
El piloto español desvela los decretos del GP de Malasia: sensaciones, desafíos y el encanto de volver a MotoGP después de cinco años.
En el emocionante circo de las dos ruedas, donde el rugido de los motores y el olor a gasolina se mezclan con la tensión palpable, Álvaro Bautista ha vuelto a la parrilla de MotoGP. Después de cinco años fuera de la escena, el piloto español ha regresado para volver a disfrutar encima de una MotoGP y encender de nuevo la pasión de los aficionados al motociclismo. Bautista expresó todas las sensaciones sentidas en lo que va de GP en Malasia, según nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock de Sepang.
El piloto español todavía tiene que adaptarse a la moto, pero aseguró que el proceso es favorable. “Está claro que no es fácil venir después de cinco años en una pista que no había rodado. Hace mucho que me guste, pero del primer entreno al segundo hemos mejorado ya dos segundos. Está claro que todavía no me encuentro con la moto al 100% ni mucho menos, pero bueno, dando pasitos y intentando disfrutar del fin de semana”.
Bautista expresó sus sensaciones sobre la evolución con el paso de los días. “Lo importante es reducir ese gap. Si podemos mañana mejorar un par de cosillas en la moto para poder pilotar más cómodo y más como me gusta a mí y mejorar ese poco a poco esa diferencia, pues yo ya estaría contento. No sé cuánto puedo llegar porque cada vez que voy más rápido pues me sale algún problemilla más. Entonces vamos un poco sobre la marcha, intentando mejorar el setting, las sensaciones con la moto. Lo que me cuesta a mí es poder pilotar como yo quiero”.
“No estamos cerca de que sea el mejor setting para mí”
El piloto de Ducati explicó las diferencias entre las motos. “Con la Superbike digamos que sientes más los neumáticos. Por lo tanto es como un poco más stop and go. Sobre todo en la parte trasera me permite mucho los Pirelli es que desde el principio puedo hacerlas derrapar y tengo tracción. Con los Michelin como la hagas derrapar estás perdido. Entonces el problema que nos hemos encontrado hoy es que no la puedo hacer girar con el neumático trasero, porque una vez que empieza a patinar no tengo tracción. Entonces se conduce de manera distinta y estamos trabajando para que esto mejore”.
Bautista anotó los problemas que presenta encima de la moto. “A mí me hacía gracia porque antes de hoy era como todo el mundo que creando una expectativa, pero ya estamos a final de año, todo el mundo ya lleva más kilómetros encima, tiene el feeling cogido. Sobre todo tiene el setting de la moto que llegas al circuito y vas rápido desde el minuto uno. Nosotros, ni mucho menos estamos cerca de que sea el mejor setting para mí. Yo creo que es más que el problema de la experiencia de los kilómetros, es el setting y el sentirme que puedo empujar más con la moto o no”.
Aunque la mayor diferencia, comentó el piloto entre risas, es sin duda la salida.“El protocolo, sinceramente no sé si me va a dar tiempo en la parrilla real a hacer lo que tengo que hacer Tienes que bloquear la suspensión delantera, bajar la parte trasera, poner el control de salida, tocar el embrague no sé cuántas veces para que embragar. Mirar el semáforo. Y luego ya se ha ido todo el mundo. En Superbike la salida es súper controlada y tira y es lo que hay. Pero bueno, también hace una pasada salir así porque la moto solo va pa lante. Supersónica. Y en Superbike se empieza a levantar un poquillo”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!