
Con los cronos ajustados y varios favoritos al límite, el sábado decidirá quién entra en la lucha real por la pole.
La jornada del viernes dejó muchas claves para el desarrollo del fin de semana. En los primeros compases del entrenamiento, Jack Miller sufrió una caída sin consecuencias, mientras los tiempos empezaban a ajustarse rápidamente con Bezzecchi al frente, seguido de Rins y Quartararo, que sorprendían por su rendimiento. Aún sin referencias de los hermanos Márquez en ese momento, ambos se incorporarían poco después a la acción, con Alex escalando primero hasta el tercer puesto y Marc superándolo justo antes de irse al suelo en la curva 3.
La sesión estuvo marcada por múltiples caídas, entre ellas las de Morbidelli y el propio Marc Márquez, que regresó a box con la moto tocada. A medida que avanzaba la práctica, los tiempos se comprimían y las marcas comenzaban a posicionarse. Viñales se mantenía como la KTM más competitiva, mientras Joan Mir lograba colocarse en lo alto de la tabla con la Honda. Con las Ducati acercándose, Di Giannantonio y Bagnaia se situaban en el top 10, y Miller volvía a destacar tras su caída inicial.
En los minutos finales, el foco estuvo puesto en si Pecco Bagnaia lograría meterse en las posiciones de acceso a Q2. Con varios pilotos apretando, Bezzecchi marcaba un 1’57.6, Alex Márquez reaccionaba poniéndose primero, y Marc no cedía terreno rodando en rojo. Quartararo también entraba en la pelea por el mejor crono, pero sería finalmente Alex quien, en su última vuelta, firmaría el mejor tiempo del viernes superando incluso el récord del circuito. Bagnaia, por su parte, cerraba la sesión séptimo, aunque sin mostrar su mejor versión.
Horarios del sábado en Silverstone
La jornada del sábado arranca con las segundas sesiones de entrenamientos libres. Moto3 abrirá pista a las 10:40 h, seguida de Moto2 a las 11:25 h y, posteriormente, MotoGP completará su FP2 a las 12:10 h. Será el último ensayo antes de la hora decisiva: la clasificación. La Q1 de MotoGP comenzará a las 12:50 h, y apenas 25 minutos después, a las 13:15 h, llegará el turno de la Q2, donde se jugará la pole con los diez pilotos más rápidos del viernes y los dos mejores de la Q1.
Por la tarde, Moto3 retomará la actividad con su Q1 a las 14:50 h y la Q2 a las 15:15 h. Luego, Moto2 disputará sus respectivas sesiones clasificatorias a las 15:45 h y 16:10 h. El broche de oro al día lo pondrá la Sprint de MotoGP a las 17:00 h, una carrera corta pero intensa donde se reparten puntos y se define gran parte del momentum del fin de semana.
Dónde ver las sesiones de entrenamientos de MotoGP
Los aficionados podrán seguir el Gran Premio a través de múltiples opciones de retransmisión. DAZN será la plataforma principal para disfrutar del contenido en directo, y también estará disponible para los usuarios de Movistar, Vodafone y Orange que tengan contratado el paquete de motor, gracias a los acuerdos comerciales con DAZN. Como alternativa oficial, MotoGP ofrece su propio Videopass, accesible desde su web bajo suscripción.
Para quienes buscan una opción gratuita, el canal alemán Servus TV emite el Gran Premio en abierto. Eso sí, será necesario contar con una antena parabólica compatible con el satélite Astra para poder acceder a la señal. Y si lo tuyo es ver las carreras desde cualquier lugar del mundo, puedes usar la VPN de Surfshark para conectarte de forma segura a señales en abierto como TLT (Venezuela), RTBF (Bélgica), RTS Sport (Suiza) o Servus TV (Austria). Además, podrás seguir toda la actualidad del paddock y las declaraciones más destacadas en Motosan, que ofrecerá cobertura completa del fin de semana. Activa la campana y no te pierdas nada.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!