Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Augusto vuelve y desvela detalles de la Yamaha V4: «Aún estamos a dos segundos de las otras motos»

17 Jul. 25 | 19:30
Foto: Alba Casares (Motosan)

El piloto probador de Yamaha, Augusto Fernández, vuelve como Wildcard en Brno para cerrar bien la primera parte de la temporada, antes del parón del verano.

El piloto español, Augusto Fernández, realizará este fin de semana un nuevo Wildcard junto con la marca japonesa. Nuestro colaborador, Manuel Pecino, nos traslada desde el Paddock de República Checa todas sus declaraciones. La primeras palabras del piloto probador de Yamaha relatan que poco conoce este circuito: “No conocía el circuito con la MotoGP. Vine aquí en el primer año de Moto2. Pero nada, ya ni me acordaba. Menos mal que vine con la V4, porque si no… Difícil”.

Hablando del nuevo proyecto de Yamaha con la V4, si se está dejando atrás el Proyecto de la 4 en Línea (4L), esto reconoce Augusto: “Bueno, yo tengo un motor para probar, del antiguo, con la moto que voy a correr. O sea, se siguen haciendo cosas, pero, por supuesto, están enfocados en la V4. Quieren sacar una moto buena para final de año, intentar probarla conmigo y luego para que sea la moto del año que viene. Pero, no digo ninguna mentira, los tiempos que podemos tomar nosotros aquí, aún estamos a dos segunditos de las otras motos. Y de la 4 en Línea (4L), un poco menos, yo creo, porque la manera que trabajamos en los Test no es ‘performance’, mientras los otros están probando con gomas y gomas”.

El piloto mallorquín habla del trabajo junto a su marca: “Yamaha en los Test trabaja mucho con goma usada pero no tenemos el motor a su máximo potencial, quiero decir. No nos dan toda la potencia que se puede dar. Hay cosas que están guardadas, que no hemos visto el potencial del paquete entero. Al final, yo creo que en estos meses se va a acelerar el proceso porque las cosas están yendo bien, pero nos falta ver si realmente la moto va muy bien, es muy cómoda, son cosas muy positivas, pero falta ver si realmente es más rápida de verdad cuando lo den todo”.

Y sigue comentando las diferencias entre la moto actual y la futura Yamaha: “El tacto de la moto V4 es diferente, bastante. El punto fuerte son las frenadas, tiene más estabilidad ahí. Quizás con la V4 mejoramos la salida, que es lo que estamos sufriendo con la M1. Es que como te digo, sin potencia, la moto es muy suave y cuando le des potencia igual se enfada. Entonces, es por eso que digo que sí va muy bien, pero yo creo que hay que darle ya más cosas”.

TE INTERESA VER:
Pol Espargaró: "Me alejé por la lesión; pero aún tengo ganas de competir"
Augusto Fernández como Wildcard en Aragón 2025. Foto: Redes Sociales de Augusto Fernández.

Si Augusto disfruta este nuevo trabajo, como probador de la marca japonesa, esto responde: “Si, está muy bien. Con el proyecto que tenemos, con Dovizioso, yo creo que no sería lo mismo ser Test Rider, que piloto. Con lo que tenemos en manos ahora, estamos entretenidos, tenemos mucho trabajo y mucha responsabilidad. Así que mola”.

Respecto a estar trabajando para una 1000cc para el 2026, en algún momento se debería iniciar el proyecto de una 850cc para 2027, con el cambio en MotoGP. Si Yamaha se ha planteado o no ya este proyecto. El piloto mallorquín contesta: “Será otro proyecto. Yo creo que ha sido un buen momento de entrar en este trabajo porque no para el trabajo. De tener la responsabilidad, de llevar un proyecto tan grande y de hacerlo con Dovi (Andrea Dovizioso) es muy divertido”.

Hablando aún sobre la V4 y si hay mucha diferencia física con la M1, esto detalla el actual ‘7’: “La aerodinámica es diferente. No se ha estudiado mucho para la V4. Se han cogido un poco los carenados de la línea y se ha hecho para meterla en el chasis de la V4. En el depósito es más estrecha”.

Ya que se rumorea que tal vez Diogo Moreira suba a MotoGP en 2026 junto a Yamaha, o que volviera Augusto a la parrilla como piloto, esto opina él mismo: “Como dije, no será fácil volver porque al final cuando te vas y corres tan poco, al final para volver hay que demostrar. Y eso ya lo sabía yo. Entonces, bueno, quizás no será el año que viene. Estoy bien, la verdad. Estoy disfrutando del trabajo, de la situación, de correr aquí también, de los Wildcards. A Diogo lo estoy viendo muy bien y tiene muchísimo sentido que piensen en Diogo. Para el año que viene será difícil. Hay muchos contratos encima de la mesa. Ya veremos en el futuro qué pasa”.

TE INTERESA VER:
Rivola: "Jorge Martín necesitará al menos tres carreras para recuperarse"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!