Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Así será la parrilla de MotoGP al completo este 2024

6 Ene. 24 | 12:00
Parrilla MotoGP 2024
FOTO: MotoGP

Con la llegada del nuevo año es momento de hacer un reset, y por si se os había olvidado como será la parrilla este 2024, lo recordamos juntos.

Cada vez queda menos para que la temporada 2024 de MotoGP arranque motores y no son pocos los cambios y novedades que hay en la parrilla para este nuevo año de acción. Por si todavía no está claro, hoy repasaremos toda la actualidad de los pilotos que formarán parte de las filas cada equipo. Además, recordamos que algún equipo ha cambiado de nombre y patrocinador.

Para empezar, las cinco marcas de fábrica tienen contrato en vigor hasta 2026. Por otro lado, están los equipos satélite, el Tech3 ha renovado con KTM hasta el mismo 2026 y desde 2023 luce los colores de GasGas. Uno de los equipos satélite de Ducati, el Pramac, ha renovado con Ducati hasta 2024 al igual que el equipo de Valentino Rossi que, ha cambiado de patrocinador y se pasa a llamar Pertamina Enduro VR46 Team. Asimismo, el equipo Gresini ha renovado con Ducati hasta 2025.

Siguiendo con los equipos satélite, el LCR ha renovado con Honda hasta 2024 así como Aprilia firmó con el RNF hasta este mismo año. No obstante, hubo una gran sorpresa a finales de la temporada 2023: el RNF fue expulsado de MotoGP y no estará presente este 2024. Sin embargo, el Trackhouse llega a MotoGP para ocupar el lugar que deja el RNF.

Caras nuevas en Honda

Comenzando por el equipo de fábrica, parecía que no habría dudas con la continuidad de Marc Márquez ya que el de Cervera tenía contrato hasta 2024. No obstante, el #93 no continuará en la marca del ala dorada que tantos buenos momentos le ha hecho vivir. Así pues, su lugar lo ocupará Luca Marini con contrato hasta 2025.

Quién sí mantiene su plaza de cara esta temporada es el balear Joan Mir que, tiene contrato hasta 2024. Cabe puntualizar que fue el italiano y su equipo el que se interesó por el equipo cuando se oficializó la salida de Márquez y, valorando su trayectoria y sus progresos, Honda vio con buenos ojos al hermano pequeño de ‘Il Dottore‘.

TE INTERESA VER:
Acosta, apto para Le Mans: "Llevaba ya dos carreras que el brazo me iba a explotar"

Siguiendo con Honda, el LCR ha sufrido la marcha del español Álex Rins, siendo el único piloto del 2023 en dar una victoria a la fábrica. Ahora será el francés Johann Zarco quien formará tándem con el japonés Takaaki Nakagami que, un año más, seguirá con el Idemitsu. Así pues, Zarco ha firmado con el LCR hasta 2025.

Continuando con el imperio Ducati, tenemos al equipo VR46 que llega con novedades este 2024. La nomenclatura del equipo es nueva debido al Pertamina, su nuevo patrocinador. Pero esto no es todo y es que, con la marcha de Luca Marini a Honda, quedó una plaza libre en sus filas que finalmente ocupará Fabio Di Giannantonio que, se quedó sin plaza tras hacerse oficial la llegada de Marc Márquez al Gresini. Diggia estará acompañado en el box por otro italiano, el #72 de Marco Bezzecchi que, seguirá con el equipo de Rossi este 2024.

Sin cambios en las filas del Ducati Lenovo, Aprilia y KTM

El equipo de fábrica de Ducati seguirá con el dos veces campeón de MotoGP Pecco Bagnaia que, se ha ganado a pulso su presencia en el equipo tras romper la maldición del número #1. Siguiendo con el oficial, el español Jorge Martín confesó que tenía dos monos preparados, dando a entender que, si se convertía en campeón, pasaría a formar parte del Lenovo. Sin embargo, la fábrica de Borgo Panigale ha decidido confiar en su piloto Enea Bastianini que, no ha tenido la mejor de las suertes en 2023.

Pasando a Aprilia, no hay mejor dúo que el formado por Maverick Viñales y Aleix Espargaró, su complicidad se nota a leguas y esto, es de un valor incalculable para un equipo. En definitiva, un año más seguirán formando el tándem perfecto. No podemos pasar por alto todo el lio que ha habido con el equipo satélite, pues Dorna ha echado al RNF y, aunque parecía que las plazas de Miguel Oliveira y Raúl Fernández peligraban, ambos pilotos mantienen su plaza en el nuevo equipo: Trackhouse.

