Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Augusto Fernández: «Necesitamos un poco de tiempo para llegar; el problema es que no hay»

27 Oct. 25 | 18:00
Augusto Fernández, MotoGP
Foto: Michelin

«Estoy seguro de que llegaremos, pero necesitaremos un poco de tiempo. La única cosa es que no tenemos tiempo», afirma el piloto probador de Yamaha.

Augusto Fernández no pudo ocultar su frustración tras un fin de semana complicado en el Gran Premio de Malasia, donde actuó como wildcard del equipo de pruebas de Yamaha con el prototipo V4. El resultado fue contundente: última posición y más de 2.5 segundos respecto al penúltimo clasificado, evidenciando los graves problemas de desarrollo que sufre el nuevo proyecto de la marca japonesa.

«Difícil fin de semana para nosotros», admitió Fernández desde el circuito de Sepang. «Empezamos el fin de semana peor que cuando terminamos en Misano, así que sentimos que tuvimos que empezar de nuevo y descubrir lo que necesitábamos para encontrar la base al final. La única cosa positiva es que con todo el trabajo que hemos hecho, estamos en el mismo punto que cuando terminamos en Misano».

Problemas estructurales sin resolver

El piloto reveló que los inconvenientes son los mismos que se identificaron hace meses. «Estoy luchando en el mismo punto, y después de analizar todo el dato durante todo el fin de semana, sabemos que tenemos los mismos problemas que en Misano«, explicó. Entre estos problemas destaca la falta de equilibrio en la moto, un aspecto fundamental que sigue sin resolverse.

La comparación con las Yamaha M1 tradicionales de cuatro cilindros en línea resulta alarmante. El prototipo V4 mostró una velocidad máxima de 329.2 km/h frente a los 336 km/h de las motos estándar, una diferencia significativa que se tradujo en un rendimiento muy por debajo de lo esperado.

Una dirección clara, pero sin soluciones inmediatas

A pesar del panorama desalentador, Augusto intentó mantener una actitud constructiva. «La única cosa positiva es que tenemos una dirección clara para seguir, al menos para los próximos test y la próxima carrera en Valencia», señaló. Sin embargo, dejó claro que los ajustes menores no son suficientes: «Hemos hecho cambios en los centímetros, así que necesitamos que los ingenieros trabajen en cosas nuevas».

El piloto fue contundente sobre las necesidades inmediatas: «Hemos intentado mejorar, pero necesitamos cosas, necesitamos algo más. Hemos hecho todo lo que pudiéramos». Entre las prioridades identificó el motor y la búsqueda de un equilibrio que todavía no llega: «Estamos desbalanceados, todavía estamos desbalanceados«.

A contrareloj para 2026

La urgencia por encontrar soluciones choca con el calendario. «Estoy seguro de que llegaremos, pero tendrá un poco de tiempo. La única cosa es que no tenemos tiempo«, reconoció el español. Sobre la posibilidad de ver el motor a plena potencia, fue claro: «¿Seréis capaces de ejecutar el motor a full potencia en Valencia? No, no en Valencia».

El proyecto V4 de Yamaha enfrenta así su momento más crítico. Con el español confirmando que no hubo «grandes actualizaciones desde Misano» y que solo llegaron «pequeñas actualizaciones», la presión aumenta sobre los ingenieros japoneses para evitar que pilotos como Fabio Quartararo se marchen de la marca ante falta de soluciones.

TE INTERESA VER:
El 28º triplete español en MotoGP, estos son los datos de pilotos, circuitos, años y ganadores

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!