
Bautista analiza la primera carrera de MotoGP y habla de su feeling con la moto.
La primera ronda del Campeonato del Mundo de Superbikes fue dura para Álvaro Bautista, pero consiguió mejorar hasta hacerse con la segunda posición en la Race 2. Ahora se enfrenta a la segunda ronda del Campeonato, que tiene lugar en el Circuit de Barcelona, una de las pistas favoritas para el piloto español.
Bautista ha hablado con el medio de comunicación Sport.es de la lesión que sigue arrastrando y de la nueva normativa del peso. Pero también ha analizado la primera carrera de la temporada de Acosta y Marc Márquez en MotoGP. «Australia fue raro y fui de menos a más, recuperando sensaciones con la moto», resumía su paso por la primera ronda de la temporada. Ahora ya con los ojos puestos en Barcelona, un trazado que le ha dado buenos resultados: «Disfruto mucho aquí y espero seguir evolucionando y encontrando las sensaciones que me faltan».
Bautista sigue mejorando de su lesión que sufrió en Jerez tras caerse cuando probaba por primera vez la Ducati Panigale V4 R con lastres. Al piloto se le diagnosticó una hernia cervical C6-C7 y protrusión discal C5-C6. «He pasado un invierno difícil, pero ya estoy casi al cien por cien«, reconocía y añadía: «Puedo empezar a centrarme en encontrar ese feeling con la moto».
Justo después de irse al suelo en Jerez voló a Sepang para hacer su Wildcard con MotoGP: «Al caerme no note mucho dolor, pero a medida que iban pasando los días empecé a perder fuerza en el brazo», reconocía Bautista. El piloto confirmaba haberse ‘callado’ para no suspenderlo y no haber podido dar el 100%. «Volver a MotoGP era un sueño y se volvió una pesadilla«, mencionaba el piloto de SBK.
«Me monté en la moto sufriendo y apretando los dientes. No quise decir nada, pero el equipo veía los datos; la diferencia entre las curvas de izquierda y derecha era bestial», explicaba. «Terminé la carrera por respeto a Ducati y reconozco que me quede con la espinita clavada«, añadía.
Cambios en el límite mínimo de peso
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2024 ha llegado con nueva normativa que afecta al peso. El peso mínimo se ha fijado en 80 kg. Los pilotos por debajo de los 80 kg tendrán que añadir 0,5 kg por cada 1 kg que les falte, siendo 10 kg el máximo.
«La norma se ha hecho por las quejas de todos los pilotos de la parrilla, que son más corpulentos, pero no creo que sea justo«, decía Bautista, que no considera que sea una regla anti Bautista. «En la parrilla somos dos o tres pilotos los que debemos poner más peso, yo el que más», mencionaba.
Álvaro Bautista es el piloto más perjudicado, al ser el piloto con menor peso y estatura, ya que debería añadir seis kilos de lastre. «Con estas motos, con tanto peso y potencia, al ser pequeño y ligero, tengo más desventaja«, admitía y añadía: «Peso 67 kg y entre el mono y el lastre son 13 kilos». Incluso ha querido dejar clara su disconformidad: «He ganado peso y sinceramente, para estar en mi mejor nivel no lo necesito«.
Tercer título consecutivo
El piloto de Ducati lleva siendo campeón dos años consecutivos, este podría ser el tercero. «El título no me preocupa. Al final los resultados son la consecuencia del trabajo», y reconocía que no le quita el sueño. Bautista va paso a paso: «Intento mejorar cada detalle y disfrutar al máximo. Trabajo para ser cada día un poco mejor«, comentaba.
Bautista también ha hablado de los cambios de equipo de Jonathan Rea y Toprak Razgatlıoğlu. «Cambiar de marca y adaptarse es complicado, pero la calidad está«, mencionaba. Pero no solo están ellos, el regreso de Andrea Iannone tampoco ha dejado a nadie indiferente: «Me ha sorprendido, después de cuatro años parado está siendo competitivo«. O incluso la llegada de su compañero de equipo, Nicolo Bulega: «Ha venido fuerte de Supersport«.
Debut de Acosta y llegada de Marc Márquez a Gresini
Marc Márquez salió del primero Gran Premio con buen sabor de boca. Márquez fue quinto el sábado y cuarto el domingo. «Cuando juntas la mejor moto y el mejor piloto, el resultado será bueno», reconocía Bautista. El piloto de SBK considera que lo mejor para Marc es que vuelva a sonreír al subirse a la moto: «Va a luchar por las carreras, pero el campeonato está difícil, ya que la Ducati 24 es algo mejor».
Otro piloto que destacó fue el rookie de la temporada, Pedro Acosta, que terminó octavo y noveno. «Pilotaba muy distinto a los demás de la categoría», analizó Bautista. Aunque el piloto no se mostró satisfecho con el resultado, Bautista tiene claro que tiene un gran futuro: «Tiene que construir una buena base y llegaran los buenos resultados».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!