
Pecco Bagnaia: “No importa dónde salga, el problema es que siempre termino tercero y no me gusta”
Después de un sábado para olvidar, Pecco Bagnaia logró recomponer el rumbo en el Gran Premio de Alemania y se subió al podio con un valioso tercer puesto. El piloto de Ducati, que partía desde la cuarta fila en la parrilla, completó una sólida remontada que, aunque marcada por las caídas de algunos rivales, le permitió cerrar el fin de semana con una sonrisa. En declaraciones recogidas por Manuel Pecino, Bagnaia reflexionó con autocrítica y claridad sobre lo vivido en Sachsenring.
“El sábado fue un desastre, pero el domingo dimos un paso adelante”
¿Cómo valoras este tercer puesto saliendo tan atrás? “Cuando sales desde la cuarta fila tienes que estar contento si terminas tercero. Aunque no estoy del todo satisfecho, porque tenía potencial para más. Al menos recogimos todo lo que pudimos, así que hay que ver el lado positivo. Fue una carrera intensa con varios pilotos rodando al mismo ritmo, menos Marc, que hizo otra carrera aparte”
¿Qué cambió con respecto al sábado? “Ayer fue un día para olvidar, y lo del agua tenemos que trabajarlo mejor, como ya pasó en Le Mans. Hoy fue otra cosa: salí bien, adelanté rápido a muchos pilotos y aunque luego fue difícil mantener el ritmo del viernes, me esforcé y logré estar ahí. Ha sido una carrera muy similar a otras este año: me acerco, me quedo a media décima… y luego me separo otra vez”.
“La gestión de neumáticos ya no es como antes, ahora me cuesta más”
¿Te vas satisfecho con la remontada? “Más o menos. El resultado es bueno, porque salir desde tan atrás siempre es un riesgo. Pero no me gusta terminar siempre tercero. Está bien ser constante, pero necesitamos dar dos o tres pasos más en la dirección que hemos tomado. Estoy convencido de que si damos más vueltas, encontraremos la solución antes”.
¿Notas diferencias en el comportamiento de los neumáticos? “Sí. Antes era muy bueno gestionando el desgaste, podía atacar al final con más goma. Ahora, aunque intente cuidar los neumáticos, se me acaban igual. Es como si me costara más transferir la potencia al suelo, sobre todo en mojado. Hoy, con temperaturas óptimas, pude empujar. Pero el viento lo complicaba todo: si no soltabas los frenos bien alineado, te lanzaba hacia fuera”.
¿Te preocupa la seguridad del trazado? “Sí. Las motos son cada vez más rápidas, pero las pistas no cambian. Hay circuitos donde es difícil controlar estas cosas, como Jerez. Sé que se trabaja mucho en seguridad, pero estamos siempre en el límite”.
“Sé lo que valgo, pero quiero volver a ganar”
¿Cómo afecta este podio en lo mental tras el golpe del sábado? “Sé cuál es mi valor y mi potencial. El sábado fue duro porque tenía mucha confianza y las cosas no salieron. Pero antes de la carrera del domingo ya estaba convencido de que podía luchar por el podio. Lo que pasó es que al llegar al grupo de cabeza, la cosa se complicó. Bezzecchi venía fuerte, Fabio estaba al límite y se cayó… Fue una carrera exigente, pero no me deja mal sabor de boca”
¿Te ayuda este resultado a mirar hacia adelante con más optimismo? “Sí. Mentalmente es importante, porque confirma lo que ya sabía: en seco puedo pelear por el podio. Claro que hubo algo de suerte, las caídas de Bezzecchi y Di Giannantonio ayudaron, pero también estábamos ahí para luchar con ellos”.
Un podio valioso, pero no suficiente
El tercer puesto de Pecco Bagnaia en Sachsenring sirve como bálsamo tras un sábado complicado, pero el propio piloto italiano no oculta su ambición: quiere más. Sabe que el potencial está, que las mejoras deben llegar, y que hay que seguir trabajando para dejar de ser el “eterno tercero” y volver a pelear por victorias. Mientras tanto, mantiene la fe en su método y en su capacidad para responder, incluso en los fines de semana más duros.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!