Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Así será el nuevo sistema de detección de accidentes de MotoGP

9 Dic. 22 | 17:15
FOTO: Motogp.com

MotoGP implementará a partir de la próxima temporada un sistema de detección de accidentes.

Muchos pilotos han sido los que han perdido la vida en una carrera de motos. Esta cuestión ha llevado a dirección de carrera implementar cada vez más normas o sistemas para evitar estos trágicos accidentes en la pista.

La última norma que conocíamos era el límite de edad que se estableció para poder entrar en la competición que, recordemos, establece la edad mínima en 18 años, siempre y cuando sea un piloto que no haya ganado en categorías inferiores, ya que en ese caso se hace una excepción.

Pero MotoGP da un paso más, y todo indica que la próxima temporada se comenzará a usar un sistema de detección de accidentes que avisará a los pilotos cuándo otro se ha caído, para así poder evitar accidentes múltiples.

Corrado Cecchinelli explicó en una entrevista a Crash.net cómo será el funcionamiento de este sistema y cuándo comenzará a usarse, ya que «debería estar activo el próximo año«.

El objetivo principal de este sistema es avisar a los pilotos de cuándo se están acercando al lugar de un accidente: «“El principio básico es, en cada moto de todas las clases, un sistema que sea capaz de detectar un bloqueo».

«Por sistema, me refiero a un hardware y un software, que luego envía una señal a Dirección de Carrera. El hardware es, en este momento, un ‘interruptor de caída virtual‘ que construimos a partir de las señales de la IMU».

«No tenemos un interruptor de caída (físico), pero usamos señales de la IMU para construir un interruptor de caída virtual”. Explicaba Cecchinelli nombrando a la Unidad de Medición Inercial (IMU).

Así pues y según ha explicado el director de tecnología Corrado, se transmitirá una señal a las motos de los pilotos cuando se detecte la caída de otro, utilizando los datos de la IMU.

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta sobre Martín: "Lo que necesita un piloto es ser feliz donde esté; a mí aún me falta para ser feliz"

¿De qué manera se detectará que un piloto está cayendo?

Pero esto requiere velocidad, y que el sistema sea capaz de detectar la caída antes de que el piloto toque el suelo, al igual que sucede con los airbags. De esta manera, se estudiará el ángulo de inclinación de las motos para detectar la primera señal de un accidente.

También consideramos, esto se vuelve muy técnico, la posición de la bicicleta y también la velocidad a la que cae. Porque un problema es que esperar a que la moto estuviera en el suelo era demasiado tiempo”, confirmó Cecchinelli.

«Si se inclina demasiado rápido en comparación con la velocidad con la que se inclina en condiciones normales, se activa una señal de «choque». En realidad no es una predicción, pero detecta un choque antes de tocar el suelo» explica.

Según explicaba Corrado, este sistema es sencillo ya que se contará con un nuevo dispositivo que permitirá enviar y recibir señales de todas las motos fácilmente. Cuando se detecte un choque, se enviará una señal de «choque sí» al sistema de cronometraje, advirtiendo también de si se encuentran en «zona de peligro«.

“Claramente es un proyecto de dos etapas: la etapa uno consiste en detectar el choque y obtener una señal de retroalimentación del cronometraje. Luego, la etapa dos es lo que haces con esta señal de retroalimentación».

También se implementará una luz trasera intermitente.

A su vez, para indicar a los motoristas que se encuentran cerca de un accidente, se activará la luz de lluvia trasera de forma intermitente de cada moto, para alertar de que se encuentran en la misma «zona de peligro».

“Como primer paso, cuando entres en la zona de peligro, encenderemos la luz de lluvia trasera, en modo intermitente. Esto debería estar activo el próximo año.» Especifica Cecchinelli.

«Pero la luz de lluvia trasera no es nuestro objetivo final. Es mucho mejor que nada, pero es más o menos una prueba de todo el sistema: detección de fallas, envío de la señal al cronometraje y envío de un comando».

De esta manera, Cecchinelli concluye: “La idea es hacer una serie de cosas para que al menos una sea efectiva para llamar la atención de los motoristas, porque estamos hablando de tratar de salvar sus vidas.» (FUENTE: Crash.net, Pedro McLaren, 9/12/2022)

Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!