
Pecco Bagnaia se une a la lista de pilotos que critican el salto de Darryn Binder a MotoGP. El piloto de Moto3 se saltaría el paso por la categoría intermedia para ocupar un lugar en el nuevo equipo satélite de Yamaha, junto a Andrea Dovizioso.
Pecco Bagnaia firmó en Portugal el que, dice, ha sido su mejor fin de semana como piloto de MotoGP. El italiano ganó la carrera sin rival, demostrando un potencial muy superior durante todo el gran premio. Joan Mir no tuvo opción de cogerle, con lo que suma ya su tercera victoria de la temporada. Con esto, da a Ducati el título de constructores, con Yamaha sumando un cero en Portugal ante la caída de Fabio Quartararo, que ha sufrido la maldición del campeón del mundo tras coronarse en Misano. Además, tras el nuevo accidente protagonizado por Darryn Binder, el italiano da su opinión sobre su salto precipitado a MotoGP.
Resumen del fin de semana: «Ha sido mi mejor fin de semana desde que compito en MotoGP. He disfrutado en cada sesión y cuando te sientes bien sobre la moto todo resulta más fácil. Aquí me sentí aún más competitivo que en Misano, sólo al principio de la carrera fue difícil porque en las curvas de la izquierda podía sentir que la parte delantera se cerraba. Luego fue mejorando y estoy contento de haber ganado la carrera y el título de constructores».
Sigue sin pesarle el error de Misano, incluso con una caída de Quartararo en Portimao: «No perdí el campeonato en Misano, pero antes de eso, cuando había cometido algunos errores, tuvimos algunos problemas, además de que al principio de la temporada me había costado algunas carreras ser competitivo».
Menos presión: «No, he hecho exactamente la misma carrera que en Misano, sólo que he tenido menos mala suerte. No he pensado en el campeonato ni hoy ni el pasado GP. Soy optimista como persona, pero también hay que ser realista y aceptar las cosas como son».
Un cambio tras dos años en MotoGP: «Fue un periodo muy difícil, sólo me sentí rápido una o dos veces, el resto del tiempo estuve luchando, chocando y siendo lento. Todavía no sé ahora qué pasó. Luego, desde que llegué al equipo oficial, sentí sensaciones diferentes sobre la moto y encontré un ambiente muy agradable en el box, que aprecié mucho. También en invierno entrené mucho y di un gran paso adelante. Me llevó un tiempo ser competitivo, pero creo que hicimos un trabajo increíble. Por un lado, Ducati ha abierto su mente y ha adaptado la moto a mis necesidades, y por otro lado yo me he adaptado a ella, cambiando la forma de frenar, pero manteniendo la velocidad en entrada y en curva que es mi estilo. Ahora tenemos una buena base para 2022».
Título de constructores para Ducati: «Creo que este año he podido concentrarme sobre todo en mi pilotaje, la moto es más o menos la misma que en la primera carrera. Creo que todo esto también ha sido útil para los ingenieros en términos de desarrollo para el próximo año».
Caso Binder: «Creo que deberíamos tener una superlicencia, como en la Fórmula 1. Deberíamos obtener ciertos resultados antes de subir de categoría. Lo que ha ocurrido hoy es normal para Binder y el año que viene estará en MotoGP, con una moto mucho más rápida. Espero que ciertos episodios no se repitan, pero tenemos que pensar en ello».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios