
Tras un largo invierno sin MotoGP, mañana tenemos la primera carrera de la temporada en el circuito de Losail. ¿Queréis saber quiénes son los favoritos para la victoria?
¡Por fin! Ya tenemos la primera parrilla de salida determinada, con Pecco Bagnaia en la pole position conseguida hoy sábado, destrozando el récord del circuito catarí. Los pilotos de MotoGP se han hartado a rodar en el trazado, ya que tras hacer aquí los dos test de pretemporada, llegan a la primera de las dos carreras que disputarán en el mismo circuito de forma consecutiva.
Con todos los trucos aprendidos, el fin de semana ha confirmado que las Ducati y las Yamaha parten como claras favoritas a la victoria mañana domingo. Vamos a analizar más a fondo el vuelta a vuelta de los 15 primeros en la parrilla de salida, para comprobar que no es oro todo lo que reluce y que desde tercera fila, puede venir alguna que otra remontada.
Maverick Viñales ha acabado con una sonrisa. En el último suspiro ha conseguido quitarle la primera fila a su antiguo compañero de equipo, Valentino Rossi, para meterse tercero. Una primera fila que era un objetivo esencial para él, ya que sufre tanto en la salida y las primeras curvas, que cuanto más arriba parta, mejor. Es su tarea pendiente (y de las Yamaha), salir bien rodeados de las potentes Ducati, que hoy en manos de Zarco ha roto el récord histórico de velocidad punta.
El de Roses ha estado practicando las salidas todo el fin de semana, incluso cada vez que salía de Pit Lane, ya que siente y con razón, que la salida será clave. Si llegase primero a la primera curva, confiaría en poder mantener su ritmo en cabeza hasta el final. El problema es que será difícil con Bagnaia en pole y Miller y Zarco en segunda fila. Le tocará sufrir pese haber marcado claramente el mejor ritmo. Viñales hoy ante el micrófono se ha mostrado muy satisfecho, pero mañana se enfrentará a la maldición de sus salidas.
Por su parte, Johann Zarco, aparte de lograr registrar el nuevo récord de velocidad punta, ha mostrado un gran ritmo especialmente durante el FP4. El propio Viñales lo ha señalado durante sus primeras palabras ante la prensa. Quartararo también estará arriba con un sólido ritmo en 1:54 alto y 1:55 bajo. Las dos Ducati oficiales, Bagnaia y Miller, no muestran el mejor ritmo, pero podrán jugar mañana la carta de la velocidad punta para cortar el ritmo de las Yamaha. Así mantendrían un grupo unido a un vuelta a vuelta más lento.
Desde la tercera fila pueden llegar otros contenientes con Morbidelli, Aleix Espargaró y Álex Rins. Las Yamaha se sienten muy bien en Qatar, excepto en su larga recta y el italiano «Morbido» luchará para estar en el grupo de cabeza. Su ritmo está en 1:55 bajo. La gran sorpresa sobre el papel puede ser Aleix Espargaró. No habría mejor homenaje del de Aprilia a Fausto Gresini, recientemente fallecido por Covid, que conseguir un gran resultado. Recordar que la moto italiana nunca ha pasado del 6º lugar. Álex Rins también promete una buena remontada, mientras que el actual campeón de MotoGP, Joan Mir, intentará acompañarle de menos a más.
Como de costumbre, las Yamaha han sido las motos más cómodas para rodar en ritmo de carrera. Morbidelli (27), Rossi y Viñales (25) y algo más lejos Quartararo (19). El francés ha reconocido que han estado probando demasiadas cosas y eso ha hecho que rodase menos. Suzuki, con una naturaleza similar a Yamaha, también ha destacado con Rins (25) y Mir (23). Sorprende como las Ducati oficiales de Bagnaia y Miller sólo han rodado 15 vueltas en ritmo de carrera durante todo el fin de semana.
¿Qué % de vueltas de ritmo de carrera han sido a ritmo elevado por debajo de 1:55 medio? Ahí destaca claramente Viñales (88%), aunque por detrás cerca encontramos a un sorprendente Aleix Espargaró (85,71%). Algo más lejos a Zarco, Quartararo y Morbidelli. De los pilotos clasificados en las primeras filas, sorprende el mal dato de Valentino Rossi, que la mayoría de sus vueltas en ritmo de carrera han sido en 1:55 alto. Sería el mayor beneficiado de una carrera lenta.
La igualdad es máxima para la carrera de mañana. Mientras que las Ducati destacan en la recta, las Yamaha lo hacen en las curvas rápidas. Este diferente ADN entre ambas marcas puede regalarnos un gran «show», donde se adelantan unas a otras en distintos parciales para que ninguno pueda escaparse. Sobre el papel Viñales es el más fuerte en ritmo de carrera, pero ¿Será capaz de superar su maldición en las salidas? Mañana un carrerón para no perderse.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!