Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bastianini: “Ver a Acosta en el podio motiva, pero también enfada”

26 Oct. 25 | 19:00
Fuente: RRSS Enea Bastianini

Enea Bastianini: “Si necesitamos hacer tantos qcambios, significa que aún no tenemos una base sólida”

Séptimo al cruzar la meta, Enea Bastianini cerró el Gran Premio de Malasia con buenas sensaciones y la sonrisa ante nuestro colaborador Manuel Pecino de quien empieza a reencontrarse con su ritmo. El piloto del Tech3 KTM Factory Racing no tuvo un fin de semana fácil, pero logró sobreponerse a un viernes frustrante para acabar con una sólida actuación el domingo.

“El viernes estaba muy enfadado; nada funcionaba en la moto”

¿Cómo valoras el fin de semana en Malasia?
Debo decir que hemos mejorado mucho. El viernes estaba muy enfadado porque todo lo que hacía en la moto no funcionaba, pero luego trabajamos en ello y, con algunos cambios drásticos, logramos solucionar los problemas. Hoy fuimos tan rápidos como en el sprint. En el calentamiento fui competitivo; de hecho, diría que fue el mejor que he tenido hasta ahora, así que trabajamos bien. Espero llevar este paquete a las otras pistas”.

Comentabas esos cambios drásticos… ¿Qué tipo de trabajo habéis hecho para revertir la situación?
Modificamos mucho la geometría, porque lo que hacía sobre la moto no era suficiente. La KTM requiere un estilo de pilotaje muy específico, y aquí se necesitaba algo más. Así que cambiamos bastantes cosas y logramos ser más efectivos. Lo más difícil es modificar tanto mi estilo cada fin de semana y adaptarlo a las necesidades de la moto actual. Pero por fin hemos encontrado una dirección que me permite sentirme competitivo otra vez”.

“Por fin hemos encontrado una dirección que me permite sentirme competitivo”

¿Cómo te sentiste en carrera con respecto al agarre y al ritmo?
El agarre fue un poco diferente hoy, y gracias a una mejor gestión del tren trasero, todo salió bien. Esperaba una caída más pronunciada en las últimas tres o cuatro vueltas, pero en cambio fuimos consistentes. También aprendimos algo en ese aspecto. Creo que hoy fuimos tan rápidos como en el sprint, y eso demuestra que el trabajo del equipo ha dado resultado”.

El viernes parecía que el fin de semana empezaba torcido. ¿Qué cambió para que el domingo fuera tan distinto?
El viernes nada funcionaba. Estaba muy frustrado, porque todo lo que intentaba no mejoraba la moto. Pero el equipo reaccionó bien, hicimos ajustes grandes y el sábado ya pudimos ver una mejora. Fue un paso adelante importante, y hoy esa confianza se notó desde el calentamiento. Cuando la base funciona, puedes pilotar más libremente, y eso marca la diferencia”.

“Mi objetivo ahora es ser constante; los grandes resultados llegarán después”

¿Qué crees que le falta a la KTM para dar ese paso que te permita luchar más arriba?
Creo que si necesitamos hacer tantos cambios, significa que aún no tenemos una base sólida. Todavía nos falta algo para tener un paquete realmente competitivo en todas partes. El objetivo para las últimas rondas es encontrar consistencia. Me gustaría tener más confianza y una base firme para el próximo año, cuando sé que varias cosas cambiarán técnicamente. Está por verse, pero sin duda tendremos que trabajar para empezar con un poco más de ventaja”.

Pedro Acosta volvió a subir al podio. ¿Qué sensación te deja eso como compañero de equipo?
Es molesto, claro, pero también motivador. Si lo ha conseguido, significa que la moto está al nivel de los tres primeros. Mi ritmo era bueno, pero hoy he vuelto a salir decimonoveno, y es normal que esté enfadado. En cuanto mejoremos en clasificación, podremos pelear mucho más arriba. No me preocupa su resultado, más bien me anima a seguir empujando para llegar a ese nivel.”

¿Qué esperas de las próximas carreras antes del final de temporada?
Sobre todo, mantener esta línea. Hemos aprendido mucho en este fin de semana: cómo gestionar mejor el neumático trasero, cómo trabajar en la base de la moto y cómo adaptar mi estilo. Si seguimos así, podremos empezar 2026 con una dirección mucho más clara. El objetivo no es un podio inmediato, sino ser más constantes. Cuando eso llegue, los resultados grandes vendrán solos”.

El séptimo puesto en Sepang no fue su mejor resultado, pero sí uno de los más valiosos. Bastianini logró transformar la frustración en progreso y cerrar un fin de semana de aprendizaje. En sus palabras, “hemos trabajado bien”. En un paddock que no perdona la inconsistencia, Enea se aferra a lo esencial: encontrar una base sólida y volver a ser protagonista.

TE INTERESA VER:
Lo que Alex Márquez no dijo en TV: “Si alguien apostó por mi subcampeonato, se ha forrado”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!