
Repasamos como está la situación para la parrilla del 2024 para desgranar quien formará parte de MotoGP la próxima temporada.
El juego de las sillas está a punto de comenzar. El futuro de algunos pilotos en MotoGP todavía está por decidir, además, algunas estrellas de Moto2 buscan un sitio en la categoría reina, así pues, no hay sitio para todos. Pedro Acosta y Marc Márquez formando un dueto en KTM, el adiós del 93 de Honda e incluso un nuevo equipo satélite en Yamaha son algunos de los rumores que están dando la vuelta por el paddock. Solo son conjeturas de lo que podría ser la parrilla en 2024, a continuación, repasamos los contratos y las opciones que cada piloto está barajando.
El Honda Repsol Team en apuros
Actualmente las filas del equipo nipón están ocupadas por Joan Mir y Marc Márquez. Ninguno de los dos pilotos ha tenido un buen inicio de temporada, Joan Mir sufrió una caída en Mugello que le provocó una lesión en el dedo meñique de la mano derecha y se ha perdido el resto de Grandes Premios. Así pues, Joan Mir solo ha podido participar en cuatro GPs y solo en uno de ellos, el de Portugal, pudo terminar la carrera del domingo.
Por otro lado, Marc Márquez empezó la temporada protagonizando un aparatoso accidente en Portimao que le dejó sin poder competir en las siguientes tres carreras. En Le Mans y Mugello pudo participar, pero se fue al suelo en las dos carreras largas. El GP de Alemania fue un punto de inflexión para Márquez, sufrió un total de 5 caídas en 24h que, le llevaron a tocar la decisión de no correr ni aquel fin de semana ni en Le Mans, a pesar intentarlo.
La posible ruptura de Honda-Márquez
Tanto Mir como Márquez tienen contrato con Honda hasta finales del 2024. No obstante, hay rumores que apuntan a que esto podría no ser así. La situación en Honda ha llevado a los pilotos a buscar otras opciones. Según informaba Ricard Jové en DAZN, Marc Márquez podría haberse ofrecido a KTM y estos, le habrían rechazado ya que con la más que segura subida de Pedro Acosta a sus filas, no quedaría sitio para el de Cervera. A pesar de todo, el compromiso de Márquez con Honda apunta a que el catalán cumplirá con el contrato.
Es innegable que Honda se enfrenta a su peor crisis en la historia y son bien conscientes de ellos, Alberto Puig dejó abierta está opción: «Honda no es una empresa que quiera tener personas que no estén felices de estar en Honda«. Con la terrible entrada que ha tenido en Honda, todo apunta a que no habrá un segundo año para el piloto balear en la fábrica del ala dorada. Ahora bien, hay un equipo que ha mostrada interés en Mir si finalmente su relación con Honda se rompe: Yamaha.
LCR Honda, Rins con un pie fuera
Los pilotos del equipo satélite de Honda tampoco están pasando por la mejor situación. El ex piloto de Suzuki Álex Rins tiene contrato hasta finales de 2024 por lo contrario, el de Takaaki Nakagami termina este mismo 2023. El futuro de ambos pilotos en el LCR está en duda y es que parece que nadie está dispuesto a asumir tantos riesgos sin ni siquiera poder luchar por un TOP10.
Hay sospechas de que el futuro de Rins pasa por Yamaha, aunque, el equipo no ha confirmado ni desmentido que el catalán vaya a ocupar el lugar junto a Fabio Quartararo tras la finalización de la temporada 2023 y que el contrato de Morbidelli no se extenderá. «Para mí está claro que Rins correrá para Yamaha el próximo año«, decía Carlo Pernat en una entrevista con SPEEDWEEK.
Por otro lado, la continuidad de Nakagami ya estuvo en duda la temporada pasada. La falta de resultados había llevado a Honda a tomar la decisión de subir a una joven promesa como lo es Ai Ogura. No obstante, el piloto decidió continuar en Moto2 y el LCR Idemitsu decidió continuar con el #30.
¿Conservará Ducati las 8 motos?
