Andrea Dovizioso ha hablado de su paso por Ducati y la evolución de la marca.
Andrea Dovizioso vivió el período de transición de Ducati, de ser considerada una moto ‘complicada’ que tan sólo un piloto logró dominar; a ser la moto de referencia de la parrilla de MotoGP. En su temporada debut con la fábrica italiana, en 2013, Dovizioso no logró subir al podio ni una sola vez. No obstante, a partir del año siguiente, fue cosechando cada vez mejores resultados.
Tanto es así que logró ser subcampeón del Mundo en tres ocasiones consecutivas; entre 2017 y 2019. En el documental ‘La vida en rojo’ de DAZN, el ex piloto italiano recordó cómo fue su llegada a Ducati, y la evolución de la marca hasta ganar tres títulos mundialistas y dominar en MotoGP.
Dovizioso reconoció que su llegada a la marca italiana no fue algo planeado; sino que fue resultado de la salida de Rossi del equipo. “En 2012 estaba focalizado e intentar entrar al equipo oficial de Yamaha. Pero Valentino Rossi decidió volver ahí, no había sitio y se abrió la puerta de Ducati“, recordaba. “Cuando llegué había mucha confusión. Los ingenieros y las personas dentro de Ducati tenían la calidad suficiente, pero era un caos y no había una jerarquía bien definida”.
“La Ducati no era complicada, no funcionaba”
La moto, por aquel entonces, no pasaba por su mejor momento. “La Ducati no era complicada, no funcionaba. Nos sacaban cuarenta, cuarenta y cinco segundos al final de cada carrera, la moto no era competitiva. No había un trabajo productivo. No había un planteamiento con sentido y cuando al final de las carreras te sacan tantos segundos y no ves mejoras todo se vuelve muy pesado”, explicaba el italiano.
A la vez que Dovizioso, en 2013 llegó a la casa de Borgo Panigale la figura clave en el desarrollo de la Ducati de estos últimos años: Gigi Dall’Igna. El ingeniero ha sido el cerebro detrás de las novedades que se implementaban, y que posteriormente imitaban otros fabricantes del Mundial. Con él, además, llegó un cambio en la filosofía de la marca que les puso por fin en el buen camino.
“Era muy necesaria la figura de un líder”, contaba Dovizioso. “Gigi Dall’igna logró de inmediato aportar claridad a todo el trabajo para conseguir reducir la diferencia a cero. Necesitamos muchos años, pero es normal porque también luchábamos contra las fábricas japonesas; que en aquel momento eran muy fuertes con pilotos muy fuertes”.
Como resultado, Dovizioso se quedó a las puertas de la corona de Campeón del Mundo en tres ocasiones. No obstante, el italiano se marchó con la espinita de no haber logrado el título de la mano de Ducati. “Ser durante tres años consecutivos subcampeones, por detrás de Marc Márquez y Honda, no era nuestro objetivo, pero no me puedo quejar. Fueron tres años bellísimos”, finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!