
Alex Barros visitó el canal de Manuel Pecino para hablar de la actualidad del campeonato
Alex Barros sigue muy ligado al Mundial de MotoGP. Tanto es así que en esta ocasión ha concedido una larga e interesante charla a nuestro colaborador Manuel Pecino donde han hablado de las claves de MotoGP en la actualidad. Acompañado de su hermano, Barros comenzaba haciendo una pequeña observación sobre Diogo Moreira:
«Hablando de Diogo, en ese domingo que él ganó el otro, él tuvo dificultad en la rueda delantera, era claro para mí en la televisión que él no podía ir más rápido, y él quedó atrás en la carrera, porque el neumático delantero no se comportó como debería, porque tal vez se calentó mucho, su setup no estaba perfecto para esas condiciones»
Pronto el tema se desvió hacia MotoGP y Marc Márquez: «Normalmente Marc pilota muy reactivo, y mi hermano es más así, pero el sábado, él me dijo, mira Marc, no está como Marc normalmente, y yo le pregunté, ¿por qué? Y él me dijo, porque nadie quiere caer dos veces. Exacto, y él cayó, y dijo, él no quiere caer.»
Sobre Marc Márquez: «Nadie quiere caer dos veces»
Según Barros, lo importante era acabar la carrera sin hacerse daño:»Él tuvo dos accidentes que fueron importantes, el segundo hasta él lo sintió, y él dijo: «así puedo hacerme daño y perder el campeonato, es mejor ir en este modo», y si no hubiera ganado, no habría pasado nada. Lo importante era terminar pero estaba en condiciones de ganar, y acabó ganando, pero no estaba agresivo o libre sobre la moto como en otras carreras»
«Pero fue por los accidentes, porque estaba muy frío, todo el mundo estaba cayendo, porque el neumático medio de la moto era muy duro para la temperatura, fue generalizado, no era solo para Ducati, todo el mundo tuvo ese problema, entonces para poner en temperatura el neumático delante en Holanda… a veces la temperatura es muy fría, y el neumático no subía, pero eso es porque el personal de Michelin erró en algo, y provocó todos los accidentes, porque tal vez el suave era muy suave y el medio estaba un poco más alto de lo que necesitaba, era un poco duro, digamos así, entonces fue más o menos eso que sucedió»
La situación sería diferente si Marc hubiera llevado una GP24 en un equipo satélite: «Hasta la semana pasada hablamos, si Marc tuviera la moto del 24 el año pasado, ganaría el campeonato. ¿Verdad? En el sentido de que la moto es mejor, según todos dicen que la moto del 24 es mejor que la del 25. Lo que quieres decir es que si fuera ese año… Un equipo satélite,¿verdad? Sería campeón en un equipo satélite. Si fuera ese año, él con la moto del 24 corriendo contra el 25 y esa fuera la diferencia, sería campeón. Pero la diferencia de la GP23 a la GP24 era mucho mayor»
Barros se comparaba con Acosta
Alex Barros echaba la vista atrás, a cuando él pilotaba… y dice que Pedro Acosta tiene el mismo estilo que él tenía: Y Pedro, creo que vimos la versión de Pedro que todos queríamos ver. Este es el Pedro que esperábamos. Agresivo, y las líneas de Pedro son muy divertidas, porque son siempre más estrechas. Él siempre cierra más. Él corre como yo corría, Manuel. Tiene el mismo estilo que yo. Pero con menos metros. Claro que en épocas diferentes, motos
diferentes, todo… pero es la misma forma de conducir de Pedro. Ya lo dije, para mí
Pedro es el primer piloto que veo que frena muy similar a como yo frenaba.»
Hablaba también sobre Jorge Martín: «Si él no hubiera tenido el accidente, estaría
todo el mundo animado, todo el mundo feliz. Martín estaría constantemente luchando por el podio, con certeza. Estaría allí entre, yo creo que la porción de Martín estaría allí entre Alex y Bagnaia. Estaría allí en este juego, desde la primera carrera. Entonces, que llegue delante o no es cuestión de carreras. Si estuviera todo en orden, no estaría dentro de estas polémicas«
«Y yo quería ver el mejor Martín ahí, que es lo que queremos. El problema de todo esto, si realmente esto va para adelante, todo, no encontrar un acuerdo, y tener una obligación, tener un piloto por obligación, caray, es un pésimo negocio. Porque imagínense forzar a dos personas a estar juntos sin querer estar. No va a funcionar. En realidad, no hay ambiente, no hay ambiente de trabajo. Porque al final, el piloto quiere esforzarse, quiere ganar. Pero si no existe esa sinergia, puede escribir lo que quiera en el contrato, pero si en la práctica esto no funciona, no hay cosa que funcione.»
«Tener a un piloto por obligación… no va a funcionar»
La solución que propone Barros: sentarse a hablar las cosas y llegar a acuerdos: «Yo creo que hay que sentarse y hablar entre ellos. Entender, ver por qué Martín está desinteresado, qué creó el miedo de estos dos accidentes, cuál fue el problema. La moto parece que es competitiva. Por ejemplo, si Martín, la mejor versión de Martín, estuviera en la Aprilia ahora, sabemos que estaría luchando por la victoria. Luchando por el pódium. Así que la moto no es mala, es buena. Tiene la oportunidad de hacer buenas cosas con la Aprilia.»
El camino correcto para Barros: el que está trazando Aldeguer: «Aldeguer, por ejemplo, hizo el camino correcto. Aldeguer es un piloto de Ducati, que está en la Gresini hoy. Mañana puede estar en la oficial. Él es piloto de Ducati, es Ducati quien va a decidir con él. ¿Entiendes? Entonces, cuanto más resultados él haga, más fuerza y poder de negociación va a tener para tener un mejor equipamiento y equipo.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!