Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bagnaia: «La placa del número 1 es para demostrar que eres el número 1»

27 Nov. 23 | 17:43
Foto: Michelin

El piloto de Ducati se proclamó por segunda vez consecutiva, Campeón del Mundo de MotoGP.

Pecco Bagnaia se proclamó Campeón del Mundo de MotoGP, por segunda vez consecutiva en la categoría reina y por tercera en todas las categorías, este fin de semana en el GP de Valencia. El piloto de Ducati ha luchado por el título con Jorge Martín, con el que en el momento de la carrera tenía una ventaja de 14 puntos. El italiano responde a los periodistas en una rueda de prensa en la que se habla sobre la diferencia del título de este año respecto a la temporada pasada contra Fabio Quartararo, así como la tensión que sentía, entre otros temas.

El piloto italiano, de entrada, se encuentra feliz por su Mundial, pero lo es más debido a como lo ha hecho. «El nivel más alto de felicidad. La cosa es que estoy muy contento, también, porque gané la carrera. Por las circunstancias no era necesario, pero era mi sueño. Siempre había querido ganar el título con una victoria, así que feliz. Pero fue un poco difícil, porque en las últimas cinco vueltas empecé a pensar en todo y estaba asustado. Estoy muy feliz. Ahora puedo respirar. No era un día fácil, porque estaba bajo prisión».

Pecco Bagnaia celebrando el Mundial. (Foto: Michelin)

2022, completamente distinto: Quartararo no tenía las herramientas

Pecco Bagnaia se ha batallado el Mundial este año con Jorge Martín, otro piloto de una Ducati. Sin embargo, el piloto italiano reconoce que la situación por la pelea por el título la temporada pasada era completamente distinta, porque Fabio Quartararo, con su Yamaha, no tenía las herramientas suficientes. «Es difícil de comparar. Creo que el año pasado, Quartararo empezó muy bien, pero pronto yo empecé a ganar y estaba en problemas. Él era muy rápido, y lo es, pero su moto no le daba las posibilidades de luchar contra mí. Estábamos en una situación diferente«.

El italiano compara el caso de la temporada pasado con el hecho de compartir fabricante con su principal rival al Campeonato, y como esto puede afectar, por lo bueno y por lo malo. «Este año, con Jorge Martín, después de Barcelona empezó a tener más confianza en él mismo y empezó a tener más puntos cada fin de semana. Era más difícil este año. Compartir datos es útil, pero también más estresante a veces. Recuerdo muchas carreras en las que él era más competitivo y yo veía sus datos y él los míos, y mejorábamos, de la misma manera».

Dominio de la presión, un paso adelante de Bagnaia

El piloto de Ducati es consciente de una de las piezas claves de su victoria de esta temporada: cada vez maneja más la presión. Es más, el piloto conoce la diferencia con la que se encontraba en Valencia el año pasado comparado a este. «El año pasado estaba mucho más bajo presión y con solo una carrera, solo tenía tres puntos de ventaja. Es una situación completamente diferente. Este año empezaba con catorce puntos de ventaja. Hice un paso adelante muy grande en términos de estar tranquilo y manejar bien las situaciones«.

Bagnaia reconoce que cada vez está mejorando más y que cada año es un proceso. «El año pasado creía que estaba preparado, que había aprendido, pero este año hice el mismo error, en las primeras carreras, que la temporada pasada. Creo que cada año es un proceso para mejorar en nosotros mismos, en mi mismo, así que tenemos que seguir así: aprendiendo e intentando mejorar cada vez«.

Además, el piloto de Ducati reconoce que esta temporada pensaba solo en la carrera y no en la presión. «Era difícil, porque el año pasado estaba más bajo presión. Este año estaba pensando siempre solo en la carrera e, inconscientemente, ayer elegimos mal la rueda, pero estaba preparado para hoy. Pero Barcelona fue un paso muy grande. Desde ese momento empecé a tener más dificultades. No en Misano».

