Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Avances sobre las carreras españolas en MotoGP 2025

3 Mar. 25 | 07:30
Pedro Acosta

El Campeonato Mundial de Motociclismo finalmente ya dió inicio con una imponente victoria de parte de Marc Marquez en Tailandia junto a su hermano Álex ocupando la segunda posición.

Esto hace que las expectativas de los fanáticos españoles ante este evento internacional crezcan a 1000 km/hora. Cuatro de los 22 premios que conforman la temporada se disputarán en España, pero el campeonato que comenzó en el país asiático culminará en el mes de noviembre con una carrera que, con seguridad, será emotiva para los españoles porque se celebrará en el Circuito Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana.

Sin duda, la alegría y las expectativas ante este evento internacional se hacen sentir en diferentes ámbitos, especialmente en las plataformas de juego y apuestas que no temen lanzar promociones con mejores probabilidades para este mercado, así como tiradas gratis en Srcasino.es que se pueden usar en tragaperras inspiradas en la MotoGP y con temática motociclista como Fonsi Nieto Deluxe Racing Life de MGA o Route 777 de Elk Studios.

Carreras de España en MotoGP 2025

El calendario mundial de MotoGP será inaugurado con el GP de Tailandia y continuará en diferentes países de Suramérica, Norteamérica, Medio Oriente, Europa y Asia hasta culminar en España, donde se disputarán los siguientes premios:

GP de España: Circuito de Jerez – Ángel Nieto

En este circuito se celebrará la primera de las carreras de MotoGP en España desde el 25 hasta el 27 de abril, y será un evento especial para recordar a finales de 2025 cuando sea conmemorado el 40° aniversario de esta pista que fue inaugurada en 1985.

GP de Aragón: MotorLand Aragón

El segundo GP de España MotoGP se llevará a cabo en esta pista desde el 6 al 8 de junio. Por si no lo sabías, este circuito se inauguró en 2009 y su primer GP se celebró al año siguiente.

Por otro lado, es fascinante resaltar la importancia de este complejo deportivo para otras categorías como el Mundial de Superbike y la Fórmula 1, teniendo en cuenta que el piloto Pedro de la Rosa colaboró en su diseño y en esta pista el motociclista Francesco Bagnaia logró un récord de velocidad de 1:46.069 en 2022, ¡el mejor del circuito hasta la fecha!

TE INTERESA VER:
Marc Márquez cumple la profecía de Crutchlow

GP de Cataluña: Circuito de Barcelona – Cataluña

Esta carrera se realizará del 5 al 7 de septiembre en esta magnífica pista de 14 curvas en la que suelen celebrarse también campeonatos de Fórmula 1 desde 1991. Igualmente, en este circuito se han celebrado torneos y festivales de ciclismo como el BiCircuit Festival, en cuyo Campeonato Mundial de Brompton los ciclistas visten trajes de oficina y participan corriendo en bicicletas plegables.

GP de Valencia: Circuito Ricardo Tormo

Desde el 14 al 16 de noviembre se disputará el último GP de España y de la temporada en esta pista que honra con su nombre al bicampeón mundial de motociclismo de 50cc, Ricardo Tormo, quien falleció en 1998.

No se puede ignorar que las mejores vueltas de este circuito las han realizado hasta el momento el piloto Jorge Lorenzo (MotoGP), Alonso Lopez (Moto2) y Darryn Binder (Moto3), y que el piloto que se ha hecho con más victorias en esta pista hasta la fecha es Dani Pedrosa.

Ganadores históricos de MotoGP

Esta temporada representa la 77° edición del Campeonato Mundial de Motociclismo, y a lo largo de cada año numerosos pilotos han marcado una diferencia con la que han hecho historia en las carreras de MotoGP. Continúa leyendo y descubre o rememora las grandes hazañas de estos intrépidos corredores en el asfalto.

Giacomo Agostini

Se trata de uno de los mejores pilotos de todos los tiempos; ganó ocho títulos entre 1966 y 1975 y se alzó con 15 títulos mundiales y 122 victorias, dominando las categorías 350cc y 500 cc. Además, obtuvo una decena de victorias en el Tourist Trophy que se realizaba corriendo en carretera. Actualmente, se le conoce aún como el más grande de los motociclistas.

