Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bagnaia: «Me habría gustado luchar con Marc Márquez esta temporada, pero ha sido perfecto de principio a fin»

28 Sep. 25 | 11:33
bagnaia-japon
FOTO: Michelin

Pecco Bagnaia se ha impuesto en el GP de Japón, liderando de principio a fin la carrera.

Pecco Bagnaia ha vuelto a lo más alto del podio en Japón. El de Ducati no ha dado opción a sus rivales y ha dominado de principio a fin, como hacía tiempo que no se veía al italiano. Bagnaia parece haber recuperado la confianza y encontrado el camino para luchar con Marc Márquez de aquí a final de temporada. E incluso tratar de plantarle cara en 2026. Estas han sido sus declaraciones tras la carrera, tal y como nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino desde Motegi.

Una victoria con susto a mitad de carrera. «Me lo dijeron después. No vi nada. Debo decir que en las últimas vueltas me parecía que salía un poco más lento de las curvas, pero tengo que entender qué pasó, porque solo vi imágenes del humo saliendo. No sé qué es, pero faltaba que hoy me descalificaran, porque no lo habría tomado muy bien».

La recompensa después de mucho sufrimiento. «Es una gran pena no haber podido aprovechar lo que siempre pude hacer antes. Este es el primer fin de semana en el que siento que las cosas están bien y hemos dado miedo. Después de un año así, era difícil imaginar que finalmente encontraríamos una fórmula. Mejor tarde que nunca, pero hoy, después de todo el fin de semana, se puede decir que realmente lo he disfrutado».

Pecco Bagnaia tiene un sabor agridulce después de este fin de semana. «Estoy muy contento por el rendimiento de este fin de semana, pero también enfadado, porque si hubiera encontrado la solución antes, quizá el campeonato podría haber sido diferente. Pero hoy me he divertido mucho. Desde el test en Misano, he podido empujar y controlar, y carreras como ésta son las que prefiero. Aquellas en las que salgo bien, empujo desde el inicio y luego gestiono. Hacer más que eso es difícil, pero no quiero robar protagonismo a Marc, que ha hecho un trabajo increíble esta temporada».

El balance de la temporada. «Marc ha sido perfecto de principio a fin e incluso en los momentos más complicados siempre ha terminado 1º, 2º o 3º. Hay poco que decir. Si he de ser sincero, esperaba un campeonato así de él. No lo esperaba de mí, pero hemos tenido nuestras dificultades. Me gustaría estar a su nivel durante las próximas cinco carreras y poder luchar. Luego, el próximo año, ya veremos».

Vuelve a ganar el día que su compañero gana el título. «Los hechos hablan y este es nuestro nivel. Marc sin duda ha corrido con la idea del Mundial, así que veremos en las próximas carreras. Las próximas, en Phillip Island, son dos carreras favorables tanto para nosotros como para Marc. Intentaremos hacer lo posible y sería divertido poder luchar un poco de aquí hasta el final».

Así se siente tras las dificultades de las últimas carreras. «Puede que sea un poco cabezota, pero soy la última persona que deja de creer en sí mismo: como he dicho durante todo el año, sabía perfectamente que en el momento en que me pusieran en condiciones de estar delante, estaría delante. Esta es la confirmación y, como persona, debo decir que estoy muy orgulloso».

La clave en Motegi. «La diferencia para mí es que antes no estaba pilotando, mientras que este fin de semana he pilotado mi moto en lugar de luchar con ella. Fue mucho más sencillo para mí frenar fuerte, entrar rápido en curva sin que la moto se moviera demasiado o que tuviera muchos bloqueos o subviraje. Fue mucho mejor y si no hubiera encontrado la dirección en el test de Misano, en una pista como ésta habría vivido otro fin de semana como el de Barcelona, que es una pista con poco agarre y donde fue un desastre con mis dificultades».

