Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Xaus: «Bagnaia quizás tenga más ventaja: tiene a Ducati centrado en él y a siete ‘compañeros'»

1 Mar. 22 | 19:45
Bagnaia Ducati
FOTO: motogp.com

Rubén Xaus, ex director deportivo del Avintia, ha analizado cómo se presenta la nueva temporada de MotoGP, en la que Ducati tendrá ocho motos en pista y Marc Márquez peleará por recuperar el dominio en la categoría.

Rubén Xaus es otro de los que cerraron una etapa en MotoGP al final de la pasada temporada. El que fuese el director deportivo del Avintia comenzará en 2022 una nueva andadura profesional, alejado de los circuitos pero no de las carreras. Xaus trabajará en algo parecido a un ‘departamento de deportes’ en Andorra, con el objetivo de atraer deportistas al país. Pero sin dejar de lado MotoGP, tal y cómo ha reconocido en una entrevista a MOW Magazine.

Parece que su labor en el Avintia dio sus frutos, ya que Luca Marini y Enea Bastianini, quienes fueron sus pilotos la pasada temporada, consiguieron buenos resultados en los test de pretemporada en Sepang y Mandalika. «Estoy muy contento. Significa que el año pasado hicimos algo bueno. Hicimos podios y top 5 con ambos pilotos y todos dimos lo mejor de nosotros. Es cierto que ahora tienen más material y tranquilidad en cuanto a presupuesto. Y la experiencia ayuda«, ha asegurado el ex piloto.

Augura que Bastianini, quien podría ser rival de Jorge Martín por una moto oficial, conseguirá buenos resultados esta temporada. «Bastianini espero que vaya muy bien. Se crece mucho en carrera y las motos ahora están mucho más cerca. Teníamos una moto dos años más vieja, la que conduce ahora tiene unos meses. La moto de 2022 todavía necesita desarrollarse, pero creo que Bastianini, si está en forma, puede ser más competitivo que los pilotos oficiales en las primeras cinco o seis carreras«, ha dicho.

También tiene esperanzas puestas en Luca Marini, que este año competirá en el VR46 junto a Marco Bezzecchi. «Marini tiene una moto muy oficial, pero no tiene la misma presión que los pilotos oficiales o las Ducati Pramac. Zarco empieza a tener una edad, Martín quiere un ascenso, Miller ocupa su lugar. Y Luca Marini puede sacar ventaja en todo esto. Mis dos ex pilotos están en una situación adecuada», ha asegurado.

TE INTERESA VER:
Pernat: "Una cosa es decir que Dall'Igna, con Márquez, hirió a Bagnaia; otra es decir que no lo consideran"

«Veremos si Ducati termina matando el campeonato con una especie de monomarca»

Esta temporada, la mayoría de los pilotos terminan contrato con sus equipos y Ducati solo ha confirmado a Pecco Bagnaia como piloto oficial. La moto de Jack Miller es, ahora mismo, el objeto de deseo de varios pilotos en la parrilla. «Hoy las motos están muy juntas, un piloto puede hacerlo muy bien en un equipo y luego tener problemas en otro. La presión y el método de trabajo dan para mucho en este momento, pero con ocho motos en pista Ducati está apostando muy fuerte por el mundial. No hay que pensar en los pilotos de 2023. Ahora todo el mundo tiene que centrarse en las cinco primeras carreras, porque además de ser bueno y tener la moto adecuada, la suerte y las caídas cuentan mucho. Veremos si Ducati acaba matando el campeonato con una especie de monomarca. No lo sé», reflexiona Xaus.

Y, más allá de las ocho Ducati en pista, Marc Márquez tendrá que enfrentarse a Fabio Quartararo y Pecco Bagnaia si quiere recuperar el sitio que le pertenece. «No será fácil para Marc, tendrá que lidiar con las Ducati y luchar con todas ellas. Luego hay al menos dos Yamaha, las Suzuki, las Aprilia… es la jungla. Quizás el más aventajado sea Bagnaia, que tiene una empresa centrada en él y, digamos, siete compañeros. Esto es una ventaja», asegura.

«Quartararo está pidiendo nuevos recursos a Yamaha, pero si lo haces antes del inicio del campeonato, ya estás empezando con el descontento, la frustración… No merece la pena y eso también puede beneficiar a Bagnaia. Fabio habló claro: te di un campeonato y ahora quiero una moto mega galáctica. Pero eso no se puede hacer en un minuto», afirma Xaus con respecto a la situación de ‘El Diablo’ en Yamaha.

Xaus era el director deportivo del equipo que fue sustituido en MotoGP por el Mooney VR46 Racing Team de Valentino Rossi. El italiano se retiró a final de la pasada temporada y muchos se preguntan cómo será el campeonato sin él y si afectará su ausencia. «MotoGP con Valentino fue una bomba, pero el MotoGP que dejó también lo es. El nivel es realmente alto y hay mucha gente siguiéndolo. Creo que seguirá yendo fuerte», opina Xaus al respecto.

TE INTERESA VER:
El director técnico de Aprilia: "No puedes permitirte tener debilidades importantes en ningún área"

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios