Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Atención a los diferentes horarios y dónde ver gratis hoy la Pole y Sprint Race de Japón MotoGP 2025

26 Sep. 25 | 21:00
Foto: motogp.com

Viernes de caídas y sorpresas en Motegi.

La Práctica del GP de Japón arrancó con sobresaltos desde el inicio: Jorge Martín se fue al suelo en la curva 5 y, poco después, Marco Bezzecchi también sufrió una caída, en un día complicado para varios pilotos punteros. Pese a ello, el italiano acabó firmando el mejor tiempo de la jornada, imponiéndose en el siempre exigente trazado de Motegi.

Marc Márquez vivió una sesión de altibajos. Tras situarse lejos en los primeros minutos, fue progresando hasta asegurar su presencia en la Q2, aunque sin mostrar la misma solidez que en otras ocasiones. Su hermano Álex, en cambio, tuvo más problemas y varias salidas de pista, quedándose finalmente fuera del top 10.

Pecco Bagnaia, el más rápido en el arranque del día, no terminó de brillar en el ‘time attack’, pero logró clasificarse directo para la Q2 junto a Márquez. Pedro Acosta, que había estado peleando en la parte alta con registros competitivos, sufrió una caída en los instantes finales que le impidió rematar la sesión.

Entre las sorpresas positivas destacó Honda, que logró colocar a varias motos en el top 10, mientras que Yamaha encontró oxígeno con Fabio Quartararo, aunque el francés acabó cayendo fuera de la Q2. Con este escenario, la Práctica dejó claro que en Motegi habrá igualdad máxima y que los favoritos tendrán que afinar sus sensaciones antes de la lucha por la pole.

Horarios del sábado en Japón

La acción del sábado en Motegi arrancará de madrugada con las segundas sesiones de entrenamientos: Moto3 saldrá a pista a las 01:40h, seguida de Moto2 a las 02:25h y MotoGP a las 03:10h. A continuación, llegará el turno de la lucha por el pase a la Q2 en la categoría reina, con la Q1 a las 03:50h y la Q2 a las 04:15h.

Tras la previa de DAZN a las 05:25h, será el momento de las clasificaciones en Moto3 (Q1 a las 05:45h y Q2 a las 06:10h) y Moto2 (Q1 a las 06:40h y Q2 a las 07:05h). La jornada se cerrará con el plato fuerte: la carrera al sprint de MotoGP, programada para las 08:00h.

TE INTERESA VER:
Aldeguer se queda a 8 milésimas de la Q2: "Si me hubiese tirado un pedo, creo que pasaba"

Dónde ver las parrillas y Sprint Race de Japón

El Gran Premio estará disponible para los aficionados a través de varias plataformas de transmisión, entre ellas DAZN. Además, los clientes de Movistar, Vodafone y Orange podrán seguir la cobertura gracias a los acuerdos que estas operadoras tienen con DAZN, siempre que tengan contratado el paquete de motor. Otra opción es el Videopass de pago disponible en la web oficial de MotoGP.

Para quienes buscan una alternativa gratuita, Servus TV ofrecerá la transmisión en abierto del GP en Alemania. Solo será necesario contar con una antena parabólica para sintonizar el satélite Astra y disfrutar de las carreras sin coste adicional.

Si prefieres seguir la acción desde cualquier lugar del mundo, puedes usar la VPN de Surfshark para conectarte de forma segura a señales en abierto como TLT (Venezuela), RTBF (Bélgica), RTS Sport (Suiza) o Servus TV (Austria). También podrás mantenerte al día con noticias y análisis del fin de semana a través de Motosan, que cubrirá todos los detalles y declaraciones de los pilotos. Para no perderte nada, puedes suscribirte gratis a la campana de notificaciones.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!