Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alguersuari: “En MotoGP 2024 hay dos tíos que no se harán jamás amigos: Marc Márquez y Pedro Acosta”

6 Oct. 23 | 18:34
FOTO: KTM

Jaime Alguersuari ha hablado sobre la salida de Marc Márquez del Repsol Honda; y su futuro en Ducati con Pedro Acosta subiendo a MotoGP.

Jaime Alguersuari Sr. ha dedicado la última edición de su programa ‘Últimos de Filipinas’ a reflexionar sobre las implicaciones que tienen para el futuro de MotoGP la ruptura entre Marc Márquez y Honda. Para Alguersuari, esta despedida no es un ‘adiós’ sino un ‘hasta pronto’; condicionado por la capacidad de Honda para dar al ocho veces Campeón del Mundo la moto que se merece.

“Todo el mundo cree que se ha ido y ‘adiós, muy buenas’. De ninguna manera. El acuerdo, estoy convencido, y ya lo dije: Honda en realidad ha dicho ‘te dejo ir, y volverás cuando tenga una moto para ti. Y si no la tengo nunca, no volverás’. Yo pensé que Honda se retiraba, porque ¿cómo va a hacer algo tan degradante como dejar a ir a ese tío?”, apuntaba Alguersuari. “Si Honda no contrata a alguien de primer nivel, jamás conseguirá tener una moto. Pero si contrata, por ejemplo, a los de Aprilia, y empiezan a trabajar en una moto, Márquez volverá.

Esta reflexión cobra fuerza ante el hecho de que Márquez no ha tenido que pagar la cláusula de rescisión del contrato. “El irse, unilateralmente, significaba pagar una penalización importante. No la ha habido: generosidad. ¿A cambio de qué? A cambio de que si Honda arregla ese problema, en un año no creo que lo puedan hacer, pero si dentro de dos lo consiguen, él vuelve. ¿Por qué se va al Gresini y no al oficial? Eso está pactado con todo el mundo. Porque con Gresini, Marc puede hacer y deshacer. ‘Me quedo un año, me quedo dos, o me quedo lo que quiera'”.

“Llega un Márquez cargado de odio deportivo”

Hasta la temporada 2020, Márquez fue el claro dominador en MotoGP, incluso con la misma Honda que pilota ahora. “Márquez aparece en el Mundial en 2013, y acaba el 2019 y entra al 2020 con seis títulos. Menos cinco pilotos, en 2019, entre ellos Rossi, estaban todos los que hay ahora. En 2020, en Jerez, segunda carrera del año, vimos la mayor humillación que hemos visto jamás. Salir, caerse, levantarse, salir el último y desdoblarse de todos menos de uno, del primero. Y la otra Honda, ¿dónde estaba? No existía. Ese era Márquez”, recordaba el catalán.

TE INTERESA VER:
Quartararo: "Ha habido mejoras, pero la realidad es que estamos tan lejos como antes"

“¿Qué Márquez llega? Un Márquez cargado de odio deportivo. Se acabaron los cuatro años de mierda. Se acabó. El Márquez que va a volver con una Ducati dice ‘no voy a dejar títere con cabeza’. Esas son las consecuencias; ahí está la épica”, ha añadido. La próxima temporada, sin embargo, no será un camino de rosas para Marc Márquez, que tendrá que enfrentarse a otro ‘extraordinario’: Pedro Acosta. “Los que son extraordinarios no hacen amigos. Los que son extraordinarios no viven en el mismo sitio. Los que son extraordinarios no quieren convivir con la gente con la que se juegan la vida. No quieren”.

“Y en cambio, Andorra está llena de tíos que van muy bien en moto y que se quieren un montón. Y está muy bien. Pero eso no sirve para jugarse la vida y ser enemigos. Sabiendo ya que Marc está libre de Honda, digo una cosa: En el Mundial 2024 de MotoGP hay dos tíos que no harán jamás amigos. No lo serán entre ellos ni con ninguno de los veinte que quedan: Marc Márquez y Pedro Acosta, que con 19 años estará ahí. Una de las bases de Pedro es ‘no me hago amigo de nadie con el que me juego la vida'”, finalizaba Alguersuari.

TE INTERESA VER:
Jorge Lorenzo: "No esperaba ver a Márquez tan delante en tan sólo unas horas"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!