
Emilio Alzamora avanza con muy buen ritmo en el JuniorGP y recuerda a los Márquez
Emilio Alzamora impulsó el SeventyTwo Artbox en el JuniorGP. A día de hoy, el equipo está respondiendo en la competición. Recordemos que, el exmanager y representante fue el descubridor de los Márquez y a día de hoy sigue haciendo lo que mejor se le da: descubrir jóvenes talentos sobre las motos y formarlos para llegar a ser grandes campeones.
La pasada temporada presentó un nuevo proyecto deportivo, el SeventyTwo Artbox Racing Team. La dedicación ha dado sus frutos, y en su primera temporada consiguieron un buen balance: fueron campeones de la European Talent Cup con Carlos Cano y Pier Guidi dio el salto a Moto3 y el piloto estuvo cerca del Top5 en Jerez.
Carlos Cano seguirá en el equipo en la European Talent Cup, y este año lo acompañará Finn Kratochwill. Mientras tanto, en el JuniorGP estarán Brian Uriarte y Kevin Farkas.
Este mismo fin de semana arranca la temporada del JuniorGP en Estoril, y el equipo de Alzamora ha presentado sus colores y a sus integrantes. Además, han presentado un «acuerdo estratégico de colaboración y formación de nuevos ingenieros de motorsport con la Universidad Alfonso X el Sabio»
«El listón es muy alto. En la competición hay que buscar excelencia. Hay pilotos con talento y si tienes medios puede ayudarles. Más allá de ganar, toca formarlos bien para poder llegar al Mundial. Vamos a estar en el FIM Junior GP, donde todos los jóvenes talentos del Mundial tienen que pasar por la plataforma« afirmaba Alzamora en la presentación.
Ver esta publicación en Instagram
Piloto referencia: Marc Márquez
Además, sus cuatro pilotos tienen algo en común, y no es otra cosa que el pilar en el que se fijan. Para todos ellos es Marc Márquez. Emilio Alzamora pasó muchos años de su vida con ambos, acompañándolos en cada GP y formándolos desde que eran pequeños. El exmanager guarda muy buenos recuerdos de ambos, y así hablaba del tema en el acto del equipo:
«Te diría que es un sueño hecho realidad. Yo, con los Márquez, sabéis que he estado muchos años y les deseo todo el bien del mundo. Ver a Marc, otra vez, consistentemente liderando, haciendo tiempos él solo, sin buscar ruedas, haciendo carreras como las que está haciendo, esto es, después de lo que ha pasado Marc, es increíble. Por otro lado, qué voy a decir de Álex, un chico con el que empezamos desde la base, era un crío con el que estábamos en estos proyectos. Siempre lo dije: ‘Álex es un diésel, pero que cuando llega, explota’. Y es muy competitivo. Estoy muy contento, también por ver a Álex ganar en Jerez. Al final, es un ejemplo. Todos, como habéis visto, al preguntarlos, Marc es su piloto referente. Es que es así. Al final, Marc es trabajador, es humilde, arriesga, tiene unos valores que son los que te hacen ser diferente a la parrilla”
Además, es optimista de cara al Mundial 2025: «Yo creo que el Mundial se va a quedar en casa Márquez. Con quién no lo sé. La temporada es larga. Ahora, el Mundial cambia mucho, son 22 carreras, que en realidad son 44. MotoGP es muy exigente, hay que tener ese punto de precaución, las lesiones, hay muchos condicionantes, pero yo creo que están muy fuertes los dos. Ahora mismo, están un paso por delante y hay que seguir exprimiéndolo”
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!