
Como cada sábado de Gran Premio, tras los entrenamientos oficiales en los que los pilotos buscan la pole, vamos a analizar los mejores ritmos e cara a la carrera.
Antes del parón veraniego llegamos a la cita en la «Catedral» del motociclismo, siempre a finales de junio como es tradición. Desde 1949 siempre ha estado en el calendario excepto el pasado extraño 2020 del Covid 19. Tras estar hundido en Sachsenring, Maverick Viñales ha vuelto con fuerza y se ha llevado el mejor crono por delante de su compañero Quartararo, pero… ¿Cómo será la carrera?
La carrera nunca sabremos como será a priori, pero sobre el papel será un duelo entre compañeros de equipo. Tanto Viñales como Quartararo han sido los pilotos que más vueltas han dado en 1:33. También han destacado en 1:32 con gomas nuevas, pero el ritmo estará en 1:33. Viñales ha dado nada menos que 14 vueltas en 1:33 bajo por las 7 de Quartararo, que ha dado más vueltas este fin de semana en 1:33 alto.
Pocas veces se ve tan claro que esto será cosa de dos. Del resto de pilotos de estas dos primeras filas destacan sobre todo Bagnaia (Ducati) y Oliveira (KTM), dos de los claros candidatos a luchar por la tercera posición del podio. Sorprende Nakagami, que pese a no haber mostrado nada, haya conseguido meterse en 4ª posición durante la Q2.
¿Quién puede remontar por detrás? Un clásico como Álex Rins que cayó en los últimos compases de la Q2. El de Suzuki optará a ese podio contra nombres como Bagnaia u Oliveira. Buen rendimiento de Pol Espargaró, primer piloto Honda en lo referido a ritmo para mañana domingo. En contra sorprende el mal ritmo de uno de los candidatos al título, Jack Miller (Ducati) en el circuito donde consiguió en 2016 su primera victoria en MotoGP.
Como es habitual las Yamaha tienen todo en su sitio desde el principio y ruedan con comodidad, acumulando muchas más vueltas que sus rivales. Una mayor facilidad a la hora de poner a punto que disfrutan sus pilotos Quartararo, 39 vueltas, y Viñales con 36. Tras ellos, con una similar configuración de motor, encontramos a los pilotos Suzuki: Mir (32) y Rins (30).
El porcentaje de vueltas en ritmo de carrera que se han dado a un ritmo elevado (por debajo de 1:34), nos dan varias pistas interesantes de lo que podemos esperar en carrera. Quartararo y Viñales, con 79,49% y 77,78%, son los pilotos que durante el fin de semana han destacado en solidez. Por detrás Rins, que intentará superar la mala racha de caídas, una vez que ya está algo más recuperado de su lesión.
Pues tras analizar los datos, nos preparamos para el «cara a cara» entre los compañeros de Yamaha. Viñales ganó la última vez que estuvimos en Assen, por delante de Marc Márquez. Tras ser último en la carrera de Sachsenring y parecer estar totalmente destruido moralmente, aquí parece todo lo contrario y buscará su segunda victoria del año tras la conseguida en la cita inicial de Losail. La lucha por el podio tiene varios nombres, como son Rins, Oliveira, Bagnaia y un sorprendente Pol Espargaró en un circuito que le encanta.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!