Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bagnaia en Montmeló: «Llego a un límite bastante rápido y luego me cuesta superarlo»

4 Sep. 25 | 14:00
Pecco Bagnaia Ducati Montmeló GP Cataluña MotoGP
Foto: Alba Casares (Motosan)

Pecco Bagnaia llega a un buen circuito para él tras las buenas conclusiones en Hungría.

El piloto italiano llega a Montmeló con esperanzas de seguir el buen camino que pudo encontrar el pasado Gran Premio en Hungría. Además, este circuito le trae buenos recuerdos ya que ha podido conseguir grandes cosas. Pecco Bagnaia llega con mentalidad positiva, con ganas de seguir trabajando en encontrarse. Sus palabras nos las hacían llegar nuestro colaborador Manuel Pecino y nuestra compañera Judit Sol, desplazada ‘in situ’ al Circuit de Barcelona-Catalunya.

Bagnaia sabe qué armas tiene. «Llego a todos los circuitos muy consciente del potencial que podríamos tener. Después empieza el fin de semana y surgen algunas dificultades, como siempre ha ocurrido, pero llego a un límite bastante rápido y luego me cuesta superarlo. Sin embargo, la confianza que tengo cada vez que llego a una carrera es siempre máxima. Afortunadamente, consigo distanciarme de ciertas cosas y llego enseguida con la mentalidad adecuada».

Las sensaciones que le dan más confianza. «Lo que probamos en Hungría, el sábado en la carrera sprint y, sobre todo, el domingo en la carrera, fue algo que me permitió conducir mejor mi moto. Sentir un poco más lo que hacía la moto, controlar mejor el acelerador y gestionar mejor el consumo. Y era algo que hasta entonces no había conseguido hacer al 100%. Por lo que me hace pensar que este fin de semana podría empezar en una dirección diferente. Pero antes de sacar conclusiones, no me atrevo a decir cómo va a ir».

«Llego a todos los circuitos muy consciente del potencial que podríamos tener»

¿El camino es completamente nuevo o es similar al que había recorrido antes? «No, es un paso nuestro. Se refiere un poco más a lo que ha sido en el pasado, es decir, a lo que teníamos hasta hace unos años. Por lo tanto, es un poco como volver a lo que era».

¿Cómo se les ocurrió esta idea, este cambio, después de tantas carreras con problemas? «Lo habíamos probado, pero al final acababa tercero, cuarto, tercero, segundo. No era el momento de dar un paso tan grande. En Balaton no hice una vuelta entre los 10 primeros, así que era el momento adecuado para probarlo».

¿Estos problemas aún no existían y surgieron después, o ya se veían? «Debo decir que hasta Malasia siempre me sentí muy bien, podía conducir muy rápido. Desde las pruebas de Tailandia en adelante, empecé a tener varias dificultades. Las sensaciones eran las mismas, pero, como ocurrió con todo lo demás, sobre todo en la primera parte de la temporada, siempre faltaba algo en cuanto a tiempos, algo que en las pruebas cuesta ver porque pruebas cosas diferentes».

«Antes de sacar conclusiones, no me atrevo a decir cómo va a ir»

Montmeló es un circuito donde puede avanzar. «En mi opinión, es la pista que más me ha hecho comprender lo importante que es terminar la carrera, porque en la carrera sprint de Barcelona del año pasado, me caí en la última vuelta con un segundo de ventaja sobre el segundo. Me habrían valido 12 puntos que me habrían hecho ganar el título, así que tengo muy claro que terminar todo es lo más importante».

Las dificultades en cuestión que Bagnaia ha comentado alguna vez. «Lo que cambió mucho fue que el frenado recto era muy similar. Pero la mayor diferencia era que, al entrar, tenía la oportunidad de frenar con fuerza. Y eso es algo que eché en falta durante toda la temporada siguiendo a los demás, porque cuando sigues a otros, la estela no te ayuda a frenar. Y si no eres capaz de frenar con ángulo, estás perdido. Ese era mi problema».

El asfalto de Barcelona no tiene mucho agarre, es un factor a tener en cuenta. «Con el nivel de agarre que tenemos aquí, es mucho más importante la sensibilidad del piloto. Y esta pista es la que tiene menos agarre de todo el calendario. Así que solo necesitas una moto que responda a lo que quieres, y creo que lo que hicimos en Hungría puede ayudar, pero para entenderlo de verdad creo que es mejor Misano».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "Tuvimos mala suerte, pero eso puede pasar en nuestra situación"