
Tras un fin de semana de entrenamientos, vamos a analizar los pilotos favoritos para las carreras que se vienen.
Ya estamos aquí en otro emocionante sábado de MotoGP. La pole ha sido para Pecco Bagnaia, seguido de cerca por Maverick Viñales y Brad Binder, que ha renovado esta mañana con KTM hasta finales de 2026. Como siempre, vamos a analizar los ritmos mostrados para ver los favoritos para el reparto de puntos.
Estamos en un circuito muy pequeño, donde es muy difícil para el piloto marcar las diferencias, con muchas rectas y frenadas fuertes. El «poleman» Bagnaia se muestra sólido, como de costumbre, con un ritmo sólido en 1:30 bajo, con 11 vueltas. A su lado, Maverick Viñales, en un circuito que siempre le ha gustado pero donde ha vivido momentos terribles en su carrera deportiva.
Aquí ha escapado dos veces de la muerte. Cuando cayeron Zarco y Morbidelli y la moto de este, fue lanzada como un misil que a punto estuvo de golpear a Viñales y su compañero de equipo entonces, Valentino Rossi. Aquel día no vivimos una tragedia en directo porque Dios no quiso. Además aquí, Maverick, tuvo que tirarse de la Yamaha en marcha, al quedarse sin frenos a final de recta de meta.
Austria también fue el final de la relación entre Viñales y Yamaha. Que puso rumbo a Aprilia tras llegar a un acuerdo mutuo para salir de la marca japonesa, en una relación insostenible tanto personal como profesionalmente. Este circuito le debe algo, así que a ver si este 2023 puede volver a ganar, ya sea en la Sprint o en la carrera del domingo.
Las KTM oficiales de Miller y Binder no muestran tanto ritmo, pero con su sistema de salida, el mejor de la parrilla, se meterán primeros en la primera curva y quitarlos de ahí va a ser muy difícil. Se espera una pelea feroz. Por su parte, Álex Márquez y Marini han mostrado ritmo para postularse por el TOP 5, y quien sabe si ocurre algo, poder meterse en la pelea por el podio.
A partir de la tercera fila nos encontramos con pilotos que van a plantar cara. En especial Bezzecchi, que querrá quitarse la «espina» de su caída en Silverstone mientras luchaba por la victoria. Tiene un ritmo sólido en 1:30 bajo con 6 vueltas en 1:29 alto. Quartararo o Martín también tienen potencial, así como Aleix Espargaró. El francés se ha encontrado mejor aquí y Martín, al que han anulado sus vueltas más rápidas en la Q2, se va a ver penalizado por una mala clasificación en un circuito donde tenía como objetivo ganar.
Muchísima igualdad en el número de vueltas en ritmo de carrera durante este fin de semana. Destacan Marini (34), Binder (33), así como Zarco, Quartararo y Álex Márquez con 32. En contra los pilotos de Honda, Marc Márquez y Joan Mir, han dado muy pocas vueltas, probando la nueva aerodinámica. También Pol Espargaró, el que menos con sólo 12 giros en ritmo, aún recuperándose de sus lesiones de Portimao aunque ya esté encima de la moto.
Del total de vueltas en ritmo de carrera, ¿Qué porcentaje de vueltas han sido a ritmo elevado por debajo de 1:30.500? Aquí podemos ver la gran igualdad que tenemos para las carreras, con Bagnaia, Viñales, Martín, Quartararo, Bezzecchi y Álex Márquez por encima del 60% de los giros. Sorprende el % de KTM que se han dedicado a rodar muchísimo este fin de semana pero a ritmos bajos. A la hora de la verdad en la Q2 se han metido arriba.
Con todo esto, nos esperan otras dos carreras muy emocionantes. Bagnaia, aunque salga desde la pole, tendrá rivales importantes para pelear por la victoria, en especial Viñales y Bezzecchi, si consigue salir bien. Aunque las KTM darán mucha guerra, ya se sabe que Binder entrena siempre por debajo de su nivel pero en carrera aparece arriba, más aún saliendo desde primera fila. Para no perderse nada, señoras y señores.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!