Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Aspar opina que Márquez pasará por encima de Rossi

22 Oct. 19 | 19:00
Aspar
Foto: motogp

Jorge Martínez Aspar, en una entrevista concedida a un medio español, ha hablado acerca de la posibilidad de que Márquez supere a Agostini, Rossi y Nieto. Además, ha opinado sobre la situación que está viviendo Jorge Lorenzo en su primer año en Honda.

Con el séptimo título de Marc Márquez conseguido, muchos son los que hablan ya de que el catalán se acerca cada vez más a los nueve títulos de Valentino Rossi. El expiloto y jefe del Aspar Team, Jorge Martínez Aspar ha hablado en una entrevista concedida a Motorbike Magazine acerca de los números que está consiguiendo el piloto de Honda desde que llegó a MotoGP.

La mentalidad ganadora de Marc Márquez

Durante la rueda de prensa posterior a ganar su séptimo título, Márquez fue preguntado acerca de la posibilidad de sobrepasar a dos de los mejores pilotos del mundo y con mayor número de títulos mundiales, Valentino Rossi (9 mundiales) y Giacomo Agostini (15 mundiales). Para Aspar, el de Cervera tendrá difícil superar a Agostini, sin embargo, los números de Rossi los pasará muy por encima si continúa con esa «mentalidad ganadora«.

«Marc tiene solo 26 años y ya tiene ocho títulos mundiales, puede llegar a los quince títulos, pero no será fácil. Superar los 15 títulos de Giacomo Agostini va a ser difícil para él, pero a Valentino Rossi le va a pasar por encima. Yo creo que va a batir a muchos récords. Es difícil superar a Agostini y a Nieto, pero va a estar ahí cerca de ellos seguro«, declaraba el expiloto.  Para Aspar, el hambre de victoria con el que Marc afronta cada temporada es el que hace que siga ganando títulos constantemente. «Lo que pasa con Marc es que sale el viernes y en la primera vuelta ya va primero. Tiene una mentalidad brutal y no deja que nadie le tosa. Está en un momento increíble, cada vez se cae menos y si sigue así batirá muchos récords«, señaló.

Los problemas de Jorge Lorenzo

La leyenda del motociclismo también hablo del otro piloto de Honda, Jorge Lorenzo quien está viviendo una de sus peores temporadas desde que llegó a MotoGP. El balear no ha sabido adaptarse a la Honda y, hasta el momento, su mejor resultado es un decimoprimer puesto conseguido durante el Gran Premio de Francia. «Jorge tiene otra forma de pilotar que Marc, es mucho más fino y suave, Marc es más agresivo y él no se ha adaptado a la Honda«.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Los comisarios podrían sancionar a Marc y Alex Márquez por esto
Jorge Lorenzo Repsol Honda Australia Phillip Island MotoGP
Foto: Repsol Media

«Lorenzo estaba muy cerca en Montmeló, luego tuvo una caída en Holanda, se fastidió la espalda y fue donde vino el gran cambio para él. Antes estaba a poco de Márquez, pero después de ahí se fastidió todo. Veo difícil que gane el próximo año. Tiene que disfrutar encima de la moto, que no lo está haciendo, y estar entre los cinco primeros y luego ya pensar en ganar un Mundial, pero en este momento está lejos«, declaró sobre el balear.

Dos épocas, muchos cambios

Aspar también ha hablado de las diferencias de la era del motociclismo actual con el que se vivía cuando él empezó. «Llevo aquí metido toda mi vida y evidentemente he tenido que evolucionar hasta la situación actual, pero a veces me sigue costando ver muchas de las cosas que se hacen. No comparto a veces muchas de las cosas que se hacen, pero es la evolución y hay que estar en ella». 

«Hoy es distinto, porque está todo más programado. Pero tendría que decir una importante lista de nombres: evidentemente, Adrián Campos, que me regaló esa moto, Agustín Pérez-Calafat, mi hermano Vicente, Salvador Gascón, Ricardo Tormo… Hubo mucha gente que en mis inicios me ayudó muchísimo. Cuando no tienes medios y lo que quieres es hacer un deporte que vale muchísimo dinero, tú tienes que ser muy bueno y, aún siéndolo, necesitas a mucha gente que te ayude«.

Para el valenciano, aquella época fue clave para el descubrimiento de nuevos talentos que posteriormente pasarían a formar parte de los libros de motociclismo. «En aquel momento estaba el Superprestigio, la Copa Streaker, la Montesa Crono, la Ossa Yankee… Empezó a haber una cantidad de carreras de promoción de las que salieron muchísimos pilotos. Creo que ahí empezó a nacer la nueva remesa de talentos. Fue realmente muy positivo»

 

Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!