Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bautista: «Creo que la idea de la carrera al sprint en MotoGP es buena»

24 Ago. 22 | 13:11
Álvaro Bautista Ducati WorldSBK MotoGP
Foto: WorldSBK

Álvaro Bautista comenta su opinión sobre la carrera al sprint en MotoGP para Speedweek.

En el último gran premio se confirmó que MotoGP tendrá una carrera al sprint en la próxima temporada 2023. Este formato se incorporó primero en WorldSBK con la ‘Superpole Race’ que actualmente sigue vigente, y Dorna quiere meterlo también en MotoGP. Por ese mismo motivo, Álvaro Bautista ha querido opinar al respecto para el medio alemán.

El de Talavera de la Reina empieza a dar su opinión, concretamente positiva. «Creo que la idea de la carrera al sprint en MotoGP es buena. Muchos pilotos se quejan, pero para los espectadores es mucho mejor», dice Bautista teniendo en cuenta también al público. «Cuando veo la grabación de las clasificaciones 1 y 2 de hoy, siempre acabo adelantando hasta los dos últimos minutos, cuando suceden las cosas cruciales. Por eso creo que una carrera el sábado es interesante».

Álvaro Bautista Ducati WorldSBK MotoGP
Foto: MotoGP

«Muchos pilotos se quejan, pero para los espectadores es mucho mejor»

«Todo en el mundo cambia, hay que adaptarse. Hay que probar cosas nuevas para llegar a la gente», se posiciona a favor de la innovación Bautista. «Por ejemplo, el sistema del Campeonato del Mundo de Superbikes es muy interesante para los aficionados, con la Superpole y la primera carrera principal el sábado y la carrera de la Superpole y la segunda carrera principal el domingo», compara ambos campeonatos.

Además, Bautista destaca una cosa: «Hay pilotos que consiguen ser más cuidadosos con los neumáticos en las carreras largas, mientras que en la carrera al sprint se puede empujar al máximo, se trata de velocidad pura», comenta. «A primera vista no hay grandes diferencias entre los pilotos de MotoGP. Los tiempos son muy ajustados y en las carreras van uno detrás de otro. Apenas hay adelantamientos porque todos han llegado al límite. Es imposible ir significativamente más rápido que un oponente, todo sucede en 2/10 seg».

A su vez, Álvaro Bautista también tiene en cuenta las máquinas de cada uno. «Las motos son tan similares hoy en día que todos los pilotos están al mismo nivel. Para mí, eso es extraño. Con las Superbikes, las diferencias son mayores, por lo que hay más peleas en las carreras. La Ducati, la Yamaha y la Kawasaki son motos muy diferentes y con ellas se pueden llevar a cabo diferentes líneas. Cada moto tiene ventajas en ciertas áreas, lo que da lugar a emocionantes batallas. Es algo bueno para los espectadores», zanja el toledano comparando los dos campeonatos. (Fuente: Ivo Schützbach, Speedweek, 24/08/2022)

TE INTERESA VER:
Stefan Bradl dice "no" a Honda

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!