Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Augusto Fernández: “En circuitos que tenga más por la mano podemos estar un poco más cerca”

16 Abr. 23 | 16:00
augusto-fernandez
FOTO: motogp.com

Está siendo un fin de semana difícil para Augusto Fernández, que espera poder dar un paso adelante en la carrera larga después de concluir en 16º posición la sprint race en Austin.

Augusto Fernández sigue su adaptación a MotoGP en su temporada de rookie en la categoría reina. Sin embargo, para el piloto de GasGas el Circuito de las Américas está siendo bastante complicado. El viernes, durante los entrenamientos, sufrió dos caídas. Y ayer en la sprint race en Austin se quedó fuera de los puntos, al concluir en 16º posición. Sin embargo, y a pesar de las dificultades en el trazado texano, Fernández espera dar un paso adelante durante el domingo.

Tras la sprint race del sábado, el balear atendió a los medios de comunicación. Augusto Fernández reconoció que fue una carrera dura, en la que ha trabajado de cara a la carrera larga. “Hemos salido a carrera más que nada a trabajar para mañana. Los puntos en las sprint son difíciles para nosotros de momento, entonces era más que nada sacar información e intentar cosas. Seguir trabajando en la moto, porque me está costando”, ha declarado el piloto, como nos traslada Manuel Pecino desde el Circuito de las Américas.

ARTÍCULO RELACIONADO:  Poncharal: "Nunca descartaré a Marc Márquez para el podio o para ganar carreras"

En este sentido, Fernández ha obtenido una información de lo más positiva. Por ello, se muestra esperanzado de cara a la carrera del domingo. “Creo que en la carrera larga puedo hacerlo mejor, como siempre. Aquí hemos visto un par de cosas que me pueden ir bien para mañana, y un par de líneas que he visto yo. Hemos trabajado en general en todo, a ver si mañana puedo salir un poco mejor y dar otro pasito”, ha explicado.

Para Augusto Fernández ha sido una carrera dura a nivel físico. “Es duro, porque sobre todo ha hecho mucho calor ahora por la tarde y ha sido duro. También hay que estar preparado para mañana. Hoy ha sido cortita, no nos ha cansado mucho, pero mañana será dura“, ha asegurado.

ARTÍCULO RELACIONADO:  La audiencia global de MotoGP crece, pero cae en España

El mallorquín no ha dudado en reconocer que este es el trazado más complejo al que se ha enfrentado. “Es el circuito más completo, digamos. Son como dos circuitos en uno, partes muy diferentes en las que hay que buscar un compromiso con la moto y no sé para donde tirar o lo que me puede ayudar”, ha dicho.

Esto podría explicar las dos caídas que ha sufrido este fin de semana. Después de irse al suelo en dos ocasiones el viernes, el objetivo era terminar la sprint race y acumular la máxima información posible. Sobre estas caídas, el piloto mallorquín ha explicado que fueron con el neumático duro delantero. Por eso, otra de las metas de la carrera ‘al sprint’ era seguir conociendo este neumático.

Me caí con el duro delante, que hoy era sí o sí el neumático. Todas las caídas que he tenido este año han sido con el ‘hard’. Y sé que me puede ir mejor, porque a nuestras moto les va mejor, pero no sé usarlo bien aún. En principio he salido un poco a conocerlo”, ha reconocido.

ARTÍCULO RELACIONADO:  Aleix Espargaró, sobre Pedrosa: “Es uno de los mejores pilotos de la historia de este deporte”

Tras la cita en Estados Unidos, el mundial de MotoGP regresa a Europa. El retorno a trazados más conocidos por el piloto balear espera que le ayude a continuar la progresión tan positiva del inicio del campeonato. “En circuitos que yo tenga un poco más por la mano creo que podemos estar un poco más cerca. A ver, quitando este circuito, la progresión no era mala. Venimos de circuitos un poco más simples que este y era siempre en progresión. Al llegar a Europa a ver si podemos aprovechar esa experiencia en los circuitos“, concluye.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!