Pecco Bagnaia visitó el programa de Andrea Migno
El italiano pasó por Mig Babol, el podcast de Andrea Migno, para hacer una extendida charla sobre diferentes aspectos como: su vida en MotoGP y en Ducati, sus victorias, o cómo prevé la próxima temporada
A pesar de no haber conseguido el título Mundial este año, Pecco Bagnaia ha ganado un total de 11 carreras los domingos, un número muy elevado. El italiano hablaba de esto: “Fue una temporada increíble, increíble. Nos llevó cuatro carreras entender la moto en su totalidad hasta que entendí su verdadero potencial. A raíz de ahí todo fue increíble. Si miras los domingos, a parte de las veces que me caí o me tiraron, siempre he estado entre los tres primeros. Creo que es una temporada, que si no existieran las Sprint, hubiera estado a la par con Márquez en 2019, por ejemplo” explicaba el italiano sobre su año.
A pesar de no haber ganado el Mundial, Pecco asegura que le sirve para mejorar: “Fue una pena desperdiciar la oportunidad de ganar otro Mundial, por errores o por momentos que tuvimos mala suerte. Creo firmemente que lo merecíamos, mi equipo se lo merecía, pero lamentablemente se cometieron muchos errores que no nos dejaron ganar. Muchos de ellos son errores que aún me cuesta explicar, como el de Barcelona. Hay margen de mejora, y de vez en cuando perder es útil”
Los errores, protagonistas en la temporada de Pecco
Pecco Bagnaia ha hecho muy buena temporada, pero también ha comedio muchos errores que lo han llevado al suelo en diferentes ocasiones: “Lo estoy tomando como una posibilidad, porque al final aprendes cuando realmente estabas ahí, tienes que tener cuidado. Soy alguien que empiezo siempre con la premisa de ganarlos, y hago todo para llegar lo más adelante posible, y a veces no se puede. Un ejemplo es el cruce con Márquez en Portimao. Si eso no hubiera sucedido, es posible que ganara el Mundial. En Aragón, Álex Márquez va largo, y no me dejó pasar. Finalmente caí y perdí otros 16 puntos”
Cuando ganas un título Mundial, tu principal objetivo se vuelve conseguir el siguiente para intentar mantener ese liderato: “El objetivo era ganar un título Mundial, y lo logré en 2018. El siguiente objetivo era terminar entre los tres primeros en MotoGP, y luego ganar el campeonato de MotoGP. En 2021, terminé segundo. Y al año siguiente gané el título. Ahora, mi nuevo objetivo es ganar tres en MotoGP.”
El de Ducati comentaba la sensación de ganar, pues afirma que una vez ha ocurrido, solamente quieres repetirlo: “Han pasado cuatro años que hago, y es una buena constancia, no todos lo hacen. Pero una vez que ganas no quieres nada más. Pero no solo en el campeonato, sino los findes de semana. Cuando quedó segundo pero he tenido la posibilidad de ganar, no estoy contento”
2025, una temporada “renovada”
2025 es un año de cambios, un año donde muchos de los pilotos de la parrilla subirán a motos nuevas. Pecco Bagnaia es uno de los pocos que mantiene su equipo, pero estas era sus predicciones para el próximo año: “En mi opinión, las pruebas fueron muy interesantes. Fue interesante ver a Viñales, Bezzecchi o Martín en diferentes motos. Pero al final los test en MotoGP son relativos. Márquez y yo hicimos trabajos completamente diferentes, pero la potencia real la ves en otras pistas”
“Pero en mi opinión, será una temporada especial. Muchos pilotos cambian. Ducati siempre será la moto a batir, pero habrá dos Ducati menos y una oficial menos. Así que creo que será una temporada donde Marc y yo terminaremos muchas veces delante, pero con la incorporación de Aprilia que tiene a dos pilotos frescos. KTM con el equipo que tiene, en mi opinión, también podrán encontrar una solución. Pero, por lo general, yo con Márquez, Bezzecchi y Martín, y también Acosta y Quartararo, seremos los que más veces estaremos delante, porque Yamaha pienso que ha dado un paso” terminaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!