
Max Bartolini atendió a GPOne en una entrevista para hablar de Yamaha en MotoGP.
De cara al 2025, el ansia viva de Yamaha por tener un equipo satélite es cada vez más palpable. Es por eso que ya se rumorean cosas, principalmente que Pramac Racing pasaría de Ducati a Yamaha como segundo equipo de los de Iwata. Es algo que la firma lleva buscando un tiempo, que aunque sea breve, se nota en el desarrollo. Esto es lo que Max Bartolini ha explicado al respecto.
«No puedo entrar en detalles, pero me pareció entrar en un templo y en algunos aspectos llevarme más sorpresas», contaba sobre cuando se unió a Yamaha. «Hay una diferencia cultural, pero hay muchos aficionados, en algunos aspectos más de los que yo estaba acostumbrado. Casi todos tienen la moto, la desmontan, y no es una cuestión de marca. Mucha gente me habla de las motos de carretera Ducati, desde cuyo punto de vista quedé gratamente impresionado».
Bartolini es italiano y está en una fábrica japonesa, lo que debe ser muy diferente en cuanto a cultura. «La mentalidad es bastante diferente, pero las carreras unen a todo el mundo. Los italianos hacemos 10 cosas y pensamos en ellas una vez, ellos hacen una y piensan en ella 10 veces. Trabajan muy bien, pero tienen su propio timing y están acostumbrados a plantearse muchas cosas, y eso es lo que les ha llevado a ir un poco por detrás», decía Max.
«La mentalidad es bastante diferente, pero las carreras unen a todo el mundo»
Lo que sorprende todavía es pensar que una firma como Yamaha esté en estas condiciones. «Tuve una idea. La moto en sí no funciona mal, en mi opinión, cuando MotoGP evolucionó en ciertos aspectos, subestimaron su impacto. Además, en 2021, el último año que ganaron el título, Fabio estaba ahí para marcar la diferencia. Todo esto les llevó a quedarse un poco atrás. En el MotoGP moderno, si sacas 7 u 8 décimas tienes una gran diferencia, pero en realidad te faltan dos o tres cosas. Como la aerodinámica, los bajos, sólo esos aspectos que subestimaron».
«Después de tres o cuatro años, no se puede inventar algo de la noche a la mañana», pedía paciencia ya que la Yamaha está siendo trabajada duramente por todo el equipo. «No se puede hacer otra Ducati. Suponiendo que fuera capaz de hacer una Ducati, de todas formas no podría. Así que hay que entender lo que tenemos y luego mejorarlo», añadía Bartolini.
Además, necesitan un equipo privado para obtener más datos, ya que ahora sólo cuentan con Fabio Quartararo y Alex Rins. «Para entender la dirección es bastante. En Ducati tenía ocho, por lo que me veía especialmente favorecido, pero cuando quieres seguir una macrolínea tienes dificultades con dos. Digamos que haces un test con componentes nuevos, si seis de ocho pilotos notan una mejora, puedes estar bastante convencido de que lo estás haciendo bien. Con dos, si ambos lo notan estás razonablemente, pero todavía sabes poco al respecto, si sólo lo nota uno, entonces se complica», admitía Bartolini.
«Si no cometes grandes errores, siempre estarás delante»
Sin embargo, el reglamento de 2027 no afectará mucho: «Podría, pero tiene la ventaja de que también obligará a los rivales a empezar de cero, o casi. Si yo tuviera una moto ganadora ahora mismo, sólo trabajaría en los detalles aportando sólo lo que estoy seguro que es bueno, en cambio tenemos que arriesgar. Ross Brawn solía decir que cuando estás delante tienes que apretar más para poder mantener tu ventaja. En esa situación, si no cometes grandes errores, siempre estarás delante. Así que 2027 nos dará una oportunidad a nosotros, a Honda, a todos los que nos persiguen».
«En este momento aún no hemos pensado en ello, pero sería un error decir que no lo haremos», señaló sobre el motor de cuatro cilindros en línea. «Dependerá de lo que consigamos hacer en estos dos años, porque si tenemos una moto competitiva nos pensaremos de otra manera si cambiar o no la arquitectura del motor. Por otra parte, me cuesta explicar hoy la decisión de cambiar de un V4 a un 4 cilindros en línea, a menos que haya razones de marketing. Desde un punto de vista técnico, el V4 tiene ciertas características ventajosas, así que lógicamente nos lo pensaremos», concluyó.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!