
Emilio Alzamora ha repasado su trayectoria como piloto y como mánager.
Emilio Alzamora no sólo ha destacado en su carrera deportiva como piloto; también como representante de las nuevas promesas del motociclismo. Alzamora se convirtió en Campeón del Mundo de 125cc en 1999; en una temporada en la que no ganó ni una carrera. El ex piloto estuvo compitiendo en la categoría pequeña del Mundial hasta 2003, año de su retirada.
En ese año pudo coincidir en la parrilla con dos de los ‘Cuatro fantásticos’: Dani Pedrosa, quien terminaría ganando el título, y Jorge Lorenzo, como compañero de equipo. «Lo que destacaría de Jorge es que llegó al Mundial y enseguida detecté que tenía un talento brutal», contaba en una entrevista a Motorbike Magazine. «Jorge tenía un paso de curva ya desde pequeñito, era la habilidad que tenía; su punto fuerte. O sea que Jorge fue un chico que ya sabía desde el primer momento que sería el gran campeón que es», afirmaba.
Tras colgar el mono debido a la falta de resultados, comenzó casi de forma inmediata «a formar jóvenes talentos y gestionar equipos». Uno de los primeros pilotos con los que trabajó fue Marc Márquez. Alzamora ha acompañado al de Cervera durante casi dos décadas; celebrando junto a él sus ocho títulos mundiales. No obstante, antes que él, ya logró llevar a otros pilotos al Mundial.
«El primer recuerdo sí que lo tengo con el proyecto del RACC. Con los hermanos Espargaró que hacían, el campeonato de Cataluña, Pol; y Aleix Espargaró el campeonato de España. Y tengo un gran recuerdo porque ese primer proyecto ganamos el campeonato de España y le dio alas a Aleix Espargaró de la oportunidad de ir al Mundial con un buen equipo», ha recordado.
«Marc necesitaba un cambio de aires después de todo lo que sufrió»
«Pero a partir de ahí sí que al año siguiente vimos que destacaba un chico, que era de Cervera, y que era muy pequeñito. Realmente entonces, por el reglamento que había, podía competir ya en 125cc. Con Marc lo que destacó que era un chaval súper maduro para su corta edad. Era muy maduro y muy valiente pero tenía un hándicap: era muy muy pequeñito. Entonces, para poder llevar a una 125cc, le era difícil y tenía que hilar muy fino encima de la moto», ha contado.
Alzamora destacaba también la determinación de Márquez y su ambición por llegar a lo más alto. «Talento puedes tener mucho, y hay pilotos muy rápidos. Pero si no tienes el esfuerzo, el sacrificio, la constancia. Esa dureza mental que tiene; y ese punto de valentía, que tiene un umbral por encima de la media, es lo que hace que Marc sea el mismo desde hace veinticinco años», afirma.
Alzamora también tuvo la oportunidad de trabajar con Alex, el pequeño de los hermanos Márquez. Una relación que les brindó diez títulos mundiales; y de la que guarda muy gratos recuerdos. «Tanto Marc como Alex siempre fueron muy correctos muy humildes y no tuvimos importantes problemas», destacaba el catalán. La despedida vino marcada por la grave lesión de Marc Márquez en 2020. Para Alzamora «fue una cosa natural y lógica».
«En la vida todo tiene su tiempo. Yo entendí perfectamente que ellos necesitaban, sobre todo Marc, necesitaba un cambio de aires después de todo lo que sufrió desde la lesión. Lo más importante es verlo ahora, cómo está triunfando. Ver a los dos hermanos como están liderando en MotoGP. Para mí era un sueño que se está haciendo realidad aunque no esté con ellos. Me alegro mucho por ellos y estoy seguro que este año el mundial quedará entre los hermanos», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!