En el equipo Gresini tanto Álex Márquez como Fabio Di Giannantonio finalizan contrato este 2023. No obstante, parece que el pequeño de les Márquez se ha ganado la plaza para 2024. Por otro lado, la continuidad de Diggia está en duda. Se rumorea que la plaza de Rinaldi en SBK podría quedar libre la próxima temporada y el #49 sería uno de los candidatos para ocuparla. El hueco de Di Giannantonio podría ocuparlo Tony Arbolino que, actualmente está luchando por el Mundial de Moto2 junto a Pedro Acosta.
Johann Zarco y Jorge Martín están actualmente con el Prima Pramac Racing, el francés termina contrato esta temporada y el español lo hará a finales de 2024. A pesar de todos los rumores, Ducati ha asegurado que el dúo de pilotos en Pramac se mantendrá sin cambios para el año que viene.
El futuro de Bagnaia y Bastianini
El equipo de Valentino Rossi está formado por Luca Marini y Marco Bezzecchi y ambos pilotos terminan contrato este 2023. Esto podría dejar de ser así, Ducati podría pasar de tener ocho motos a tener seis en 2024 o 2025. Hay rumores que indican que la asociación de Yamaha con Rossi podría llevar que el italiano decidiese dejar Ducati para pasar a ser el equipo satélite de Yamaha. «El equipo de Valentino Rossi cambiará de Ducati a Yamaha«, apuntaba Salucci, director del equipo de VR46. Además, Salucci recuerda que tienen un contrato con Ducati que expira en 2024 y el cual van a respetar, pero «veremos en 2025 si continuamos o no«.
Por último, no parece que vaya a haber cambios en el equipo oficial de Ducati. Pecco Bagnaia y Enea Bastianini tienen contrato hasta 2024 y, la fábrica de Borgo Panigale ha dejado entrever que no tiene intenciones de cambiar las filas a corto plazo. «En Lenovo, Bagnaia y Bastianini seguirán al 100%«, confirmó el director deportivo Paolo Ciabatti en SPEEDWEEK.
La continuidad de Quartararo en Yamaha
La situación de Yamaha es similar a la de Honda, los pilotos no consiguen encontrar una solución para tener una moto competitiva y según Quartararo, en lugar de avanzar, retroceden. El francés tiene contrato hasta 2024 y su compañero Franco Morbidelli lo termina este 2023. Aunque ha habido algunos rumores, «El Diablo» confirmó en Assen de forma inequívoca la intención de seguir en Yamaha: «Pilotaré en Yamaha en 2024«.
Por lo contrario, el futuro de Morbidelli pende de un hilo. La marcha de Toprak Razgatlioglu podría hacer que se le abriese otra puerta al italiano para ocupar la plaza que dejará libre el de Turquí. Ya se ha rumoreado que si al final esto sucede, la plaza de ‘Franky‘ la podría ocupar Álex Rins e incluso Joan Mir.
KTM confía en su alineación
En KTM están contentos con la evolución de sus pilotos en el equipo oficial, todo apunta a que Jack Miller y Brad Binder se han ganado la confianza de la fábrica austríaca y terminaran contrato 2024 como así está previsto. Por otro lado, el equipo del Tech3 GasGas cuenta con Pol Espargaró, con contrato hasta 2024 y con Augusto Fernández, con contrato hasta finales de este 2023, pero con opción para renovar una temporada más.
El rookie está haciendo una gran temporada, pero podría quedarse sin plaza para 2024. KTM ha asegurado una plaza en MotoGP para Pedro Acosta y, tras agotar todas las opciones para hacerle un hueco al murciano, podría darse el caso de que Acosta llegase a ocupar la plaza de Augusto.
Aprilia y el futuro de ‘Il Capitano’
El equipo italiano ha contado esta temporada con dos pilotos más en sus filas, Miguel Oliveira y Raúl Fernández. Ambos pilotos tienen contrato hasta 2024 y parece que la fábrica confía en ambos pilotos para seguir en el equipo satélite hasta 2024. Los pilotos del equipo oficial Aleix Espargaró y Maverick Viñales también terminan contrato en 2024 así que, por el momento, parece ser que los cuatro pilotos tienen plaza asegurada al menos un año más. «Nada cambiará en nuestra alineación de pilotos para 2024, ni en el equipo de fábrica ni en RNF«, confirmaba el CEO de Aprilia.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!