Valentino Rossi

Este piloto es y será reconocido por diferentes hazañas con las que logró hacerse con un récord de 374 carreras disputadas, de las cuales ganó 89. Por otro lado, este motociclista fue una pieza clave durante sus 22 años de carrera para conectar con los fanáticos y darle reconocimiento al motociclismo y convertirlo en un deporte masivo.

TE INTERESA VER:
Resultado entrenamientos hoy MotoGP Argentina: Márquez domina y Bagnaia se salva por los pelos

Aunque se encuentra retirado de las carreras, Valentino Rossi aún forma parte del mundo del motociclismo debido a su marca VR46; y adicionalmente, su escudería VR46 Racing Team será factory-supported de Ducati a partir de 2025, por lo que seguirá involucrado en temporadas de MotoGP futuras.

Jorge Lorenzo

Este expiloto español es recordado por ganar cinco títulos mundiales, de los cuales tres fueron con la categoría MotoGP. Por otro lado, también es conocido por su rivalidad en el asfalto con el exmotociclista Valentino Rossi.

Dani Pedrosa

Dani Pedrosa es un motociclista español retirado que compitió durante 13 temporadas seguidas logrando titularse subcampeón mundial en las temporadas de 2007, 2010 y 2012. A pesar de haberse retirado del motociclismo en 2018, continúa siendo parte de este magnífico evento como piloto de pruebas y desarrollo con la escudería austriaca KTM.

Marc Márquez

Aunque no es un piloto retirado, este motociclista español es uno de los integrantes de la parrilla de MotoGP 2025 más laureados, y destaca por conducir con una técnica innovadora, agresiva y audaz con la que ha conseguido alzarse como campeón mundial en seis oportunidades en la categoría reina.

En este campeonato Márquez correrá con Ducati junto a Francesco “Pecco” Bagnaia, su antiguo rival. Sin duda, será una lucha entre campeones de la que ningún fanático querrá perderse ni un detalle.

Mick Doohan

Este piloto australiano se coronó campeón mundial en cinco temporadas seguidas desde 1994 hasta 1998; no obstante, en el campeonato de 1997 logró ganar 12 de las 15 carreras convirtiendo esta temporada en la más significativa y exitosa de su carrera.

Mike Hailwood

Este piloto británico ocupa un lugar entre los mejores motociclistas de la historia de MotoGP, y es recordado por competir no solo en el campeonato de motociclismo y alzarse con nueve títulos mundiales, sino también por participar en competiciones de la Fórmula 1.

Wayne Rainey

Este motociclista estadounidense se posicionó como tricampeón del mundo en la categoría 500cc de forma consecutiva entre 1990 y 1992; no obstante, mientras participaba en la temporada de 1993 tuvo un accidente que le causó paraplejia y puso fin a su carrera. Aún así, continúa compitiendo en karts demostrando su alto nivel de resiliencia y fortaleza mental.

TE INTERESA VER:
Zarco: “Bagnaia es una referencia para mi”

Expectativas de los españoles ante el MotoGP de 2025

Para los fanáticos, los equipos de las escuderías, los patrocinadores del evento y, por supuesto, para las casas de apuestas la expectativa y la emoción aumentan a medida que se acerca el inicio del MotoGP.

Es evidente que existe una conexión entre los casinos en línea y la MotoGP, la cual está estrechamente relacionada con la naturaleza competitiva del campeonato, algo que las plataformas de apuestas aprovecharán a su favor para hacer nuevos lanzamientos de tragaperras, de deportes virtuales como MotoGP Fantasy y de promociones con mejores cuotas con el fin de atraer al público aficionado a este evento.

No obstante, las expectativas de los fanáticos españoles pueden estar centradas en diferentes aspectos, tales como las consecuencias de los numerosos cambios en la parrilla de pilotos o el accidente de Jorge Martín que mantendrá al piloto ausente durante el GP de Tailandia forzándolo a remontar puntos en el GP de Argentina. Indiscutiblemente, estas expectativas harán que los fanáticos atiendan cada detalle de cada carrera hasta que finalice el campeonato en noviembre.