
Enea Bastianini afronta este 2021 su debut en la categoría reina a bordo de una de las Ducati del Esponsorama Racing. Motivado para encarar la temporada, su ambición le lleva principalmente a pelear por el título de rookie del año.
La cuenta atrás cada vez ve más cerca su final. Enea Bastianini se encuentra a un pequeño paso de cumplir uno de sus sueños: empezar una temporada formando parte de la parrilla de MotoGP. El piloto italiano vigila con atención el calendario, y es cuestión de días que podamos verlo subido sobre su nueva máquina este 2021. Una de las dos Ducati del Esponsorama Racing llevará su nombre en su debut en MotoGP, por lo que podrá lucirse con el título de la categoría intermedia bajo el brazo.
Esta misma semana, a partir del viernes, se disputarán unos test oficiales de MotoGP aislados en el Circuito de Losail. El primer arranque de la temporada 2021, y la primera toma de contacto con su Ducati. Emprenderá una nueva aventura en el Mundial en la categoría reina, pero con el reconocimiento de haberse proclamado campeón del Mundo de Moto2, algo de lo que no todos pueden presumir. Y que además, recuerda con gran ilusión por la temporada tan ajustada a la que tuvo que hacer frente pero de la que salió victorioso.
El Gran Premio de Andalucía, la más especial al ganar su primera carrera. «Fue muy emocionante. Sobre la temporada, nos la jugamos hasta la última carrera cuatro pilotos, aunque fue realmente duro», reconoce en una entrevista en Corriere dello Sport. De este modo, ganando la batalla por el título frente a sus rivales, llegó el momento de dar el salto más esperado. El camino a MotoGP empezó al firmar el contrato. «Al principio quería centrarme más en el campeonato. Luego, al final de la temporada, me di cuenta de verdad, también después de hablar con otros pilotos de Ducati. Cambió mi vida a mejor».
Así pues, ante la renovación total del Esponsorama en MotoGP, Enea Bastianini se convirtió en uno de los pilotos que ocuparía una de las plazas libres del equipo. Donde, casualmente, compartiría box con uno de sus mayores rivales de la temporada 2020 en Moto2, Luca Marini. «Al estar ahora en el mismo equipo pasamos mucho tiempo juntos. Nos llevamos bien. Somos dos pilotos rápidos y creo que podemos hacerlo bien. No digo que este año no sea de aprendizaje, pero a partir de 2022 podremos luchar por posiciones más importantes».
Se une a la lista de los pilotos italianos que debutan en MotoGP con una moto italiana. «No vivo lejos de Borgo Panigale, podré ir a la fábrica a menudo. Es la moto con la que he estado soñando desde que Casey Stoner la llevó, y ahora que estoy en ella, es extraordinario. Quiero crecer mucho. Al principio será fundamental entender todo: el método de trabajo, los neumáticos, la electrónica… estaría bien ganar el título de rookie del año, pero será una dura batalla entre Luca, Jorge y yo. Veremos si podemos hacerlo».

Enea Bastianini tan sólo tiene 23 años, por lo que figura como uno de los pilotos más jóvenes de la parrilla. No compartirá pista con todos sus ídolos de pequeño, pero sí con dos de ellos a los que verdaderamente admira. Y que, además, son dos de los más veteranos actualmente en MotoGP. «En el último período admiré mucho a Dovizioso por su método de trabajo y velocidad. Tuvimos una videollamada porque su experiencia puede servir de ayuda. Es cualquier cosa menos un piloto acabado, espero encontrármelo como rival«.
«Obviamente también admiré mucho a Márquez, Rossi y Lorenzo. Fenómenos que han marcado la historia del motociclismo. También fueron mi referencia, ahora quedan Rossi y Márquez e intentaré aprender de ellos». Aunque el nombre de Casey Stoner también es mencionado por el italiano. «Me gustaba mucho. Ahora tendré la misma moto que él, aunque ha cambiado mucho con los años. Voy a intentar igualarlo».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios