Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alguersuari: «En un principio, Ducati no quería a Marc Márquez»

7 May. 25 | 21:02
Marc Márquez
Foto: Ducati Corse

Jaime Alguersuari analizaba la temporada de MotoGP 2025

Jaime Alguersuari reaparece en el podcast Fast and Curious para analizar la temporada 2025 de MotoGP y las claves del inicio del mundial. La superioridad de Marc Márquez, Alex Márquez y sus posibilidades o Pedro Acosta y su situación actual.

«No me gusta apostar, porque los hechos están preconcebidos. A todos vosotros os quiero decir, que lo que estamos viendo con Marc Márquez es un regalo de valor inmedible que debemos considerar. Yo me negaba a creer que a Márquez se le hubiera anclado el no poder correr por tener 31 años. Si el mejor Márquez ha sido cuando ha estado más jodido… imaginad cuando le dieran la mejor moto. Hay gente que sigue sin valorar lo que hizo con la GP23″ empezaba a analizar Alguersuari, que continuaba:

«Recapitulo porque se cumple un cumpleaños muy importante. En Le Mans, este fin de semana, hace un año completo desde que el mejor ingeniero de la historia viera la carrera de Le Mans de 2024 y viera lo que prácticamente todo el paddock vio. Dos grandes premios después, en Mugello, Gigi comunicó públicamente que el piloto oficial elegido se llamaba Marc Márquez. Eso fue un terremoto. Muchos se indignaron… «¿por qué, si es un viejo?» Yo no podía creerlo.»

Uno de los temas más candentes de 2024 fue la elección de Márquez sobre Martín para el equipo oficial de Ducati: «Lo que ganó Jorge Martín es totalmente válido, porque es un título. Pero Jorge Martín se merecería hoy, con la misma moto, decirle: «Márquez, tú y yo somos dos. Tú uno y yo otro. Ahora, misma moto, voy a por ti»… y no se lo permitieron»

«La piedra rosetta de Jaime Alguersuari»

Alguersuari analizaba el recorrido de Márquez desde su inicio en MotoGP: «Los últimos 11 años de Marc se van a parar a 2013. Tenía 20 años. Esto podría ser una novela… Aquí vienen siete años de dominio, del 2013 al 2019. ¿Cuántos GP son esos? ¿Cuántas carreras? En esos años, el piloto que batió el récord de más caídas en la historia fue el que ganó ese mundial… ¡sí! Récord de caídas absoluto… y sale con siete títulos mundiales en un periodo de nueve años, o diez…»

«La Honda no era una moto que se pudiera conducir. Márquez demuestra que ganó los seis títulos él. Y llega 2020 y él se rompe… se puede hacer un libro de esto. Se rompe Marc, todos vimos la carrera de Jerez. La mayor humillación jamás vista nunca. La primera vez que la carrera humillación honraba al humillado. Aquello fue inolvidable. Nunca quedó claro si cayó él o fue la moto. Cae y se acaba. Pero no se acaba él solo. Los constructores japoneses se van a tomar por culo. ¿Por qué? Porque Ducati emerge, los aparta»

«Y se produce el milagro de lo que yo llamo San Carmelo Ezpeleta. Porque las dos marcas japoneses haciendo literalmente el ridículo, y se siguen quedando… ¿con qué esperanza? No solo no hacen nada, sino que los pilotos que tienen contratados, que son los mejores, cobran diez veces más que la escuela de pilotos de Ducati. Y eso, a día de hoy, sigue ocurriendo.»

Aún así, Alguersuari hablaba sobre la situación de Gigi Dall’Igna: «Dall’Igna pensó: ‘para qué quiero yo a nadie, si con los que tengo me sobra y no me cuestan nada’. Ellos toman una determinación y hacen las mejores motos. Con el permiso de Ezpeleta»

«Ya me dirás quién renuncia a 25 millones de euros»

«Marc Márquez le dijo a Honda que los dejaba con sus 25 millones de euros anuales. Ya me dirás quién renuncia a 25 millones de euros. Cuando Márquez se va de Honda a Ducati, pasan muchas cosas. Marc Márquez siguió haciendo podios con Honda a cambio de su vida. En principio Ducati no lo quería, porque Gigi sabe que si se quedan a Márquez se le rompe todo el melón que había. Sabían que si Márquez pillaba una de esas motos, y su teoría y el coste de los pilotos, se iría. Finalmente, pasan más cosas y lo aceptan»

Después de toda esta explicación, Alguersuari tiene la conclusión: «Todo esto tiene una conclusión. ¿Por qué Gigi fichó a Marc? Este fin de semana se cumple un año. En la quinta carrera, Gigi dijo: ‘no puede ser que con el descojone que yo le he hecho a esa moto (a la GP23), esté haciendo estas carreras’. Es normal que Gigi dijera: ‘me quedo con el rey’. Ahora se cumple un año de lo que ocurrió. ¿Entendéis ahora que el presente es mentira? El campeón sabe todo el mundo que va a ser Márquez. Pero ya lo fue en 2024.»

«A Pedro lo vais a ver cambiado»

Otro de los temas que habló Alguersuari fue sobre Pedro Acosta y la relación con Marc Márquez: «Pedro Acosta, no lo dudéis, le vais a besar hasta donde se termina la espalda. Los que no le queréis, veréis el cambio con el tiempo. Por eso el presente no vale. Pedro tiene todavía veinte años. El Pedro que conocéis, lo vais a ver cambiado. Simplemente dadle tiempo. ¡Ah!, y que pille a Gigi Dall’Igna… y veréis otro Pedro. Los que hoy decís que se lleva mal con Márquez, mañana veréis como se lleva muy bien con él. Empezaréis a notar a un Pedro que habla muy bien de Marc Márquez, ¿por qué? Porque no lo conocía casi»

«Ahora es cuando Pedro, que está sufriendo, tiene para mirar. Y ve lo que está haciendo Márquez con la Ducati, y dirá: ‘este es el bueno, el de la herencia’. Y si se ponen delante ahora, se los come. Eso Pedro lo sabe. Ahora sí sabe que Márquez está por encima de todo

También añadía a Fermín Aldeguer, ‘vecino’ de Pedro Acosta: «Pedro sabe que Fermín Aldeguer acabará carreras cerca de Alex, y si hace eso, acabará cerca de Pecco. A la que Fermín tenga la moto… y Pedro dice: ‘como Fermín haga eso, que lo hará, y yo con la KTM…’. Esa será la reacción. Estará sufriendo, y mucho. Pedro se va presentar, o ya lo ha hecho, a Valentino Rossi. Pedro acabará de amarillo aunque no le paguen nada. Primero irá a por Fermín, y luego a por Marc Márquez

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Viñales: "Le Mans será una ronda en casa para el equipo y para mi"