
Massimo Rivola apuesta por trasladar las carreras en países con interés económico, para mejorar el rendimiento de la competición.
Massimo Rivola, CEO de Aprilia Racing, ha tanteado los dos terrenos más fuertes del motor: MotoGP y la Fórmula 1. El exdirector de Ferrari, así como de otros equipos de la competición de automovilismo, aprovecha su experiencia en ese mundo para trasladarla al motociclismo. El italiano expresa que uno de los principales cambios que podrían ayudar a mejorar MotoGP sería llevar las carreras a los países con dinero, tal como se afirma en GPOne.com.
MotoGP necesita» ir donde esté el dinero»
De entrada, para Rivola, la introducción de las carreras al sprint, pensadas para incrementar el interés en MotoGP, han sido agotadoras. «Si preguntas a nuestras familias, te dirán que los reduzcas. No hemos hablado de ello últimamente con Dorna, pero personalmente, con la incorporación de los Sprints, terminé la temporada pasada destrozado, porque los viernes son como si ya estuviéramos clasificando. Fue duro. 21 o 22 Grandes Premios es mucho y tenemos que sentarnos con Carmelo Ezpeleta y entender qué hacer».
Una solución sería quitar carreras en lugares históricos en el motociclismo, para llevarlas a donde se encuentre el dinero. «Quizás tengamos que hacer menos carreras en Italia y en España, en Europa y en general, e ir donde esté el dinero. Necesitamos patrocinadores importantes y para atraerlos lo correcto es correr en Indonesia, en India… en mercados interesantes».
El cambio de MotoGP a Fórmula 1: «»No gustará a Moto2 ni a Moto3»
Para el CEO de Aprilia, el principal cambio necesario para el éxito de MotoGP es copiar a la Fórmula 1 y convertir las carreras en más que eso. «Creo que el problema actual es generar más interés en un deporte que para mí es sensacional. Hay que transformar las carreras en eventos y la Fórmula 1 tiene mucho que enseñarnos. Los fabricantes también somos parte de este negocio y necesitamos hablar con Dorna para tener una visión no cortoplacista. Los cambios realizados, como la introducción de las carreras Sprint, se hicieron teniendo esto en cuenta».
Pese a haber intentado cambios como las carreras al sprint, hay una pieza clave que no se ha cumplido: se tiene que invertir en los personajes que siguen la competición. «La Fórmula 1 ha creado un verdadero acontecimiento invirtiendo mucho. Incluso en los personajes, por ejemplo, en los actores invitados. Subió la calidad y se fue a pescar a otro mundo, este es el primer punto. No hay que buscar al aficionado a las motos, sino, por ejemplo, al del tenis, para hacerle descubrir lo bonito que es MotoGP«.
Estos cambios, sin embargo, afectarían a las categorías inferiores y, para nada, serían cambios favorables para ellas. «Si seguimos siendo propietarios de talleres, no funcionará. Probablemente serán necesarias medidas drásticas, que probablemente no gustarán a Moto2 ni a Moto3, para elevar MotoGP a un nivel similar al de la Fórmula 1. Se intentó dividir los paddocks, pero fue rechazado. Necesitamos construir algo para que MotoGP se vuelva inalcanzable, como la F1, y debemos seguir el mismo camino«.
Necesidad de reducción de prestaciones y de nuevos constructores
Una reducción en las prestaciones podría mejorar el interés en la competición, para igualarla más y hacerla más emocionante. «Todavía estamos hablando de ello en la MSMA y parece que las motos se volverán más lentas. Ahora son bastante rápidas, por lo que no es una mala noticia reducir las prestaciones. Habrá menos aerodinámica, menos descensos, menor cilindrada: se dará mayor importancia al piloto, más que a la moto».
Es más, Rivola se muestra partidario a aceptar esta reducción desde Aprilia, siempre que ayude al Campeonato. «¿Y si Aprilia está de acuerdo? Si es por el bien de nuestro campeonato y del espectáculo, sí. Al final puedes permanecer en MotoGP si generas negocios. Si las carreras corren el riesgo de volverse menos espectaculares debido a la aerodinámica y a los distintos sistemas, está bien reducirlos».
Otra pieza a tener en cuenta para mejorar el interés del Mundial sería traer a otros constructores, y así lo desea el director de Aprilia. «Eso espero. Vi a BMW rápido en las pruebas de SBK con Toprak. Estaría bien, necesitamos más fabricantes que equipos satélite. Necesitamos crecer. No sé si Kawasaki o Suzuki querrán volver, pero sería bueno tener más fabricantes«.
Trackhouse, el nuevo equipo de Aprilia, con enorme potencial
El equipo de satélite dejó atrás el patrocinador Cryptodata y esta temporada llevarán los colores de Trackhouse, con Davide Brivio como director del equipo de Aprilia, con el que hay una estabilidad interna. «No conocen este entorno y me pidieron mi opinión. Doy la bienvenida a Davide [Brivio], es un amigo mío. Estoy seguro de que aportará beneficios a nuestro proyecto. Tiene mucha más experiencia que yo y es una buena noticia para Trackhouse, pero también para Aprilia. Trabajamos estrechamente con el equipo: lo nuestro es un proyecto compartido y es bueno tener a Davide [Brivio] a bordo«.
El hecho que el patrocinador sea americano le da un valor añadido, según Rivola, que cree que este patrocinio promete. «Además de entrar en un nuevo mercado como el americano, me gustó mucho el hecho de que vengan de las carreras. Saben que una temporada donde luchas es parte del juego. Hacerles comprender la cultura europea y la de MotoGP será parte de nuestro trabajo y del de Davide [Brivio]. El hecho de entrar en un mercado nuevo para ellos, con enorme potencial, me hace pensar que el proyecto debería durar al menos 5 años«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!