El piloto italiano celebrando el título con su equipo. (Foto: Michelin)

Barcelona, punto determinante de la temporada del piloto italiano

Pecco Bagnaia tuvo un antes y un después en el GP de Cataluña, en el que cayó y tuvo un gran accidente que, por suerte, no fue grave para él. «Después de ese momento, empecé a luchar un poco con mi velocidad, en términos de cualificación y de sprint. En la segunda parte de la temporada en las carreras al sprint estaba siempre teniendo dificultades, no era rápido como esperaba. Así que, para el año que viene, por supuesto que tenemos que mejorar, pero en las últimas carreras he hecho un gran paso adelante. Estoy muy orgulloso de mi equipo, porque creo que han hecho un trabajo increíble, así como de mi familia y de mi pareja».

Es más, el piloto de Ducati reconoció que fue toda una lección para él y que tuvo mucha suerte. «Barcelona fue duro. Caí, fue una caída grave. Tuve mucha suerte. Preparé todo para estar listo en Misano, pero no lo estaba. Pero, por suerte, pude correr. Pero fue un momento muy difícil y creo que fue una buena lección para mi mismo. Pero tuve mucha suerte«.

Además de la carrera en Barcelona, el piloto italiano hablaba sobre su caída en el GP de America, comparándola con la situación que vivió Martín en Indonesia, que vino de la mano de un exceso de confianza en la moto. «Creo que es claro. Si recuerdas, Martín en Indonesia era muy confidente y tiraba mucho, y sin saber por qué, cayó. Eso es lo que me pasó en Austin. Estaba conduciendo y sintiéndome invencible y en el córner dos me fui un poco y, aún sigo sin entender por qué, me caí. La cosa es que entiendo que a veces es mejor estar más calmado y entender la situación, y después empujar«.

Circunstancias en carrera: penalizaciones y comentario de Valentino Rossi

Fabio Di Giannantonio fue penalizado por una baja presión en las ruedas y se quedó fuera del podio. Bagnaia estaba asustado por recibir alguna penalización, aunque sabía que no pasaba nada si la recibía. «Estaba pensando en ello y estaba un poco asustado. Tres segundos de penalización no eran un problema hoy, porque ya había ganado el campeonato, pero mi equipo hizo un buen trabajo».

El piloto de Ducati, además, hablaba sobre estar detrás de las KTM y como se sintió más tranquilo de ese modo. «Estaba muy asustado, porque estaba sintiendo la presión y decidí dejar pasar las KTM y empezar a seguirlas, para sentirme mejor con la delantera. Tan pronto empecé a estar detrás de las KTM, empecé a sentirme mejor y crecer. Creo que fue útil, porque sin ellas creo que estaba bajo presión. Pero esta semana fue muy difícil de ser preciso con la presión».

El expiloto Campeón del Mundo, Valentino Rossi, también estuvo presente en este Gran Premio y dijo unas palabras antes de la carrera a Pecco Bagnaia. «Valentino Rossi ayer me preguntó por qué escogí el neumático medio y me pregunté a mí mismo lo mismo, no entendía por qué lo escogí para la carrera, pero al final fue útil, porque fui competitivo en la segunda parte de la carrera. Me dijo que estuviera tranquilo, que entendiera la situación… Simplemente, que estuviera tranquilo«.

El número 1, en lo más alto

Pecco Bagnaia decidió llevar esta temporada el número que identifica a un Campeón del Mundo: el uno. El piloto italiano, pero, cumplió y repitió la hazaña, con ese número en la parte delantera del chasis. «No podía estar contento con una segunda posición en el campeonato. La placa del número 1 es para demostrar que eres el número 1«.

No es solamente que ha ganado el Mundial, sino que se muestra orgulloso de ello y de las formas en las que lo ha hecho. «Creo que lo hicimos todo perfecto, para ser considerados el número 1, incluso en la segunda parte del campeonato, porque fuimos los más rápidos muchas veces y conseguimos ser competitivos y ganar los domingos, que son las carreras que te dan más puntos. Creo que la temporada pasada era una temporada para estar orgulloso, pero este año aún más, porque con la placa del número 1, con muchos errores y situaciones de mala suerte, tenemos que estar orgullosos de ello«.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Acosta, apto para Le Mans: "Llevaba ya dos carreras que el brazo me iba a explotar"