Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bagnaia: «Hacer correr a los pilotos tras lo que pasó en Moto3 no es la decisión correcta»

27 Oct. 25 | 12:00
Bagnaia
Foto: Michelin

Pecco Bagnaia no pudo terminar el GP de Sepang igual que lo empezó. El piloto tuvo que retirarse debido a un problema en el neumático trasero de su moto

Pecco Bagnaia comenzó el GP de Sepang con muy buenas sensaciones y resultados. El italiano consiguió la pole position el sábado y, además, una victoria en la carrera sprint. El domingo pintaba bien, y mientras peleaba por la segunda posición, su moto dejó de funcionar y tuvo que retirarse a falta de tres vueltas para el final.

Desde DAZN aseguran que hablaron con Piero Taramasso y que afirmaba que empezó a notar los problemas en la moto de Bagnaia desde la vuelta número catorce, pero Bagnaia dice que estos datos no coinciden: «No, pero al final da igual.
Primero quiero decir algo sobre lo que ha pasado en Moto3, porque esos sí son problemas serios. La noticia de que Rueda está bien me ha aliviado muchísimo. No era fácil pensar que podía salir de una caída tan fea así. Son cosas que no deberían pasar, pero pueden pasar en nuestro deporte, y cuando ves algo así te das cuenta de que todo lo demás no son verdaderos problemas.»

«Solo espero que lleguen buenas noticias de ambos. Seguramente no será algo bueno, pero ya saber que no está en peligro es una buena noticia. Y, siendo honesto, pienso que hacer correr a los pilotos diez vueltas después de ver lo que pasó no fue una decisión correcta. Pero bueno, no soy yo quien debe decidir eso.»

Sobre los problemas en su moto: «En cuanto al pinchazo, no coincide del todo. Hemos visto en los datos que desde la vuelta 12 empezó a perder presión. Se piensa que quizás, por la caída de Moto3, cogimos algún trozo de carbono o algo así. Desde la última curva de esa vuelta empezó a bajar, pero bueno…»

«Noté un bajón de la rueda que no esperaba»

Una carrera donde intentó gestionar: «Estaba intentando gestionar todo, sabía lo importante que era no castigar el neumático trasero. Lo estaba haciendo bien, manteniéndome a unas siete u ocho décimas de Álex. Pero de repente noté un bajón de la rueda trasera que no me esperaba. No entendía qué pasaba porque estaba gestionando bien. Pedro me pasó, yo perdía mucho tiempo, ya no podía acelerar, y al llegar a la primera curva no pude frenar. Sentía esa flotación típica cuando tienes algo raro en la rueda trasera.»

«Pero bueno, son cosas que pueden pasar. Mejor hoy, que estaba un poco más atrás, que ayer, cuando podía ganar. Aunque claro, preferiría haber tenido este problema en Phillip Island, donde no tenía opciones, que aquí, donde luchaba por la victoria.»

El italiano y su equipo no descartan que el fallo haya sido un trozo de carbono perdido en pista: «No lo sé, porque este no es un circuito donde pases mucho por los pianos, así que es difícil entenderlo. Cuando llegué al box lo primero que le dije al equipo fue: “He pinchado detrás». Cuando comprobaron la presión estaba bajísima, a 0.5 o 0.6, y seguía bajando. Le pusieron spray y se veía cómo perdía presión.»

Quedan dos carreras para finalizar el año, y Bagnaia pretende ser optimista con este última versión de la moto: «Tenemos que ser optimistas siempre. Creo que hemos hecho un buen trabajo aquí. No estoy al 100%, me falta algo, pero prefiero estar así —luchando y probando cosas diferentes— que estar tan atrás como en Phillip Island el sábado y el viernes. Estoy bastante contento. Obviamente, luchar por la victoria hasta el final habría sido mejor, pero son cosas que pueden pasar en las carreras.»

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Lo que Bagnaia no dijo en TV: "Ducati está haciendo un trabajo muy difícil, porque nadie tiene clara mi situación"