Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bagnaia: «No hablé con Rossi, era lo menos que podía hacer después de todo lo que me ha dado»

13 Nov. 21 | 20:06
Pecco Bagnaia Ducati MotoGP Valencia Cheste
Foto: motogp.com

Ducati vuelve a dominar la parrilla de salida del Mundial de MotoGP. En la cita final de Valencia, la marca italiana vuelve a ocupar la primera fila, con Jorge Martín en primera posición, seguido de Pecco Bagnaia y Jack Miller.

Bagnaia sigue imparable con la Ducati y solo una caída le ha quitado la pole este sábado en Valencia. Desde que MotoGP visito Assen, el italiano no se ha bajado de la primera fila de la parrilla. Este sábado, en Cheste, una caída en los últimos compases de la sesión clasificatoria le quitó la opción porque Jorge Martín le arrebató el tiempo. La imagen de la jornada la protagonizó tamb el de Ducati, que en varias ocasiones le dio rueda a Valentino Rossi, su mentor, como agradecimiento a la academia.

Dar rueda a Rossi: «No hablé con Vale, no se planeó ninguna estrategia de antemano. Simplemente le vi entrar en la pista conmigo y era lo menos que podía hacer por él después de todo lo que me ha dado a mí y a los demás pilotos de la Academia».

Una caída le quitó la pole: «En comparación con el año pasado aquí en Valencia todo es diferente para mí, sólo una cosa no ha cambiado: sigo cayendo en las segundas curvas (risas). Me sentí bien en la clasificación, pero Martin se merecía esta pole, hizo un último sector increíble. También estoy muy contento con la FP4, me he sentido bien con los neumáticos usados».

Desde Assen, en primera fila: «En la vuelta en seco he sido rápido desde mi primer test en MotoGP, me gusta. Desde el GP de Holanda he ganado más confianza sobre la moto, y he trabajado mucho en la vuelta de calentamiento, pero no sé qué ha cambiado desde la primera parte del año. Sin duda, Ducati tiene mucho potencial, y es un poco más fácil para nosotros ser rápidos a una sola vuelta».

¿La Ducati tiene defectos?: «Esta pista tiene un diseño que no es fácil para la Ducati, podemos hacer menos diferencia tanto en la aceleración como en la frenada. No hay mucho agarre, y al frenar es fácil bloquear la parte delantera y perder la trasera, pero nuestros rivales también están luchando. En cuanto a mí, he estudiado los datos de Miller del año pasado y he entendido mejor cómo tenía que pilotar aquí en Valencia. Hay que ser más suave con el acelerador, es un estilo diferente al de otros circuitos».

Colaboración entre pilotos, fundamental: «Es cierto, incluso cuando se trata de probar los neumáticos. Por ejemplo, hoy he utilizado el neumático trasero blando y Jack el duro. Pero creo que mañana todos usaremos el medio, es lo mejor».

Desarrollo de la moto: «Lo más importante es que todos los pilotos de la moto de fábrica, es decir, Jack y yo y los dos de Pramac, tenemos una gran sensibilidad. Así, cuando aparece algo nuevo, la respuesta es siempre clara».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Desde Ducati: "Cuando tienes como compañero a Márquez, que no te hace notar ciertos problemas, es difícil entender de qué es la culpa"