
Massimo Rivola, máximo responsable de Aprilia, habló con Manuel Pecino en una entrevista.
En Aprilia las cosas van de menos a más, sobre todo teniendo en cuenta que en 2022 estuvo Aleix Espargaró luchando por el título durante toda la temporada. Junto a él, su compañero Maverick Viñales también hizo grandes actuaciones. Sumado a esto, Aprilia tendrá en 2023 un equipo satélite y es bastante importante para el desarrollo. Massimo Rivola explica cómo están las cosas ahora mismo en la firma italiana.
«Lo que nos falta es un gran patrocinador y esto es algo que me enfada un poco», comenzó Rivola. «Pido a nuestra empresa, Piaggio, que cubra varios gastos. Es una gran motivación, pero tengo que encontrar un gran patrocinador, creo que nos lo merecemos. El patrocinio es muy diferente ahora de lo que era antes, cuando sólo se trataba de pegar una pegatina en el carenado», afirmó.
«Pido a nuestra empresa, Piaggio, que cubra varios gastos»
«Ahora se trata de crear un negocio con el Grupo Piaggio, como hicimos por ejemplo con Castrol, que se convirtió en socio técnico», añade Massimo. «Tienes que encontrar un patrocinador así. Desgraciadamente, Monster y Red Bull ya están comprometidos, pero hay otros a los que nos estamos acercando».
Respecto a las carreras ‘al sprint’: «Yo estaba a favor de eliminar por completo el warm up, porque para mí es una pérdida de tiempo. Estadísticamente hablando, es la sesión en la que se producen más caídas», razona Rivola con esos datos.

«Debería ser el momento de ajustar la puesta a punto, pero ajustas la moto en una pista completamente diferente a la que vas a competir. Estoy de acuerdo en que si hay algún problema se pueden dar dos vueltas para comprobar que todo funciona, pero no debería ser una sesión relacionada con el rendimiento», proseguía el responsable de Aprilia Racing.
Rivola confía en sus pilotos
De cara a 2023, Rivola tiene fe en que sus piloto sigan con el potencial mostrado en 2022. «Creo que Aleix volverá a ser competitivo y empezará fuerte desde el principio. Personalmente, creo que el nuevo formato le viene bien porque tienes menos tiempo para prepararte y Aleix es alguien que se sube a la moto y en un par de vueltas ya está casi al límite. No creo que fuera una coincidencia que ganó en Argentina, en un fin de semana de sólo dos días», señaló.
Al otro lado del box, Maverick Viñales: «En cuanto a Maverick, tengo expectativas muy altas. Hemos visto sus progresos, pero también sus dificultades al final de la temporada», examinó el rendimiento del piloto de Roses. «Tener tantas carreras para un piloto no es fácil, tanto física como mentalmente. Para Por eso tengo curiosidad por ver qué haremos con 42 carreras», matizó Rivola.

«Es un gran esfuerzo desde el punto de vista mental y no creo que sea comparable a lo que ocurre en SBK, porque las motos son más difíciles de pilotar», dijo Massimo Rivola. «Con dos carreras, deberíamos haber tenido menos carreras en el calendario. Tener quizá una sola en Italia o España, porque para expandir el negocio tenemos que dar la vuelta al mundo. Estoy muy contento de que vayamos a India e Indonesia, porque es ahí donde el mercado puede crecer».
«Estoy muy contento de que vayamos a India e Indonesia, porque es ahí donde el mercado puede crecer»
Por último, Rivola se sincera. «Me encantaría tener un piloto italiano», desveló. «No es ningún secreto que hablé con Enea hace dos años, pero soñaba con lo que ha conseguido ahora. Sin embargo, creo que hay algunos italianos que tal vez en el futuro puedan unirse a nosotros o al equipo de RNE Veremos el año que viene», auguró de cara al futuro. (Fuente: Manuel Pecino)
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!