Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Barros sobre la gestión de Ducati con Márquez y Bagnaia: «Es parte de la presión, Rossi también sabía hacerlo»

31 Jul. 25 | 15:00
Marc Márquez Bagnaia Barros Rossi Ducati MotoGP
Foto: Michelin

Alex Barros seguía comentando en PecinoGP su parecer sobre todo del trato de Ducati hacia Pecco Bagnaia.

La temporada de un dos veces campeón de MotoGP como Pecco Bagnaia está siendo de oscuridad. Tras la llegada de Marc Márquez al Ducati Lenovo, su 2025 se ha visto eclipsado por alguien que lo está ganando todo y está siendo el líder absoluto del campeonato. Alex Barros comenta en mayor parte cómo está gestionando Ducati esta época de oscuridad para el piloto italiano, que sigue sin sentirse a gusto encima de la moto.

«Dall’Igna, él es muy suyo, la moto es suya. Ese es su proyecto», remarcó Barros. «Cuando el otro está ganando, el otro está ganando por goleada y el otro era el que iba bien. Pero así es, los pilotos no son iguales, las personas son diferentes. Y así, lo que está demostrado es que la Moto 24 es muy buena. Pones a los pilotos con la Moto 24 consiguiendo grandes resultados todos, cosa que el año pasado era imposible hacer con la 23, pero la 24 es muy buena».

«La moto 25 no es superior a la 24, tiene particularidades diferentes que, si sabes utilizarlas, te permiten sacar un poco más de provecho»

Además, analizaba los prototipos de la Ducati: «Y la 25 no es tan mejor, muchas veces llega Márquez y luego están todos los 24 detrás, como están los 25 detrás. Di Giannantonio ha conseguido alguna vez hacer alguna buena carrera, pero no es constante llegando segundo por delante de Álex Márquez. No es constante. A veces Morbidelli también llega por delante de Di Giannantonio, que tiene la moto 24. Entonces, lo que está demostrado y es evidente es que la moto 25 no es superior a la 24, tiene particularidades diferentes que, si sabes utilizarlas, te permiten sacar un poco más de provecho, y quizá Marc sea el único que consigue hacerlo, solo él y nadie más. Esto también ocurrió en la época en que Stoner fue campeón. La moto de ese año, que era la moto 2007, solo Stoner hacía lo que hacía con ella», añadía Alex.

Tema Bagnaia. «Y el piloto, pobre, tienes un piloto que es muy bueno entre los pilotos disponibles en el mercado. Bagnaia es un gran piloto. Es un gran piloto. No es el mejor para mí, pero es un piloto de primera. Del mismo nivel que Martín, por ejemplo. Es un piloto que se compara con Martín. Son pilotos del mismo calibre y hay que intentar ayudar a un piloto así. Si lo dejas como está, seguirá así este año», comparó a los dos corredores que han sido rivales por el título de MotoGP.

TE INTERESA VER:
Lorenzo: "Rossi era muy inteligente, no solo en pista, sino en todas las áreas de la vida"

«Se ve que el ambiente allí está aislado, Bagnaia está triste»

«Entonces, si la moto no mejora para el año que viene y sigue igual, el resultado será el mismo y él seguirá completando la tabla y entonces querrá irse porque no tiene nada más que hacer allí», fue sincero Alex Barros. «El ambiente no es tan próspero. Se ve que el ambiente allí está aislado, él está triste, y entonces todo el mundo, lógicamente, se alegra por el tipo que lo gana todo. El otro se queda allí abandonado. Nadie se pone en su lugar, nadie intenta ponerse en su situación».

Barros apunta a la gestión de Ducati con Pecco Bagnaia. «Ducati no ha cambiado por la gente que hay dentro. La dirección es de Claudio Domenicali. Entonces, como las personas son las mismas, no confío porque viví allí, vi lo que hacen. No tienen capacidad para gestionar pilotos. Estos tipos no hacen eso, no saben hacerlo. Quien ha vivido allí sabe muy bien de lo que estoy hablando, que el 99% de la gente no lo entenderá. Así que no creo en su gestión allí. Por eso queman al piloto. Ya han quemado a varios pilotos, no ha sido uno, han sido varios durante el tiempo que han pasado allí. Si coges 20 años de profesión, ves qué pilotos han tenido éxito allí y cuántos han fracasado. Son muchos», sentenció.

«Si realmente están ayudando, si están dando importancia a Bagnaia, no lo sé»

«Mientras no cambien esas personas, la filosofía de la empresa no es la marca, sino la filosofía de esas personas, cuya forma de trabajar es siempre la misma. Coincide mucho con lo que yo he visto allí dentro. Ahora bien, si realmente están ayudando, si están dando importancia a Bagnaia, no lo sé. Pero mientras todo el mundo celebra que tú hayas presenciado eso, eso ya es una señal de incomodidad», proseguía apuntando a la dirección de la marca de Borgo Panigale.

TE INTERESA VER:
Binder: "Acosta y Bastianini son rápidos, como nosotros podemos serlo"

Márquez potencia esas situaciones aun sin quererlo. «Está bien. Eso es parte de la presión. Valentino también sabía hacerlo. Hay otros pilotos que también les encantaba hacer ese tipo de cosas. Hay gente que hace esas cosas. Conoces a gente, pero al final quien decide es el que manda dentro del equipo, no el piloto. Si eres el dueño del negocio y mandas y tienes la responsabilidad de gestionar el negocio, lo gestionas. No sirve de nada que tengas a Bagnaia o a cualquier otro piloto ahí dentro, vas a tener un piloto para cumplir con el contrato y ya está, porque tiene que haber dos, porque el jefe manda y da igual y no le importa. Entonces pasa que mañana Marc da la espalda y se va. Entonces verás lo que Ducati va a hacer en el futuro», comentaba Alex Barros.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!