El test de Misano, fundamental. «Vi la luz en el test de Misano, cuando entendí que las cosas que habíamos cambiado estaban funcionando bien. En la primera sesión aquí fui primero, y creo que me ha pasado tres veces en mi carrera cerrar al mando las FP1. Fue un buen momento. Todo el fin de semana fue en la dirección correcta y después de la clasificación entendí que era posible ganar».

Espera que los cambios puedan funcionar igual de bien en todos los escenarios. «Visto lo que ha pasado en la temporada no es una convicción, sino una esperanza. Considero que mi potencial es pelear por la victoria y el podio cada fin de semana de carrera. También porque tengo la mejor moto en la parrilla. Espero que todo siga funcionando hasta Valencia y luego en el test entenderemos con qué continuar el próximo año.»

El papel de Casey Stoner. «Casey fue sin duda de gran ayuda en el test de Misano y durante el fin de semana, junto con Manuel Poggiali. A menudo nos olvidamos de él, pero ambos trabajaron juntos en el GP de Misano y en el test, diciendo que mi moto se movía mucho. Sinceramente, fue difícil entender el motivo. En el test dijeron ambos que con una moto estaba perfecto y con la otra me movía de nuevo. Fue bastante claro y creo que los dos ayudaron a entender el camino.»

La luz al final del túnel. «Siempre he pensado que hay que disfrutar el hoy y este fin de semana, pero mantenerse tranquilo porque nunca se sabe. Este año he tenido dificultades en varias situaciones, a pesar de que en el fin de semana anterior me había sentido bien. Mantengámonos tranquilos y tratemos de seguir en esta dirección, que es la correcta».

La temporada 2026. «¿Mi 2026 empezó este fin de semana? Si empezáramos a sumar puntos desde hoy, sí. Todavía tengo la posibilidad de cerrar 2025 en segundo lugar en el campeonato. Sabemos que es difícil porque Alex está a 66 puntos y solo quedan cinco carreras, pero haremos lo posible para intentar recuperarnos. Este fin de semana nos ha dado sin duda mucha motivación para seguir. No hay que mirar hacia atrás sino hacia adelante, y así lo haremos. Espero llegar a Indonesia como he terminado aquí y luchar contra Alex. Creo que es el objetivo correcto en este momento”.

En declaraciones a DAZN, ha hablado sobre la temporada de Marc Márquez. «Quiero disculparme por no haber hablado antes, seguramente no hay muchas palabras para describir la temporada de Marc y para describir los últimos seis años de Marc. Al final, ha pasado muchas cosas con las operaciones, con los malos momentos y ha tenido una fuerza mental muy de adminar. Y al final me habría gustado haber luchado esta temporada con él, pero al final no es verdad que no haya tenido ningún rival. Al final, solo ha sido perfecta toda la temporada, aparte de tres carreras donde se ha equivocado un poco, pero por el resto ha sido increíble. Así que felicidades a Marc y también a su familia, a Gemma y a su entorno, que siempre lo pasa bien con él.»

Así le ha ‘afectado’ tener a Márquez como compañero de equipo. «Tengo que decir que esta temporada me he preguntado muchas cosas a mí mismo. Porque en un momento no me reconocía más, no podía ser que yo llegara 21º en un clasificatorio y hacía carreras así. Era imposible, no podía creerlo. Y tenía un compañero de equipo que estaba siempre ahí, fuerte, y es algo que, si estás un poco débil, te va a debilitar mucho. Al final, solo he aprendido esta temporada, porque en muchas situaciones él no era el más rápido pero ha ganado. O ha estado ahí sin cometer errores. Y esto es algo que solo los más fuertes pueden hacer. Solo los campeones pueden hacerlo. Y tengo otra oportunidad el próximo año para seguir aprendiendo e intentar darle un poco de lucha.»

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Parrilla de salida MotoGP Japón: Bagnaia da un golpe de autoridad, seguido de Joan Mir y Marc Márquez