
El piloto italiano trabaja en adaptar su estilo a la nueva moto.
Bagnaia ha explicado que tras seis carreras con la moto 2025 ha decidido cambiar su enfoque, ya que el estilo de pilotaje que le funcionaba en el pasado ya no da resultados. A pesar de las dificultades, se mostró satisfecho con los progresos y con el trabajo de su equipo, y aseguró que seguirá adaptándose para ser competitivo. También adelantó que probará el nuevo chasis que está utilizando Marc Márquez en los próximos test de Aragón, con el objetivo de seguir mejorando su rendimiento.
Bagnaia analiza su evolución y los desafíos con la moto actual. «Un buen viernes. Contento con la mejora que hicimos y confiado con el paquete. Finalmente entendí, después de seis Grandes Premios, que lo que quiero de la moto ya no está ahí. Así que necesito encontrar rendimiento de otras formas. Probamos todo para recuperar lo que yo quería, que es una entrada en frenada más sólida. Esta temporada, siento mucho más movimiento en la parte delantera en esa área. Así que hoy solo intenté adaptarme y dar un paso por mi cuenta, y funcionó. Finalmente, no tengo confianza para hacerlo, pero es la única forma de ser más competitivo. No estoy molesto, pero sí un poco frustrado porque mi punto fuerte, que era la entrada en frenada, ya no es algo bueno.»
El italiano descarta volver atrás y apuesta por seguir evolucionando con el nuevo paquete. «Siempre estoy dando mi máximo, pero necesito encontrar el rendimiento con esta moto de una manera distinta. Y hoy lo hice. Mañana por la mañana daremos otro paso, pero creo que no es buena idea volver a la especificación antigua. Así que vamos a seguir así. Vamos a intentar cosas diferentes para adaptarnos. Marc hoy probó el chasis que ya había probado en Jerez. Yo no lo usaré aquí porque no tengo tiempo suficiente para probarlo bien.»
«No es fácil, desde 2020 piloto de esta manera»
Explica la dificultad de probar nuevos componentes durante un fin de semana de carrera. «Digamos que para probar un chasis hay que hacer un test. Durante un fin de semana de carrera es muy complicado probar algo así. La verdad es que si él lo está usando es porque le da una ventaja, así que seguramente es una mejora. Pero no es seguro que también lo sea para mí. Así que hay que esperar hasta la próxima carrera, donde habrá test —en Aragón— y probar allí si funciona.»
Reflexiona sobre el desafío de adaptarse a los cambios en la moto. «No es un proceso fácil, porque desde 2020 vengo pilotando de esta manera. La moto fue cambiando, pero la sensación era muy similar. Creo que mi equipo está haciendo un trabajo increíble y Ducati también. Pero tenemos que aceptarlo y tratar de ser rápidos de otras formas diferentes.»
Bagnaia habla sobre su adaptación al nuevo estilo de pilotaje y la gestión de riesgos. «Mi confianza ahora mismo no está al máximo con la parte delantera de la moto. Así que pilotar así… implica tomar menos riesgos. Estoy tomando menos riesgos para ser rápido de esta manera. Luego viene Silverstone, que es otro circuito donde este estilo de pilotaje encaja bien.»
«Estaré feliz cuando vuelva a ganar»
El piloto de Ducati se muestra satisfecho con su progreso, pero sigue enfocado en recuperar su nivel de competitividad. «Si puedo seguir sintiéndome como hoy, podría estar contento. Pero soy un piloto que en las últimas cuatro temporadas ganó 30 Grandes Premios y fue el que más ganó. Así que mi sensación es que estaré feliz cuando vuelva a ganar. Porque la victoria que conseguí en Austin fue realmente buena para mí, pero nos está faltando ser los más rápidos, que ahora mismo es Marc. Y esa es la única forma de que vuelva a estar completamente feliz.»
Analiza las dificultades que enfrenta en la curva nueve y los problemas con la parte delantera de la moto. «Tengo que entender, sobre todo, qué pasa, y es solo en la frenada de la curva nueve. Es una curva donde, lamentablemente, me cuesta mucho. No puedo frenar fuerte, freno despacio e inserto la moto lentamente, y aun así ya siento que la parte delantera no está pegada al suelo. Ese es un poco el problema.»
Bagnaia destaca la importancia de estar en cabeza durante la carrera para ganar ventaja. «Si uno consigue hacer lo que hice yo en la carrera pasada o en la cuarta carrera —ponerte delante e irte— cambia todo. Al final, el feeling mejora un poco, y al que va detrás lo pones en dificultad. Le obligas a arriesgar mucho para adelantarte. O tiene un ritmo claramente superior y entonces te pasa sin problema. Pero si tiene un ritmo similar, tiene que arriesgar bastante. Si uno mira la carrera de Álex Márquez, le tomó varias vueltas acercarse y pocos adelantamientos.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!