TE INTERESA VER:
Chicho Lorenzo: "No me queda más que reconocer que Marc Márquez es el mejor piloto de la historia"

Nos vamos de Italia y llegamos a Austria. KTM ha tenido una temporada considerablemente buena, sobre todo con uno de sus pilotos, el surafricano Brad Binder. En la otra cara está Jack Miller que no ha conseguido ser regular y, aunque parecía que a inicios de la temporada sería un rival fuerte, finalmente se desinfló y remató la temporada de la peor forma posible. Ahora bien, la fábrica austríaca sigue confiando en sus dos pilotos y tanto Binder, con contrato hasta 2026, como Miller, con contrato hasta 2024, estarán en sus filas esta nueva temporada.

Grandes novedades en Gresini y el GasGas Tech3

Si algo sabemos es que un piloto de MotoGP siempre quiere ganar y, por supuesto, ser campeón. Este es el caso de Marc Márquez que, posiblemente haya tomado la decisión más complicada de toda su trayectoria deportiva: irse de Honda. El de Cervera afrontará un nuevo reto este 2024 al lado del equipo que lidera Nadia Padovani, el Gresini. Y por su fuera poco, lo hará acompañado en el mismo box por Álex Márquez, su hermano pequeño que, seguirá en el Gresini gracias al bonito vínculo que han creado este 2023.

Hay veces que hay que dejar paso a las jóvenes promesas, este es el caso del GasGas Tech3. Los de KTM querían mantener a sus pilotos del 2023, Augusto Fernández y Pol Espargaró, pero se había comprometido con Pedro Acosta. Tras no poder encontrar ninguna otra solución posible y muchos rumores, el catalán Pol Espargaró decidió voluntariamente dar un paso al lado y dejar la plaza para el de Mazarrón.

Eso sí, Espargaró seguirá en la parrilla como piloto probador y posiblemente realice algún wildcard en 2024. Así pues, los dos #37 vuelven a unir sus caminos, esta vez en MotoGP y de seguro el balear será un buen ejemplo para el murciano. Cabe destacar la confianza que GasGas sigue poniendo en Augusto que, ha hecho una muy buena temporada como rookie esta pasada temporada siendo su mejor resultado un 4º lugar en el GP de Francia. Este 2024, Pedro Acosta será el rookie y, tiene muy buenos maestros para adaptarse a la RC16.

TE INTERESA VER:
Lo que Bagnaia no dijo en TV: "Dall'Igna sabe que puedo ganar todas las carreras"

La estrella de la corona: Pramac

Para ir poniendo punto final a este mercado, iremos acabando con el que ha sido el mejor equipo de la temporada y no lo decimos solo nosotros, sus números hablan por sí solos. El equipo Pramac ha hecho historia este 2023 y es que, ha sido el primer equipo satélite en ganar el Campeonato de Equipos de MotoGP con 653 puntos, a 92 del Ducati Lenovo, segundo.

Además de eso, el Pramac ha luchado por el título de MotoGP hasta la última carrera y esto ha sido gracias al español Jorge Martín que, a pesar de no llevarse el campeonato, ha hecho una temporada para enmarcar. Martín confía plenamente en su equipo y, seguirá con el Prima Pramac este 2024. Quien cambia será su compañero en el box que, con la marcha de Zarco, será Franco Morbidelli quien ocupe el sitio del francés que, deja Yamaha para subirse a la que posiblemente sea una las mejores motos de la parrilla.

Para concluir, queda el equipo oficial de Yamaha en el que un año más, Fabio Quartararo intentará luchar de nuevo por el título si la moto se lo permite. Una cara nueva acompañará al francés en este reto y es el español Álex Rins que, deja una fábrica japonesa para competir en otra este 2024 esperando eso sí, mejores resultados que la temporada pasada.

Resumen parrilla de pilotos 2024

  • Repsol Honda Team: Luca Marini y Joan Mir
  • LCR Honda: Johann Zarco y Takaaki Nakagami
  • Pertamina Enduro VR46 Team: Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio
  • Ducati Lenovo Team: Pecco Bagnaia y Enea Bastianini
  • Aprilia Racing: Aleix Espargaró y Maverick Viñales
  • Trackhouse Racing: Miguel Oliveira y Raúl Fernández
  • Red Bull KTM Factory Racing: Brad Binder y Jack Miller
  • Gresini Racing: Álex Márquez y Marc Márquez
  • GasGas Factory Racing Tech3: Augusto Fernández y Pedro Acosta
  • Prima Pramac Racing: Jorge Martín y Franco Morbidelli
  • Monster Energy Yamaha: Fabio Quartararo y Álex Rins
TE INTERESA VER:
Alguersuari: "En un principio, Ducati no quería a Marc Márquez"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!