Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Análisis de Ritmos MotoGP Mandalika: Honda, con Espargaró y Márquez, listos para luchar por el título

13 Feb. 22 | 12:56
Foto Repsol Media

El último día de pretemporada termina en el circuito Indonesio de Mandalika con Pol Espargaró como el más rápido a una vuelta.

Oficialmente se acabó la pretemporada, tras tres días intensos en la pista de Mandalika, la próxima vez que veamos en pista a los protagonistas de MotoGP será en el Gran Premio de Qatar a principios de marzo. Hoy Pol Espargaró terminó como el más rápido, confirmando las buenas sensaciones de Honda, pero ¿Cómo están de ritmo de carrera? Vamos a analizarlo.

Pol Espargaró tiene todo en su sitio para empezar la temporada con garantías. La nueva Honda se adapta a su estilo de pilotaje y es una moto que funciona. Está seguramente ante su gran oportunidad de optar al título de MotoGP, motivo por el que fichó por el Honda Repsol cuando pareció el año pasado una decisión envenenada. No ha rodado mucho hoy, pero lo poco que ha estado en pista ha machacado el crono con 15 vueltas en 1:32 y su único «time attack» como el mejor tiempo del día. Tiene claro que tiene el ritmo como nos reconoció tras los entrenamientos.

El segundo más rápido a una vuelta, Fabio Quartararo, también tiene ritmo para estar en la pomada. El francés ha hecho hoy incluso una simulación de carrera, dando muchísimos giros a Mandalika. 10 vueltas en 1:31, 24 en 1:32 y 15 en 1:33, no está nada mal. De este TOP 6, el tercer piloto que destaca en Álex Rins con Suzuki, que fue capaz de hacer 17 vueltas en 1:32 y tan solo 3 en 1:33. Esta Suzuki va. Lástima que su compañero Mir no ha podido rodar hoy por una indisposición.

Las posiciones desde el TOP 7 al TOP 15 a una vuelta nos confirman que la Honda RC213V es una moto de garantías. Tras dos años de sufrimiento, la marca del Ala Dorada vuelve a demostrar su poderío y da el arma adecuada a sus pilotos. Marc Márquez, aún en fase de recuperación física y sin hacer ataque al crono, ha acabado 14º pero con un ritmo magnífico.

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "Traté de aprender de las caídas que fueron mi culpa, pero de las otras no puedo"

Incluso ha hecho media simulación de carrera, dando 28 vueltas en 1:32 y sólo 8 en 1:33. El ocho veces campeón del mundo, vuelve a optar a la corona tras dos años donde por lesiones estuvo fuera de opciones. Ha reconocido acabar cansado pero sintiéndose bien con la moto. Otra Honda que se ha mostrado competitiva es la de Nakagami, que ha dado 20 vueltas en 1:32 alto y 13 en 1:33 alto en un ritmo nada desdeñable.

Por el número de vueltas en ritmo de carrera podemos comprobar los pilotos que hicieron simulaciones de carrera completa o de media carrera. Llamativos los casos de Quartararo, con 49 vueltas y Oliveira, con KTM, con 48 vueltas. Preocupante la situación en la marca austriaca cuyos pilotos no han destacado ningún día de esta pretemporada, parece que pasarán otro año sin optar al título. También sobresale, en contra, el número de vueltas de Pol Espargaró en ritmo, solo 16, ya que con todo en su sitio no ha necesitado rodar más.

Pol Espargaró ha rodado poco, pero todo lo que ha estado en pista ha sido rapidísimo, con todas las vueltas en ritmo por debajo de 1:33. Le ha quedado confirmar sus prestaciones con una simulación, pero tiene toda la confianza de cara a esta temporada 2022. Le siguen Rins con un 88,46% de vueltas a alto ritmo, Marc Márquez con un 78,95% y Fabio Quartararo, el campeón ha rodado muy veloz el 69,39% de sus vueltas en ritmo, incluyendo la simulación que antes comentábamos.

Y hemos llegado hasta aquí sin hablar de Ducati. La que a priori según acabó 2021 se consideraba la mejor moto, con grandes pilotos como Bagnaia o Martín, que no han destacado esta pretemporada ningún día ni a una vuelta ni a en ritmo. Son la gran incógnita hasta que lleguemos a Qatar, un circuito que les favorece y donde si no obtienen grandes resultados, estaremos ante la primera gran crisis del año. La GP19 funciona en manos de Bastianini, pero el nuevo modelo para este 2022 parece adolecer de problemas de puesta a punto en manos de todos sus pilotos.

TE INTERESA VER:
Poncharal: “No hay indicios de que los planes de KTM vayan a cambiar”

Así Pol Espargaró ha sido el piloto con mejor ritmo, pero en una hipotética lucha por la victoria en una carrera, tendría que verse las caras con Rins (Suzuki), Quartararo (Yamaha) y su compañero Marc Márquez. La igualdad es grande entre ellos, sus motos funcionan y sólo detalles donde el piloto se hace fundamental, podría inclinar la balanza hacia un lado u otro… ¿Somos los únicos que ya estamos deseando que llegue la primera cita del Mundial en el circuito de Losail? Estamos seguros de que no.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!