
Ya conocemos que 22 pilotos estarán en la parrilla de MotoGP el próximo año.
Esta mañana se ha hecho oficial el último piloto que cierra así y completa la parrilla de MotoGP para 2026, Diogo Moreira. El piloto brasileño se suma al también Rookie de la categoría reina, Toprak Razgatlıoğlu, ambos lucharán el próximo año por el título de mejor ‘novato’. Tras estos dos nuevos pilotos repasamos marca a marca quienes estarán en el ‘grid’ de MotoGP la próxima temporada, y no hay muchos cambios.
DUCATI
La marca de Borgo Panigale no sufre ningún cambio en sus tres equipos. Comenzamos por el equipo oficial, el Ducati Lenovo, en el cual seguirán Marc Márquez y Pecco Bagnaia. Seguimos con el Gresini Racing, donde continuan Álex Márquez y Fermín Aldeguer. Y para finalizar con esta fábrica, el VR46 Team, donde siguen, un año más, Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli. Toca recordar, que en los equipos satélites, serán Álex Márquez y DiGgia quienes piloten también una GP26.
Todos los pilotos Ducati tienen contratos hasta finales 2026, para 2027 si puede haber cambios, y más aún con el cambio de cilindrada de la categoría reina y nuevas pautas en el reglamento.
KTM
La marca austriaca también mantiene a todos sus pilotos un año más, hasta finales de 2026, igual que Ducati; lo dijo e insistió el jefe de la marca, Pit Beirer. Aunque en algún momento se pensó que uno de sus pilotos, Pedro Acosta, se iba a decantar por Ducati y el VR46 tras confirmar Uccio Salucci que conversó con él; pero el piloto murciano no ha roto su contrato. Por lo tanto, en Red Bull KTM Oficial, Pedro Acosta y Brad Binder siguen juntos en el box este 2026. En el Tech3 KTM, son Maverick Viñales y Enea Bastianini los que continuan.
APRILIA
La marca de Noale está en pleno rendimiento y mejorando sus motos, se ve en los resultados de esta temporada. Así que por ello, también mantiene a sus cuatro pilotos para el 2026. En Aprilia Oficial, tras la confusión de la posible marcha de ‘Martinator’, al final Jorge Martín pese a su año de lesiones continúa en la marca italiana para pilotar nuevamente una Aprilia el año que viene, y a ser posible, subirse en esa moto todos los Grandes Premios de la próxima temporada, recuperado ya al 100%. El compañero de Jorge será, de nuevo, Marco Bezzecchi, que está en plena lucha por ocupar el tercer puesto de la general este año y lo demuestra con grandes resultados en Podium y victorias.
El equipo satélite, conocido como el TrackHouse Team, continuarán Raúl Fernández y Ai Ogura, el piloto japonés ya dejará de ser Rookie en 2026.
YAMAHA
Llegamos a la primera fábrica no europea, en ella si que habrá un cambio. El equipo oficial, Monster Yamaha, sigue tal cual con Fabio Quartararo y Álex Rins en su box, hasta finales de 2026. El cambio está en Pramac Yamaha, al que Miguel Oliveira ha tenido que decirle adiós para dejarle la moto el próximo año a la estrella de WorldSBK, Toprak Razgatlıoğlu, que también será uno de los dos Rookies de MotoGP 2026. El piloto que acompañará a ‘El Turco’ en el box es Jack Miller, el australiano sigue por ahora otra temporada más.
HONDA
Aquí la última marca que queda por dar detalles sobre su próxima temporada. La marca japonesa sufre otro pequeño cambio al igual que Yamaha, un nuevo piloto llega a uno de sus boxes y es Diogo Moreira. El piloto brasileño llega como Rookie de MotoGP al equipo satélite, al LCR Honda, ocupando el sitio de Somkiat Chantra, quien se marcha a WorldSBK con la marca japonesa. El compañero de box de Diogo es Johann Zarco que sigue en el LCR hasta finales de 2026. En el equipo oficial HRC siguen hasta final de temporada el año que viene, Joan Mir y Luca Marini.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!