Pecco Bagnaia ha hablado de su historia con Ducati en los últimos años.
Tras dos títulos de MotoGP y dos subcampeonatos, Pecco Bagnaia se ha convertido en el piloto de referencia en Ducati. El de Turín llegó a MotoGP en 2019 de la mano de Borgo Panigale, aunque no fue hasta 2020 que logró su primer podio en la categoría. Un año después, Bagnaia fue subcampeón frente a Fabio Quartararo; ganando el título en 2022. Tras repetir la hazaña en 2023; esta temporada se le escapó por apenas diez puntos con respecto a Jorge Martín. Aún así, el de Turín está viviendo un auténtico sueño con Ducati; según reconocía en el documental ‘La vida en rojo’ de DAZN.
“Siempre he soñado con llegar a MotoGP con Ducati”, reconocía el piloto. “Siempre he pensado que la moto más bonita es la Ducati; así que para mí era lo máximo. Antes de que fuera campeón del mundo en 2018 [en Moto2], ya habíamos estado hablando en 2017 con Ducati y firmamos el primer contrato para las temporadas 2019 y 2020. Lo que quería de verdad era llegar a Ducati en un momento en el que no llegaban y ganar”, ha recordado.
Poco a poco, el piloto se fue haciendo un lugar en la marca italiana. “Cuando llegué a MotoGP yo tenía una moto de ‘rookie’; no era la ‘full’ 2018. Pero aprendí muchísimas cosas, como frenar fuerte. En 2020 estaba lesionado en casa, haciendo la fisioterapia de la pierna y veía la televisión con Dovizioso, que estaban diciendo que no iba a seguir con Ducati. Y desde este momento, intenté todo para poner mi firma en el contrato con la fábrica. Volví en Misano y me concentré en hacerlo bien. Estaba en una situación muy crítica porque no podía tumbar la pierna; pero hice podio”, contó Bagnaia.
“Conseguir mi primera victoria luchando contra Marc Márquez fue fantástico”
La estrategia de la marca italiana en los últimos años fue revolucionaria. Tanto es así, que otras fábricas, como KTM, la han imitado desde entonces. “En 2021 Ducati empezó a coger jóvenes para crecer y ser lo más fuertes. Mi primera victoria tardó un poco pero conseguirla luchando contra Marc Márquez, que era el favorito, fue algo fantástico. Y poder decir que mi primera victoria no ha sido aburrida, sino que fue luchando hasta la última vuelta, fue algo muy bueno”, ha recordado el italiano.
Tras ganar el subcampeonato frente a Quartararo, tan sólo faltaba una cosa por hacer. “En 2022 tenía toda la presión y el peso de la fábrica y de los fans sobre mis hombros, fue bastante complicado. Ganar el título fue algo especial, ya que hacía 15 años que no se ganaba. Y haberlo hecho un piloto italiano sobre una Ducati fue lo máximo; con el número 1 en el carenado”, afirmó el turinés.
“Ganar es lo más importante; Marc Márquez lo intentará todo, como yo”
Repetir la hazaña, no obstante, fue algo más complicado. “2023 fue una temporada bastante particular porque empecé bien pero llegué a Barcelona, en la Sprint Race. Todo era perfecto, para mí iba a ganar más fácil que la otra temporada, me sentía en otro nivel; pero cuando tuve la caída fue un momento muy difícil”, reconocía. Esto casi le cuesta el campeonato frente a Jorge Martín. “Tardé mucho en recuperar las sensaciones, así que Jorge Martín cogió mucha confianza”.
Independientemente de los resultados en pista, formar parte de la fábrica italiana va más allá de simplemente pilotar una moto. “Ducati es una fe y cuando estás en un equipo Ducati sabes que no estás firmando sólo con una fábrica, sino con un pueblo. No es fácil entrar en los corazones de los ducatistas pero la pasión que tienen es algo increíble”, afirmaba Bagnaia.
Algo de lo que también es consciente Marc Márquez, que la próxima temporada compartirá box con el italiano. “Sé perfectamente cuánto de importante es la atmósfera en el box. Marc Márquez es un piloto muy inteligente, que se adaptará muy bien a la situación. Ganar es lo más importante, Marc lo intentará todo, igual que yo. Seguramente veremos algunas buenas luchas”, finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!