todos los entrenamientos de febrero y también en el ‘shakedown’”.
Su condición física actual
Hablando de condición física, Rins admite qué límites tiene con ella, actualmente: “Honestamente me ha limitado un poquito, porque todavía me costaba hacer la curva 4, la 5 y la 1. Las curvas de derecha, que con la Honda también me costaba. Comparando datos seguimos perdiendo un poquito allí pero la verdad que estoy contento, también por el hecho de que hemos hablado con el equipo y al final soy nuevo y he preguntado. He hecho preguntas y una de ellas ha sido como que tampoco era muy buena la condición de física. Hoy hacía viento, no hacía mucho sol, teníamos sólo tres neumáticos de cada compuesto. He preguntado, les he dicho: ‘¿os importa si no hago un ‘time attack’?’, porque prefiero usar el tercer neumático blando para trabajar y para ganar experiencia e información para la moto. Que no poner un medio e ir con el miedo de que al final yo tampoco esté al 100% de la pierna todavía. El equipo me ha dicho: ‘lo que necesitamos es información, vueltas, así que siéntete libre de seguir trabajando, no centrarnos en un tiempo rápido”.
Sobre la recuperación de la pierna, el piloto español da más detalles: “En principio es solo reposo, reposo físico, con máquinas para intentar regenerar el hueso. Al final es la regeneración del hueso lo que me está limitando ahora. No es que no esté regenerando, sino que tarda mucho”.
¿Qué ha sido pilotar una Yamaha, para Rins?
Para finalizar, Álex Rins se sincera y destaca si pilotar una Yamaha, como lo ha hecho hoy, era como lo esperaba. Así concluye: “Era como lo esperaba. Ya te digo, la primera toma de contacto ha sido muy buena con una sonrisa debajo del casco. Pero queda mucho por cuadrar. En un equipo oficial debes explicar las cosas a muchas personas. Creo que mi experiencia aquí es bastante y creo toca seguir y trabajar”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!