
Bagnaia habla de los temas más polémicos y actuales en la parrilla de MotoGP entre ellos, la aerodinámica y las sanciones.
Antes del Gran Premio de Francia como podéis ver íntegramente en su canal de Youtube PecinoGP, nuestro colaborador Manuel Pecino habló con Bagnaia en una charla distendida. El piloto italiano trata temas como la aerodinámica, las sanciones o la presión en les neumáticos. Todo esto antes de las incendiarias declaraciones que salieron tras finalizar el fin de semana en Le Mans.
Un inicio de temporada agridulce. “Ha habido resultados buenos y malos, como las caídas, pero al final estamos luchando siempre por la victoria, por estar delante. La performance me está dando mucha motivación para seguir así. Seguramente se puede mejorar con algunos resultados“, empieza diciendo.
El nuevo formato de MotoGP. “Es bastante diferente. Si sales por el weekend que te encuentras bien, te deja tiempo para trabajar por la carrera. Si sales por el Weeknd que las cosas no van tan bien, no te queda mucho tiempo para mejorar. Nosotros, por ejemplo, en Jerez terminamos de mejorar mi sensación en la moto en el Warm Up. Así que sí, es bastante difícil. El sábado es un día muy, muy complicado porque hay muchas cosas que tienes que hacer, pero al final pienso que tenemos que acostumbrarnos. Me gustaría tener más tiempo para trabajar en la carrera. La carrera larga me gusta más. La sprint es más ir a full gas, no controlar nada. No me gusta tanto, me gusta más la carrera donde tienes que gestionar el todo en conjunto“, explica Bagnaia.
¿Más rigidez en las sanciones? “Pienso que sería mejor que sea más correcto, porque al final hay veces que alguien te tira al suelo tres pilotos, porque él se ha tirado fuera la primera curva y no le da nada al tener que dejar una posición, un drop one position, para un pequeño toque que no tiene sentido. Así que, de momento, no es lineal y no me gusta. Tenemos tres stewards que hacen esto, sé que no es fácil, pero tienen que mejorar. Pienso que tienen que escucharnos porque, deciden y no nos escuchan“, expone.
“En las curvas era más fácil sin aerodinámica”
La aerodinámica. “Pienso que por cómo está yendo todo, no creo que, si lo quitásemos cambiase mucho el nivel, sería lo mismo. Hemos demostrado en más de una carrera que se puede adelantar. Si eres más rápido, puedes adelantar. En tema de seguridad, la aerodinámica ayuda. Para mí es igual. A mí no me cambia nada porque ya sé perfectamente que con o sin aerodinámica yo voy a dar lo mismo. Así que no me cambiaría tanto, pero estamos mejorando siempre, así que tenemos que seguir“, comenta.
La moto sin aerodinámica. “La probé en el primer test que hice en Qatar con MotoGP, pregunté de probar sin y me gustó. Me gustó porque era más fácil rodar. Al final, ahora todo está al límite, tienes que empujarlo todo al límite y antes era más controlar, que era más diferente. En las curvas era más fácil sin aerodinámica porque tenías que ir con más cuidado. A la hora de acelerar tenías que utilizar más el freno trasero, gestionar más con el gas“, admite.
La velocidad de una MotoGP. “Nunca es demasiado para mí. Me gustaría siempre tener un poco más. Tenemos siempre que empujar, siempre que mejorar nosotros también. Así que no veo por qué tenemos que ir más lentos. Pienso que es normal querer ir siempre más rápido en las rectas y en las curvas y los circuitos están mejorando mucho. Si miramos a Jerez, es increíble el cambio que están haciendo y pienso que todo tiene que mejorar junto a las motos“.
“Todo es diferente a respecto de los años en que estaban los cuatro fantásticos”
La sanción de Marc Márquez y la decisión final. “Han hecho un error. Es correcto que no tenga que cumplir la sanción, porque si tienes un trabajo que hacer, tienes que hacerlo bien. Y ellos han hecho un error de distracción, muy poco profesional. Creo que, si yo me hubiese pasado lo mismo, mi equipo habría hecho lo mismo que el suyo“, opina Bagnaia.
La falta de un referente. “Esta historia de los personajes no me gusta porque pienso que todos tienen que ser quien son y los resultados hacen el personaje. Todo es diferente a respecto de los años en que estaban los cuatro fantásticos. Ahora todos los pilotos, equipos oficiales, equipos independientes… tienen una moto para estar delante. Antes los equipos independientes no tenían ni un 80% de la moto de los oficiales, así que cambia mucho“, reitera.
El punto débil de Pecco. “El agua es mi asignatura pendiente, para mí es el punto débil. Hemos mejorado mucho. El año pasado, al principio iba con mucha dificultad. En Tailandia hice tercero y en Argentina estaba segundo. Después me he caí“, comenta Bagnaia.
El rival a batir de Bagnaia era Quartararo, no Márquez
Ganar el título con Marc Márquez en pista. “No me sabría diferente, porque al final es contra muchos pilotos. Al final, quien había ganado el título el año antes era Quartararo, así que yo tenía que batirle a él. Márquez seguramente es el que ha ganado más en el Mundial y no ha pasado años fáciles los últimos tres, cuatro años. Así que espero que vuelva a estar bien. Seguramente el campeonato ha cambiado mucho desde el 2019 hasta ahora y esto cambia mucho“.
Su estrecha relación con Jorge Aspar. “Ellos han sido los que me han dado otra vez la motivación para estar delante, porque yo llegaba del campeonato de España, donde luchaba con Rins, donde luchaba con Álex Márquez, donde siempre estaba delante luchando. Pero yo notaba que no estaba listo para llegar al Mundial y quería estar un año más en el campeonato de España. Dorna quería que yo llegase al Mundial con el Team Italia. Y esto ha sido el error más grande que hice. En este momento lo viví así. Pienso todavía que me ha ayudado para los momentos críticos, difíciles…“, sentencia Bagnaia.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!