
Augusto Fernández centrado en desarrollar la nueva moto en un año vital para Yamaha.
La temporada 2026 de Yamaha es un año muy importante y vital para la fábrica, con un nuevo motor, un cambio revolucionario para los japoneses, ya que pasan al motor V4 después de toda una carrera dedicada evolucionar el motor en línea. Pero no solo eso, sino que se incorpora a sus filas Toprak Razgatlioglu, una apuesta arriesgada, ya que debutará en la categoría reina del mundial. El turco viene de ganar tres campeonatos de WorldSBK, siendo campeón vigente este año y aterriza en Yamaha en un momento de regeneración, con un nuevo jefe-ingeniero, y no en el mejor momento. Augusto Fernández, probador de Yamaha desde que dejó de ser piloto titular de la parrilla la temporada pasada, ha hecho declaraciones a los medios donde ha estado presente nuestro colaborador Pecino.
Augusto sigue con el trabajo de desarrollo de la Yamaha, trabajando junto al equipo en el esperado motor V4, todo un hecho revolucionario en las instalaciones de Iwata. Augusto lo probó en Misano y este fin de semana se encuentra en Valencia para seguir mejorando la moto. El balear ha expresado que tiene ganas de pasar etapas, pero es consciente de que se tiene que ir poco a poco: «Este fin de semana me centraré en el desarrollo de la moto y en cuál será el camino a seguir en Sepang, de cara al año que viene. De hecho, tenemos que ser conscientes del camino que estamos recorriendo y espero que Valencia pueda darnos las respuestas que necesitamos sobre el camino a seguir«.
No obstante, después de varias pruebas del motor, parece ser que al nuevo V4 le cuesta más las distancias largas en carrera. Augusto ha comentado que es lo que puede ayudar a mejorar esta carencia: «La prioridad es sin duda ser más rápidos y consistentes. En los test hicimos que las sensaciones fueran positivas y también con los neumáticos nos sentimos bien. El chasis puede ser una nueva ayuda y veremos como se comporta a lo largo de este fin de semana«. De hecho, el piloto, que fue campeón de Moto2 en el año 2022, ha asegurado que si todo sigue lo previsto volverá «a la pista en Sepang« y hará los test del martes y miércoles.
El aterrizaje de Toprak Razgatlioglu en MotoGP
Otra de las apuestas fuertes de Yamaha para el 2026, es la oportunidad que tiene Toprak Razgatlioglu de poder ser piloto de MotoGP. El turco correrá para el equipo Pramac como compañero de Jack Miller y ya ha hecho los primeros test en Aragón para conocer a su nueva moto. Augusto ha comentado que las pruebas han sido muy positivas para el tricampeón de WorldSBK: «Para ser sincero, creo que fue un test muy positivo para él. Pude ver sus datos, su estilo sobre la moto y me sorprendió, pero todos sabemos que tiene mucho talento. Obviamente, pilotar una MotoGP es muy diferente a una Superbike, especialmente por los neumáticos, pero él lo sabe«. No obstante, es cierto que rodó medio segundo más lento que Aleix con la Honda, aunque Augusto confía en él: «La vuelta en seco fue más lenta, pero las condiciones eran diferentes. Veremos aquí en Valencia, una pista diferente a la de Aragón, lo que puede hacer«.
Además, si hay algún punto fuerte de Razgatliolgu en las carreras de motos, es la frenada, algo que le ha caracterizado durante años en SBK y que ahora le puede beneficiar en MotoGP. Augusto deja claro que a pesar de la diferencia entre su nueva moto y su antigua Superbike, podrá mantener su estilo: «La frenada es su punto fuerte, no será capaz de frenar como en SBK, porque MotoGP es muy diferente, pero sin duda tiene esta habilidad para manejar la frenada y estoy convencido de que será capaz de ser fuerte en los frenos también en MotoGP«. De hecho, el propio Augusto, ha comentado cuál fue su reacción al probar la Yamaha: «No hablé con él de los detalles. Estaba contento con el test, más que la moto estaba intentando entender el comportamiento de los neumáticos, porque estaba impresionado, ya que los Michelin son muy diferentes a los Pirelli«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!