
Bagnaia no se bajó de la moto tras perder el Mundial de MotoGP en Misano, todo lo contrario. El italiano se quedó en su tierra preparando las dos últimas carreras de la temporada.
Pecco Bagnaia ha luchado hasta el final por alzarse como Campeón del Mundo en MotoGP. En el último Gran Premio, donde su único objetivo era ganar para que Fabio Quartararo no cerrase su triunfo, el italiano se fue al suelo cuando lideraba la carrera. Bagnaia sabe que su hazaña era muy difícil de conseguir, pero lo intentó hasta el final. Tras dicha carrera, Pecco sigue subido a la moto, entrenando en Misano con el claro objetivo de terminar la temporada lo mejor posible.
Además, ha reconocido un sueño que quiere cumplir a corto plazo y que no tiene nada que vez con MotoGP. «Me encantaría participar en las 8 horas de Suzuka junto con Ducati, con una Panigale V4 preparada de la mejor manera posible. Son experiencias que hay que hacer. Además, para los fabricantes japoneses la victoria en esa prueba vale más que un éxito en MotoGP, y por eso me daría aún más placer estar en esa carrera», afirma el piloto italiano de Ducati.
El propio Bagnaia reconoce en MotoSpint que le pidió a Paolo Ciabatti correr las 8 horas de Suzuka para gozar de algunas experiencias fuera de lo que es MotoGP. El italiano prefiere ese tipo de pruebas a, por ejemplo, probar en WSBK: «¿Desafiar a los pilotos de Superbike? Si tuviera que hacerlo, tal vez correría en una pista que conozco. No lo sé, debería pensarlo. Sin embargo, Ducati nunca me ha pedido que participe en una carrera de World SBK y nunca he expresado mi deseo de correrla, pero puedo decir que le he pedido a Ciabatti correr en las 8 Horas de Suzuka«.
En Misano Bagnaia rodó con la Panigale V4
Bagnaia no se ha ido de Misano tras perder el Mundial ante Quartararo. El italiano se volvió a poner el mono de trabajo y esta semana rodó con la Panigale V4, una moto diferente a las MotoGP: «La Panigale V4 tiene menos potencia que la MotoGP, con lo que me veo obligado a hacer un ‘pick-up’ más pronunciado, es decir, levantar rápidamente la moto para acelerar cuanto antes, utilizando toda la potencia disponible. Con la Panigale V4, por otro lado, es mejor dibujar trayectorias más redondas, manteniéndose inclinado por más tiempo. Si usara esta técnica con MotoGP, tendría que lidiar con un giro muy alto del neumático trasero y no sería rápido. La conducción de la Panigale V4, en cuanto a trayectorias, se acerca a la de la Moto2, con la que hay que ir aún más lejos y buscar una mayor velocidad en las curvas».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios