
Pecco Bagnaia tiene muy claro su objetivo de cara al Gran Premio de Tailandia.
Pecco Bagnaia logró salvar los muebles en un Gran Premio de Australia algo complicado para el italiano. Finalmente, logró hacerse con el tercer puesto en la carrera del domingo; a pesar de que el sábado se quedó fuera del podio. En cualquier caso, esto permitió que la diferencia con respecto a Jorge Martín se mantuviera en tan sólo veinte puntos de cara a la recta final de Campeonato. En su llegada a Buriram, un circuito que le gusta, el objetivo está claro: reducir esa distancia lo máximo posible.
El trazado de Chang podría jugar a favor del italiano. «La misión es recuperar puntos y ser competitivos. Sabemos que este circuito será mejor para mí que Phillip Island, donde este año nos ha costado un poco más después de tomar una dirección equivocada el sábado. Marc y Jorge eran más rápidos, el domingo tuve que bajar el ritmo e intentar terminar la carrera porque tenía problemas con los neumáticos. Me gusta este circuito, aquí tenemos más potencial».
«Esperaba ver a Bulega, cuando tienes la oportunidad de correr en MotoGP tienes que aprovecharla»
El nuevo formato, con las Sprint de los sábados, hacen más sencillo reducir ese margen de puntos. «Hace tres años si estábamos a tres carreras del final y tenías 20 puntos de ventaja o desventaja valía más. Ahora es diferente. Es fácil ganar o perder puntos. 20 puntos no son muchos, pero aun así tengo que compensarlos para ganar y por eso tengo que hacer algo más. Siento la presión de siempre, es la cuarta temporada que lucho por el campeonato. La estrategia es siempre la misma tanto como líder como perseguidor, me comportaré como siempre».
Bagnaia habló también de la posible presencia de Andrea Iannone como sustituto de Fabio Di Giannantonio. «Esperaba ver a Bulega, porque cuando tienes la oportunidad de correr en MotoGP tienes que aprovecharla. Creo que Iannone se divertirá mucho y le gustará la moto, aunque el circuito de Sepang no es fácil. [Iannone] Terminó en 2016 con Ducati, la diferencia es enorme desde entonces. No he probado la Desmosedici GP16, pero sí la GP17 en 2018. Hoy la moto es completamente diferente a entonces. Para ser rápido hay que forzar y ser agresivo en algunas circunstancias, aunque ahora la Ducati se adapta un poco a todos».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!