Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Análisis de Ritmos MotoGP Mandalika: Márquez y Espargaró asustan con esta nueva Honda

12 Feb. 22 | 11:54
Foto Repsol Media

Segundo día de test en Mandalika donde hoy los pilotos de MotoGP han dado muchas vueltas, dando información muy valiosa sobre donde están en realidad en este momento.

Amanecíamos con la sorpresa de Luca Marini, el hermano de Valentino Rossi, como el piloto más rápido del día a una vuelta con un tiempo de 1.31.289, por delante de los a priori grandes favoritos como Marc Márquez, Maverick Viñales, Fabio Quartararo o Joan Mir. Pero ¿Es su solidez real o sólo fue rápido a una vuelta? Es el momento de analizarlo.

Como podemos comprobar, el ritmo de carrera de Marini es errático, nada que ver si lo comparamos con Marc Márquez (Honda) que pese a dar muchas vueltas de entrenamiento, un total de 74, han sido de mucha calidad. El piloto de Cervera ha dado 18 vueltas en 1:32, con una gran solidez pese a que aún no está al 100% físicamente, tras superar la diplopía que le ha tenido en reposo.

De este TOP 6 cabe destacar también los ritmos de Viñales, con 11 vueltas en 1:32 y del actual campeón de la categoría, Fabio Quartararo, con 14 vueltas en 1:32 y 11 vueltas en 1:33 bajo. Hoy se han dado bastantes vueltas, lo que nos da resultados muy fiables de donde ha estado cada uno, aunque previsiblemente mañana aún puede ser mejor al ser el último día de pretemporada en un circuito nuevo.

Si miramos entre los pilotos que acabaron la sesión del 7º al 15º, encontramos al verdadero ganador oculto del día: Pol Espargaró. El de Granollers está ante su gran oportunidad con el equipo Honda Repsol, adaptándose muy bien a esta nueva RC213V que le va mucho más a su estilo. Ha sido capaz de dar 21 vueltas en 1:32 y 8 en 1:33 bajo, siendo un reloj.

Esto unido al ritmo marcado por su compañero Marc Márquez habla de las bondades de esta novedosa moto. Tras dos años durísimos para la marca del Ala Dorada, podemos confirmar que están de vuelta. Donde deben estar un poco preocupados hoy es en Ducati. El mejor de piloto de la marca, una vez más, ha sido Enea Bastianini que no cuenta con el último modelo de Borgo Panigale.

TE INTERESA VER:
Bradl habla de la revolución de Honda: “Estamos hablando de un nuevo concepto y nuevos neumáticos“

Nombres como Zarco, Martín, Miller y sobre todo Bagnaia, la gran esperanza para recuperar una corona de MotoGP que se le resiste desde 2007 con Stoner, llevan sin destacar toda la pretemporada. Sin duda, la nueva moto necesita su adaptación y puesta a punto, tras dos años de evolución, como reconoció el propio Gigi Dall’Igna. Por último destacar a Rins en este TOP 15, ya que quedó 13º pero con buen ritmo.

Hoy ha sido un día muy provechoso en Mandalika, el esperado circuito de Indonesia. Los pilotos han dado muchas vueltas en ritmo de carrera, destacando Quartararo y Bagnaia, campeón y subcampeón de 2021, con 38 vueltas. Tras ellos nos encontramos a Rins (35), Zarco (34) o los pilotos de Honda Repsol que hoy han rodado más de lo habitual, con Pol 34 vueltas y Marc 32. ¿Tendrán al fin una moto menos crítica y más cómoda de pilotar?

Pilotos con ritmo elevado de carrera, con vueltas por debajo de 1:33.500, nos encontramos a Pol Espargaró por encima del resto. De todas las vueltas en ritmo que ha hecho hoy, más del 90% han sido en un ritmo ganador. Le siguen Viñales, Marc Márquez o Bastianini. La pregunta que nos hacíamos al principio queda clara, la mejor vuelta de Luca Marini (Ducati) ha sido un espejismo, porque para nada tiene ritmo para luchar por puestos de honor en carrera.

Hoy hemos tenido un día muy serio, cuando la pretemporada se acaba a su fin. Pol Espargaró ha sido el mejor del día, aunque no aparezca en los titulares. Y si la carrera fuese mañana, él y su compañero Marc Márquez serían los favoritos para la victoria. Esta nueva Honda funciona y sobre todo, están encontrando pronto su puesta a punto ideal, no como les está ocurriendo a los pilotos Ducati. Bagnaia sería el primero con la nueva moto, con el 10º mejor ritmo.

Viñales siempre está en entrenamientos, aunque después deba confirmar su rendimiento en carrera y con el que también hay que contar es con el campeón, Fabio Quartararo, con el cuarto mejor ritmo. Preocupa en la casa de Yamaha que pueden sufrir lo que Honda ha sufrido estos años, la dependencia de un piloto que además termina contrato a final de 2022.

TE INTERESA VER:
Cecchinello: "Espero que no haya más alerones externos en MotoGP"

Para Yamaha renovar al francés se hace primordial, así como fichar a otro piloto que pueda dar resultados, como tuvieron en el pasado con Valentino Rossi o el propio Viñales. Bastianini, quinto mejor, sigue ahí demostrando que la Ducati GP19 era un arma ganadora, así como las Suzuki con Rins y Mir, siempre entre los mejores. Mañana último día de pretemporada, también lo analizaremos.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!