Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bagnaia aspira a parecerse a Rossi y pide un cambio en el sistema de puntuación de MotoGP

4 Dic. 24 | 13:00
FOTO: RRSS de Pecco Bagnaia

Pecco Bagnaia ha hecho balance de la temporada de MotoGP en el ‘Campioni in Festa’ de Ducati.

Pecco Bagnaia se quedó a tan sólo diez puntos de hacerse con su tercer título consecutivo de MotoGP. El italiano subió a lo más alto del podio en once ocasiones; frente a las tres de Jorge Martín. Sin embargo, arrastró varios errores decisivos a lo largo de la temporada. Aún así, el piloto fue uno de los grandes protagonistas del ‘Campioni in Festa’; una celebración organizada por Ducati en Bolonia. Allí, Bagnaia hizo balance de la temporada, y habló sobre lo que espera de cara al próximo año.

A pesar de no haber logrado revalidar el título, Bagnaia asegura que ha aprendido muchas cosas. Ganar no es lo más importante. Hemos conseguido mucho, terminando siempre entre los tres primeros cada vez que hemos terminado, excepto en Austin, y eso en mi opinión es un gran resultado. Las caídas, y la mala suerte diversa que hemos tenido, ciertamente no ayudaron, pero en ciertas situaciones, en mi opinión, perder sirve de lección y definitivamente sabemos qué hacer para no volver a cometer errores”, aseguraba.

El italiano ha sabido aceptar la derrota con deportividad, y valoraba también la deportividad de la marca en la pelea por la corona. “A veces perder ayuda en otros aspectos, porque si hubiera ganado el título desde luego no habría demostrado la deportividad que Ducati siempre ha tenido en este mundo y por la que se nos ha criticado en los últimos tres años. En lo malo siempre hay que ver lo bueno”, contaba.

“Deberíamos considerar bonificaciones para los que ganen las dos carreras”

Los resultados de las Sprint han sido claves para este título; algo que habría que revisar, según Bagnaia. “Las Sprint cambiaron mucho el sistema de conseguir puntos en un fin de semana de carreras. Creo que deberíamos considerar la posibilidad de incorporar bonificaciones para los que ganen las dos carreras, o quizás a nivel de vuelta rápida. Algo para recompensar a los que son más rápidos. Siempre ha sido un campeonato que ha premiado la regularidad, y el sistema de puntuación que se ha implantado me ha permitido luchar por el título con ocho ceros, así que está equilibrado. Sin embargo, en mi opinión, el Sprint influye en varios frentes, no sólo en el del espectáculo, así que quizá habría que plantearse algo más”, contaba.

TE INTERESA VER:
Mañana tenemos la primera presentación de un equipo de MotoGP esta temporada

El próximo año contará con Marc Márquez al otro lado del box. Por el momento, la primera toma de contacto del español con la GP25 ha sido muy positiva; transmitiendo sensaciones similares a las de Bagnaia.Tener un feeling similar al de Marc en muchas cosas fue positivo, porque pudimos identificar bastante rápido los aspectos en los que trabajar, los que van mejor y los que van peor. Así que también fue un poco más fácil para los ingenieros identificar el camino a seguir para llegar a Malasia un poco mejor preparados”.

“Creo que los números uno en el box no existen, y no deberían existir nunca”

En cuanto a la dinámica del box de Ducati, Bagnaia lo tiene claro: “Creo que los números uno en el box no existen y no deberían existir nunca”, ha afirmado. “La temporada empieza siempre en igualdad de condiciones, con los pilotos al mismo nivel y con la misma palabra. Si durante la temporada un piloto está delante en el campeonato y el otro está más atrás, creo que tenemos que trabajar para intentar ayudar al que está delante. Pero en general creo que la estrategia de Ducati siempre ha sido correcta y justa con sus pilotos. Creo que Marc, al ser una persona extremadamente inteligente, entenderá enseguida el entorno y nuestra forma de trabajar”.

Bagnaia también tenía unas palabras sobre Valentino Rossi, su mentor en la Academy y gran amigo. El italiano hablaba sobre qué cualidad de Rossi le gustaría tener. “Es una pregunta imposible. Valentino Rossi es Valentino Rossi. Creo que lo que siempre le ha distinguido es su conciencia, pero creo que yo también soy muy consciente del potencial. Así que creo que lo correcto es dejarle donde está, ya que es intocable como pocos en este deporte, y simplemente intentar aspirar a ser parecido a él”, finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!